Las cinco vías

Preview:

Citation preview

1. LA EXISTENCIA DE DIOS

Conocimiento de la existencia de

Dios

modo inmediato o directo

“A Dios nadie lo ha visto nunca” (Jn 1,

18)

Es un conocimiento imposible para la inteligencia humana.

ALTO

modo mediato o indirecto

La Iglesia “mantiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza a partir de las cosas creadas, mediante la luz natural de la razón humana” (CEC, 36)

Las disposiciones personales y

el conocimiento de Dios

La voluntad tiene una gran influencia sobre la inteligencia.

Si más que la verdad se busca el placer, en la práctica se rechazan las normas morales objetivas, que exigen sacrificio.

Se acaba silenciando la conciencia.

Las disposiciones personales y

el conocimiento de Dios

Si se busca sinceramente la verdad, aunque resulte incómoda...

...porque no se oscurece voluntariamente la inteligencia, y porque la apertura a la verdad facilita el don de la fe.

...se llega con relativa facilidad a

conocer a Dios y a saber bastante de Él...

Del mundo material a Dios

• El hombre que busca a Dios descubre ciertas vías o pruebas de su existencia: “ no en el sentido de las pruebas propias de las ciencias naturales, sino en el de argumentos convincentes que permiten llegar a verdaderas certezas (CEC, 31).

DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE SU EXISTENCIA

Las cinco vías tomistas para la

demostración de la existencia de Dios

Tomas de Aquino 1225-1274

Dado que la fe afirma que Dios ha creado el mundo, es

razonable suponer que en los seres creados podemos

encontrar una huella de la existencia de Dios.

Las cinco vías tienen antecedentes en otros filósofos,

particularmente Aristóteles.

Argumentos metafísicos5 vías de Santo TomásDos principios: -De la nada no sale nadaTodo lo que vemos tiene principio y fin

Si todo tiene un inicio hay un momento en el que no hay nada y si de la nada no sale nada ¿Cómo existen las cosas?

Primera vía

•Los sentidos nos muestran que en el mundo hay

cosas que cambian

•Todo lo que se mueve es movido por otro

•En la serie de motores que son movidos por otro no se

puede seguir indefinidamente pues no encontraríamos

la razón del ser de dicho cambio.

•Debe haber un Primer Motor no movido por nadie.

•Es el primer motor inmóvil que mueve sin ser movido

Segunda vía

•La experiencia muestra que en el mundo sensible hay

causas eficientes.

•No hay nada que sea causa de sí mismo

•En las causas eficientes no es posible proceder

indefinidamente .

•Debe existir una Causa Eficiente Primera

Tercera vía

•Encontramos que las cosas pueden existir o no existir

(son contingentes).

•Los seres contingentes no tienen el principio de su

existencia en sí mismos.

•No es posible la serie indefinida de seres contigentes.

•Debe existir un Ser absolutamente Necesario.

Del mundo material a Dios

• por el movimiento o cambio: exige un primer motor inmóvil

• porque nada es causa de sí mismo: exige una causa incausada

• porque todo es contingente: tuvo

principio, por lo que recibió la existencia de un ser absoluto (necesario por sí mismo)

DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE SU EXISTENCIA

(Cfr. CEC, 32; STh, I, q.2, a.3)

Cuarta vía

•En la naturaleza hay una jerarquía de valores o

perfecciones.

• Lo perfecto no puede tener su origen en lo imperfecto

sino sólo en algo aún más perfecto.

•Debe existir un Ser Perfectísimo

Del mundo material a Dios

• porque los seres tienen diversos grados de perfección: debe existir

algo con la perfección en grado máximo

• por el orden del universo: exige

una inteligencia ordenadora

DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE SU EXISTENCIA

(Cfr. CEC, 32; STh, I, q.2, a.3)

Quinta vía

•Hay cosas que no tienen conocimiento y sin embargo

obran por un fin.

•Las cosas que carecen de conocimiento solo puede

buscar un fin si alguien con entendimiento las dirige.

•Debe existir un Ser Inteligente que dirija a todas las

cosas naturales

En la naturaleza vemos un orden, cosmos, no caos ¿Quién ha puesto ese orden? El puro azarHay muchos ejemplos Newton y su relojEccles, premio Nobel de física en 1999El descubridor del ADN Collins Einstein: Lo más incomprensible del universo esque sea comprensibleHawkings en 1988: ¿Porqué se molesta el Universo en existir? Ejemplo de los montañeros

OTRO ARGUMENTO: LAS PROPIAS LEYES CIENTÍFICAS

• Un Universo que se desarrollaproduciendo Innumerables maravillas, para luego destruirlas, no tiene sentido.

• Debe darse el paso a lo inmaterial paraque todo no sea “una broma de mal gusto”.

¿Materia y azar? En el mundo hay más…

“El mundo no es más que materia y azar”

• Esta es una frase quealgunos repiten mucho. Y, cuando algo se repitemucho, parece que puedeser verdad. Pero ¿es unafrase que tiene sentido?

• Decir “materia y azar”, es lo mismo que decir “materia y nada más”. La palabra“azar” parece que añade un elemento nuevo a la palabra“materia”, pero, en realidad, lo que dice es, exactamenteesto: materia “y nada más”.

Dunas y castillos de arena

• Las dunas del desierto son resultado de la arena y el viento… y el azar. Arena, viento, y nada más. Pero, siencontramos un castillo de arena, con sus almenas, sutorre, sus puertas y ventanas, nadie dirá: -Mira qué duna tan rara ha hecho el viento.

• No hay que ser muy inteligentepara saber que, en esa figura, hay “algo más” que arena y viento. Alguien ha construidoese castillo.

Letras y novelas

• Si viene un extraterrestre y se encuentra con un librohumano, escrito, porejemplo, en castellano, pronto descubrirá que no hay más que veinticuatroletras. Pero los libros no son veinticuatro letras “y azar”. Hay más. Hay reglas de gramática, sintaxis, lógica, estilo literario, y algo quecontar: hay inteligencia. Sin ella ni siquiera habría letras.

El lenguaje del universo

• Cuando estudiamos el Universo, vamosencontrando las letrasque componen el lenguaje del Cosmos. Todas las formas de vidase componen en un lenguaje de sólo cuatroletras. Conocemos lasletras y algunas de laspalabras del lenguaje de la vida.

• Todos los programas y juegos de ordenador se escriben con sólo dos letras: ceros y unos. Unavez que alguien ha inventado un programa, lo ponemos en marcha y funciona “solo”, da lugar a muchas historias distintas. Y se reduce a ceros y unos.

• Nadie es tan tonto como para pensar que un programa son “ceros, unos, y azar” Todos vemosla inteligencia que hay detrás de un programa de ordenador.

Materia e inteligencia

• Cuando vemos el mundo nos encontramoscon que tiene una programaciónsupercompleja. Utilizando pocas letras, eselenguaje da lugar a las formas más variadasde materia y de vida. Pero decir que la viday el mundo son “materia y azar” es comodecir que un programa de ordenador son “ceros, unos, y azar”. Es, simplemente, unatontería sin sentido.

• No es la única tontería que, repetidamuchas veces, termina pasando porverdadera. Los nazis repetíancontinuamente que la raza aria era superior. Es una idiotez sin sentido, pero muchos se lo creyeron… Lo mismo sucede con lo de “materia y azar”. A veces somos así de tontos. Basta con ponerse a pensar.

Recommended