Presentación1

Preview:

DESCRIPTION

xvcbxcvb

Citation preview

Es la sumatoria de todas las metas. Es elresultado final de una serie de metas yprocesos. El objetivo es la cristalizaciónde un plan de acción o de trabajo el cualestá conformado por metas.

• Una meta es un pequeño objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal. La meta se puede entender como la expresión de un objetivo en términos cuantitativos y cualitativos.

• Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo. Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que unidas y alcanzadas conforman el objetivo.

• Construir un ordenador o computador. Para eso es preciso construir una serie de partes como por ejemplo el disco duro, el procesador, la memora Ram, y la meta será construir cada una de esas partes.

• El Tour de Francia, la vuelta a Colombia o a España. El objetivo es ganar el titulo o la vuelta. Las metas será ganar cada una de las etapas.

• Debe tener un único objetivo general • Puede tener un mínimo de tres objetivos específicos.

Enumerados en orden de: Importancia, orden lógico, orden temporal,…

• Deben ser consistentes con el problema

• Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema; es decir, se desprenden al precisar el estudio. Los objetivos de investigación se construyen tomando como base la operatividad y el alcance de la investigación.

• Se expresa una acción a llevar a cabo. Por lo tanto debe estar iniciado por verbos fuertes, que indican acciones, a continuación se indica el fenómeno en el que –o con quien—se llevará a cabo dicha acción. Seguidamente se indica el objeto de investigación, es decir, el fenómeno o las partes en relación que serán investigados, indicando finalmente para qué se realiza esta acción investigativa.

• Requisitos para plantear los objetivos:

• Enfocarse a la solución del problema.Ser realistas.Ser medibles.Ser congruentes.Ser importantes.Redactarse evitando palabras subjetivas.Precisar los factores existentes que lleva a investigar.Enfatizar la importancia de mejorar la organización.

• Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes (los que

• sean necesarios y en el orden más conveniente):

Quién

qué

cómo

cuándo

dónde.

lo constituye el enunciado global sobre el resultadofinal que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?,¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación,en cuanto a sus expectativas más amplias. Orientala investigación. Son aquellos que expresan un logrosumamente amplio y son formulados como propósitogeneral de estudio. Su redacción guarda muchasimilitud con el título de la investigación.

representa los pasos que se han de realizarara alcanzar el objetivo general. Facilitan elcumplimiento del objetivo general, mediante ladeterminación de etapas o la precisión ycumplimiento de los aspectos necesarios deeste proceso. Señalan propósitos orequerimientos en orden a la naturaleza de lainvestigación. Se derivan del general y, comosu palabra lo dice, inciden directamente en loslogros a obtener. Deben ser formulados entérminos operativos, incluyen las variables oindicadores que se desean medir. Las causasdel problema orientan su redacción.