Individualidad y la pareja

Preview:

Citation preview

Individualidad y la pareja.

La clasificación de las necesidadesde Abraham Maslow.

Sugerencias para mantener unavida matrimonial saludable.

• Ser humano

• Unico

• Específicos

• Personales

• Particulares ej: huellas digitales

Individualidad

• Es similar a otros

• Todos la poseemos

Generalidad

• Visibles: como lashuellas digitales

• Internas: propiaexperiencia

Característicasexternas

Concepto integral

Biológica – carne

Sicológica –pensamientos ,

sentimientos y acciones.

Social – interaccióndirecta o indirecta con otros seres humanos.

Espiritual – conexióncon Dios

Biológicala presencia

de dos cuerpos.

Sicológicaexiste

voluntad.

Social celebraciónen la Iglesia

Católica.

Espiritual la presencia

del EspírituSanto.

Concepto integral, bio-sicológico-social-espirtual.

La clasificación de las necesidadeshumanas según Abraham Maslow.

Casos – orden se altera (contribuir a la satisfación de las necesidades del otro ).

Vida matrimonial – se basa en el amor y respeto mutuo.

Necesidades de autorealización

Oportunidadespara trabajo

creativo

Autoexpresión Independecia

Competencia

Necesidades de estima

Recono-cimiento

Responsa-bilidad

Sentimiento de cumplimiento

Símbolos de posición

Mayor grado de autoridad

Necesidadessociales

Aceptación

Compa-ñerismo

Pertenencia

Trabajo en equipo

Ser

aceptado

Alta moral

de grupo

Necesidadesde seguridad

Estabilidad

Evitar daños

Evitar riesgos

Antiguedad en su trabajo

Condicioneslaboralesseguras

Afiliación a sindicatos

Necesidadesfisiológicas

Alimento

Habitación

Sueldos y salarios

Métodoseficientes

conceptoes

dinámico

• Indicando unidad e interdependencia.

Dos sereshumanoscon sus:

• Personalidades

• Experiencias

• Necesidades

• Expectativas

• Formas de ver lascosas, así mismos y a los otros.

Concepto Bíblico – Sacramento del matrimonio

Jesús dijo: Mt 19: 4-6 …el hombre dejará padre y madre y se unirá a su mujer, y serán dos en una carne. Así que, no son yá mas dos, sino una carne; por tanto,

lo que Dios unió que no lo separe el hombre.”

Confianzamutua, compartirresponsabilidades.

Acuerdos sobre la crianzade los hijos, criarlos

juntos.

Exprese y de a conocer sus necesidades, ponga

interés en las necesidades de su cónyuge

(no suponga que lo sabe).

Aceptar al otro tal cual es, no tenemos el poder de

cambiar a nuestro cónyuge, pero si a nosotros mismos.

RespetuoMutuo

Valores

Principios

Límites

Espacio

Planificaciondel tiempo

Como pareja

Familia

Iglesia

Oración

Amistades

Trabajo

Recreación

TrabajoVoluntario

Activa , positiva y abierta

Apoyo, aliento y

reconocimiento mutuo.

Disponibilidad y actitudpositiva.

1ra Pedro 3:8-9 “finalmente , sed todos

de un mismo sentir, compasivos, amá

ndonos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no

devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, si no por el

contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis

llamados para que heredaseis bendición.”

Vivir el sacramento del matrimonio es vivir con

la bendición de Dios.

Responsabilidad, pactosagrado entre Dios , el

hombre y la mujer.

Conductas juradas

•Vida individual ( No prioridad )

•Vida compartida

Individualidad y la pareja.

La clasificación de las necesidadesde Abraham Maslow.

Sugerencias para mantener unavida matrimonial saludable.

Individualidad y la pareja

Departamento de Catequesis Familiar

Oficina de Matrimonio y Respeto a la Vida

Carmen Portela, Director Liderazgo Parroquial – español

Teléfono: 602-354-2031

Email: cportela@diocesephoenix.org

Presentación Multimedia y diseño

José Antonio Martínez Jefe de tecnología de Newconn

jmartinez@nuconntek.com

Versión 1.0 Copyright © 2008

Módulo I: Preparación Matrimonial