Matías de Stefano - Vivir en el Universo (por: carlitosrangel)

Preview:

Citation preview

Transición manual

Extractos de la entrevista a Matías de StefanoVIVIR EN EL UNIVERSORealizada por Alish en 2011http://www.youtube.com/watch?v=R_lWhP6y4h4

Matías de Stefano, nacido en Venado Tuerto, Argentina, en 1987, habla de su libro: VIVIR EN EL UNIVERSO.

Desde muy pequeño fue considerado raro, incluso esquizofrénico... hasta que descubrió a partir de los 17 años que con sus recuerdos del Universo, como él los llama, podía ayudar a científicos y estudiosos a completar sus hipótesis, y todo cambió.

Gracias a sus recuerdos del Universo, desde la edad de 22 años, Matías de Stefano imparte talleres informativos a los que llama ATER TUMTI (el Cielo en la Tierra).

ghan.com.aradhyayana22.blogspot.com/ TimeForTruth.es

Taller ATER TUMTI - Matías de StefanoTenerife/España, 22/junio/2013: http://www.youtube.com/watch?v=XhvWgyy-phk

Muchas personas se fascinan por los temas de los que Matías habla y el lenguaje que utiliza, convirtiéndose en sus fans y seguidores.

Muchos otros ven en él lo que consideran un claro un producto mediático, un carismático títere de los illuminati quienes le montan espléndidos espectáculos “new age” cuidadosamente destinados a adormecer a las masas.

Lo cierto es que Matías de Stefano dice muchas cosas sobre las que vale la pena reflexionar…

He aquí un extracto de lo mencionado en la entrevista:

Lo que la gente más necesita es organizar sus verdades.

A veces creemos que la conciencia está en el cerebro, pero el cerebro sólo es el procesador que traduce y transmite lo que la Conciencia y la Mente dicen. Inteligencia es la capacidad de traducir la Conciencia que se encuentra en todo el cuerpo.

La cultura ayuda a traducir la información de la Conciencia, aunque frecuentemente destruye la conexión al bloquear la capacidad del cerebro de percibir, poniéndole límites.

El propósito del individuo es concentrarnos en lo que a cada uno nos toca hacer.

La humanidad avanza cada vez más rápido, pero no se detiene a pensar porqué ni para qué.

El libre albedrío es la facultad de elegir cumplir -o no-, la misión que el Alma se ha propuesto al encarnar, y la forma de llevarlo a cabo.

Una vida encarnada es como un curso de auto-transformación.

Si como individuos o como humanidad seguimos haciendo lo que nosotros queremos cuando se nos antoja, entonces va a haber un momento en que la vida misma cambie y nos obligue a hacer otra cosa muy diferente en un entorno muy diferente, como individuos y como humanidad.

Cuando encarnamos es como una obra de teatro en la escuela de la vida: yo decido el papel, yo elijo qué voy a hacer, el plan, mi personalidad, cómo voy a hacer las cosas. Al nacer, entro al escenario, viviendo la obra de teatro, y tengo que cumplir el rol, el papel que yo mismo diseñé. Podemos improvisar, pero la obra misma nos lleva a cumplir con los lineamientos básicos de lo que cada uno ha diseñado previamente y “firmado” que teníamos que hacer. Al salir de escena, nosotros mismos revisamos si hemos hecho bien el guión, si nos quedó algo por hacer, practicar, etc.

Lo que llamamos Dios no es el “director” de la obra de teatro, sino la obra misma y todo lo que la llevó a generarse, es la esencia, es todo lo que existe.

La política, la economía no son negativos, el problema es cómo se usa, no lo que es.

Los humanos utilizan la palabra amor para cosas muy cursis. El Amor Cósmico es otra cosa y la palabra “amor” se queda bastante corta.

El Amor es constante movimiento, constante vibración y constante experimentación. Si se estanca, comienza a pudrirse y se transforma en dolor, miedo, angustia, etc. El Amor Incondicional es la aceptación del Movimiento Universal, y que todo funciona para apoyar la evolución, muy al margen de la opinión que tengamos de ello.

