Jesus resucita victorioso

Preview:

Citation preview

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

JESÚS RESULTA VICTORIOSO

JUAN 20:1-29

VERDAD CENTRALLa actitud de los discípulos revela que no estaban muy seguros de que Jesús se levantaría de entre los muertos, pero el Cristo resucitado les confirmó su victoria sobre la muerte.

FONDO HISTÓRICOAPÓSTOLESVER

APÓSTOLES

•apostello. Comisionar, separar para un servicio especial, enviar un mensaje por medio de alguien o con una misión;

•equipar y mandar a alguien con el respaldo completo y la autoridad de quien lo envía.

VER• theoreo: Compare

«teatro», «teoría», «teórico».

•Contemplar, ver atentamente, percibir, mirar con una prolongada y continua admiración.

• theoreo da la idea de mirar con un propósito y con interés.

1.LA TUMBA VACÍAJn. 20:1-9

Era el 1° día de la semana• (domingo), María

Magdalena y otras mujeres fueron al sepulcro.

•Su devoción a Jesús, tanto mientras estuvo vivo como ya muerto, se basaba en su gratitud por haberla librado de la esclavitud de Satanás (Lc. 8:2).

Fue la 1ª persona en presentarse en el sepulcro, la tumba había sido cerrada con una gran piedra y sellada por orden de Pilato (Mt. 27:65-66).

Las mujeres se sorprendieron

•al ver la tumba abierta y aparentemente vacía.

•Corrieron y fueron (v.2)“a Simón Pedro y (____)… (diciendo): Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.”

•Ellos de inmediato corrieron hacia el sepulcro.

Juan

Juan aventajó a Pedro•en su carrera hacia

el huerto y miró (blepei) dentro del sepulcro.

•Este no estaba totalmente vacío puesto que Juan vio los lienzos.

•Se bajó a mirar, pero no entró en la tumba (v.__).

5

Cuando llegó Pedro,

• entró en el sepulcro y vio (thorei, “miró atentamente”) los lienzos puestos allí, y el sudario.

• Después de un tiempo, Juan entró y vio (eiden, “percibió” es la tercera palabra griega traducida como “ver”) la importancia que tenían los lienzos sueltos y creyó (v.__).

8

Fue Juan quien se dio cuenta• de que la ausencia del

cuerpo y la posición de los lienzos no se debían a un robo.

• Percibió que Jesús se había levantado de entre los muertos y había salido de entre los lienzos.

• La tumba no estaba abierta para dejar salir el cuerpo de Jesús, sino para que los discípulos y el mundo pudiera ver que resucitó.

2. APARICIONES DE JESÚSJn. 20:10-31

v. 10-18. A María Magdalena

• La primera aparición después que Jesús resucitó, fue a María Magdalena (v.___).

• Los discípulos regresaron a sus hogares mientras que María permaneció llorando fuera del sepulcro.

• Miró dentro del sepulcro y vio ___ ángeles, debido a su dolor, María no percibió nada fuera de lo común.

14

2

La aparición de Jesús a María

• fue tan inesperada, que ella no sabía que era Jesús (el que una mujer fuera la primera en verlo, es evidencia del amor electivo, así como prueba de la historicidad de la narración).

• Ella había estado cerca de la cruz mientras Él moría (19:25) y fue la 1ª en acudir a su tumba ese domingo.

María habló con Jesús,• pero aun no se daba

cuenta de quién era él, hasta que Jesús la llamó por su nombre.

• Como buen pastor, Jesús llama a sus ovejas por su nombre y ellas (Jn. 10:3-4) “conocen su ____”.

• Ella lo reconoció inmediatamente y exclamó (v.16) ______, que quiere decir Maestro.

voz

Raboni

Quizá ella lo abrazó• pues el Señor respondió

“No me ______”, la traducción “no te aferres a mí” es más precisa, pues él no era intocable (Mt. 28:9).

• Las siguientes palabras de Jesús hablan de una nueva relación, nuevos parentescos pues se refirió a los discípulos como (v.17) _________.

toques

hermanos

•Los creyentes en Jesús llegan a formar parte de la familia que tiene a Dios como a su _____.

•La nueva responsabilidad de María era testificar acerca de su resurrección (v.__).

Padre

18

v. 19-23. A sus discípulos• Los discípulos todavía tenían miedo de morir a manos

de los judíos. Así que se reunieron en la noche, con temor, a puerta cerrada.

• Jesús atravesó la puerta y estuvo entre ellos. Esto mostraba el poder de su nuevo cuerpo resucitado aunque éste todavía tenía forma y continuidad sustancial con su cuerpo anterior a la crucifixión (v.27).

Sus primeras palabras fueron• “____ a vosotros” (šālộm). • Al ver sus heridas en sus

manos y su costado los discípulos se regocijaron (al principio estaban asustados: Lc. 24:37-43).

• Entonces, Jesús los comisionó de nuevo como apóstoles; Él los estaba enviando como sus representantes (v.21)“Como me _____ el Padre, así también yo os ______”. Para su nueva misión, necesitaban poder espiritual.

Paz

envióenvío

Así que, • (v.22)“… sopló, y les

dijo: Recibid el _______ Santo”.

• Esta recepción del Espíritu era una anticipación del día de Pentecostés.

• Jesús estaba dando a los apóstoles (y por extensión a la iglesia), el privilegio de anunciar las condiciones celestiales para que una persona reciba el perdón de pecados.

Espíritu

Si alguien cree en Jesús,

•entonces un cristiano tiene el derecho de anunciar el perdón, pero si una persona rechaza a Cristo, entonces él puede anunciar que esa persona no ha sido perdonada.

v. 24-29. A Tomás.•Los discípulos estaban

afirmando la resurrección de Jesús a Tomás.

•Pero él no se convencía. Quería una prueba fehaciente de que Jesús había resucitado (v.___).

•La reaparición del Señor __ días después proveyó la oportunidad que Tomás quería.

25

8

De nuevo, • Jesús entró

milagrosamente a una habitación estando las puertas cerradas y le dijo (v.27) “Pon aquí tu dedo, y _____ mis manos; y acerca tu mano, y ______ en mi costado; y no seas incrédulo sino ________.”

• La respuesta de Tomás (v.28) “______ mío y ____ mío” es el punto culminante del evangelio.

Señor Dios

miramétela

creyente

Jesús pronunció una bendición sobre todos los que llegarían a la fe sin la ayuda de una manifestación visible y corporal (v.___). 29

APLICACIÓN DEL ESTUDIO

DEBEMOS TENER FE EN LAS PROMESAS DE

JESÚS

El estudio de hoy nos da la certeza de que lo que Jesús nos ha prometido lo cumplirá. Debemos depositar nuestra fe completamente en Él, y esperar en Él.

Lc. 8:2 “y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios,”

Mt. 27:65-66 “Y Pilato les dijo: Ahí tenéis una guardia; id, aseguradlo como sabéis. Entonces ellos fueron y aseguraron el sepulcro, sellando la piedra y poniendo la guardia.”

Jn. 19:25 “Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.”

Jn. 10:3-4 “A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.”

Mt. 28:9 “he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.”

Jn. 20:27 “Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.”

Lc. 24:37-43 “Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu. Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel. Y él lo tomó, y comió delante de ellos.”