Conocimientos básicos e importancia en el sistema cardiovascular

  • View
    70

  • Download
    0

  • Category

    Sports

Preview:

Citation preview

Ejercicios Aeróbicos - Conocimientos básicos e

importancia en el sistema cardiovascular

ALUMNO: Navarro Lizana Jhonafer Jesus

AUTOR: Galo Narváez Pérez

Que son los ejercicios AeróbicosEl ejercicio aeróbico se basa en el desarrollo de las actividades con menor intensidad que las realizadas en el ejercicios anaeróbicos pero durante periodos de tiempo mas largos.

Entre los ejercicios aeróbicos mas comunes están

• Caminar• Trotar• Bailar• Esquiar• Pedalear, etc.

Beneficios del ejercicio aeróbicoEntre los beneficios del ejercicio aeróbico tenemos:

• Permite adelgazar, al reducir la grasa corporal

• Mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar, tanto en los individuos sanos como en pacientes con un trastorno coronario.

• Influye positivamente en el estado de animo, mejorando la autoestima, la calidad del sueño y el bienestar general del individuo.

• Fortalece los huesos y reduce el riesgo de fracturas

• Disminuye la presión arterial

• Reduce los niveles de colesterol

• Disminuye el riesgo de infarto

• Aumenta la capacidad de resistencia.

Objetivos del ejercicio Aeróbico

Mantener la salud

Mejorar el metabolismo de las grasas

Consejos para practicar los ejercicios aeróbicos

Antes de empezar a realizar ejercicio aeróbico es necesario:

• Pasar un examen médico para evaluar las condiciones cardiovasculares.

• Las personas muy bajas de forma, con sobrepeso importante, o alguna patología ósea, respiratoria, cardiaca, entre otras, deben iniciarse de forma gradual, intensificando la duración y frecuencia del ejercicio progresivamente.

• Se debe comenzar el ejercicio con un calentamiento previo, de unos 10 minutos, para evitar que se produzcan lesiones en los músculos,

• Utilizar siempre ropa cómoda • Hidratarse adecuadamente antes, durante, y tras la

realización del ejercicio.• La duración del ejercicio, para conseguir unos resultados

óptimos, debe ser por lo menos de 30 minutos, entre 3 y 7 veces por semana

• Al finalizar, es conveniente una sesión de estiramiento muscular, para evitar lesiones y molestias.

VIDEO: Gimnasia adultos mayoresAUTOR: Alejo Introcaso –

(Marisa Balduini) prof. Ed. Fisica

Recommended