Aún los golpes de la vida son parte de nuestro plan, para hacernos ver que nos hemos estancado y no estamos fluyendo con el Movimiento Universal.

No hace falta el proceso duro de aprendizaje, y quienes obran “mal”, también están ayudando al Proceso Universal, sólo que no saben cómo hacerlo.

Lo que se estanca genera oscuridad. Cuando alguien hace el mal, es porque seestaba desequilibrado, no estaba centrado.

El castigo lleva a más daño.

No podemos sanar a la humanidad castigándola; sólo podemos sanarla haciéndola consciente de que lo que hizo no era lo que quería hacer, simplemente no supo hacerlo, y hay que reeducarla para que lo sepa hacer mejor.

No vivimos por nuestra misión; nuestra misión es vivir.

 Nuestra misión, aquello que pactamos como nuestro plan de vida, es sólo una parte de lo que hemos decidido vivir.

Hemos decidido experimentar esta vida y no podemos cumplir con nuestro rol si no nos dignamos a vivir cada momento de esta vida, fluir con ella.

Si no nos divertimos y disfrutamos de la vida, no podremos nunca cumplir con nuestra misión, porque nuestra misión está totalmente ligada al aprendizaje de vida.

El momento de cumplir nuestra misión aparece cuando debe aparecer, antes sólo estuvimos acumulando herramientas para logarlo, por eso hay que estar atentos a lo que nos brinda cada momento de nuestra vida.

Conocerse a sí mismo es respetar lo que uno mismo siente que debe hacer en el momento en que lo tiene qué hacer, respetar los deseos nobles más internos. 

Es en el movimiento, en el fluir, cuando nos encontramos a nosotros mismos.

El Universo es geometría.

La arquitectura es canalización de energía, la realización de nuestro Ser Interno, cómo creamos el ambiente en el que vivimos, en lo interno y en lo externo.

Geometría es la perfección de las matemáticas en la naturaleza misma, en el Cosmos.

El Universo es constante movimiento de patrones geométricos perfectos.

La geometría no se puede estudiar,se tiene que vivir, que construir.

A partir de ahora cada uno tiene qué centrarse en qué es lo que ha decidido hacer.

Con la ayuda de los Maestros que han venido antes, ahora cada quien tiene qué decidir por si mismo.

Antiguamente era necesario que los grupos formasen individuos…

Hoy debemos formar individuospara crear grupos.

La duda es una herramienta para la humanidad, para que no nos creamos solamente una cosa, para estar atentos que todo puede tener parte de la verdad que nosotros necesitamos.

Desde una perspectiva universal, la confusión es también una herramienta de ayuda puesta por la sabiduría, es decir, por la geometría en constante transformación, para centrarnos en nosotros mismos y en la verdad que resuena dentro, no en lo que leemos fuera.

La sabiduría cuando se divide y se densifica, se transforma en conocimiento. El conocimiento es una herramienta para entender

la sabiduría desde la densidad. 

Por eso, cuanto más conocimiento tenemos, más confusión hay.

La vida es ese honor que se nos ha brindado para poder disfrutar y experimentar todo lo que constantemente creamos a cada momento y lo que hemos creado desde hace millones de años.

Textos extraídos del la entrevista de Alish a Matías de Stefanohttp://www.youtube.com/watch?v=R_lWhP6y4h4Imágenes de libre acceso extraídas de internet

con reconocimiento a sus autoresMúsica: Theme © Jonann Johannsson

Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangelcarlitosrangel@hotmail.com

se agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, diciembre 2013

otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Textos extraídos del la entrevista de Alish a Matías de Stefanohttp://www.youtube.com/watch?v=R_lWhP6y4h4Imágenes de libre acceso extraídas de internet

con reconocimiento a sus autoresMúsica: Theme © Jonann Johannsson

Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangelcarlitosrangel@hotmail.com

se agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, diciembre 2013

otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations