El mundo de las bicicletas de montaña

  • View
    155

  • Download
    0

  • Category

    Sports

Preview:

Citation preview

El mundo de la bicicleta de El mundo de la bicicleta de montañamontaña

Historia de la bici de montañaHistoria de la bici de montaña

• Nació en las montañas de California ¿Por qué?

• Bicis de paseo adaptadas para subir por el monte y poder descender sin problemas

• Gary Fisher fue el primero en comercializarla en 1980

• En 1983 llega a Europa

EVOLUCION DEL MTBEVOLUCION DEL MTB

• MATERIALES DE CONSTRUCCION

• SUSPENSIONES• FRENOS

• PEDALES • RUEDAS

• DIRECCION• …..

EL MTB EN LOS JJ.OOEL MTB EN LOS JJ.OO

• DEPORTE OLIMPICO EN ATLANTA 1996 MODALIDAD XC

• SIDNEY 2000.

Jose Antonio Hermida 4º

• ATENAS PLATA

MODALIDADESMODALIDADES

• CLASIFICADAS SEGÚN :

• PESO DE LA BICI

• RECORRIDO DE SUSPENSIONES

• GEOMETRIAS DE LOS CUADROS

• FINALIDADES

• ESPIRUTU

XC/MARATONXC/MARATON

PESO: 9-10 KILOS

RECORRIDO: 80-100MM

GEOMETRIA: 71ºRODAR RAPIDO POR SENDAS

O CAMINOS BIEN PISADOS

ALL MOUNTAINALL MOUNTAIN

• PESO:10-12 KILOS• RECORRIDO: 100-120MM• GEOMETRIA: 69º• Subir rápido y bajar con

seguridad. Todo tipo de terrenos

ENDUROENDURO

• PESO:12-15 KILOS• RECORRIDO: 130-150MM• GEOMETRIAS: 67,5º• Subir sin penalizar. Bajar

rápido. Pequeños saltos. Terrenos difíciles

FREERIDEFREERIDE

• PESO: 16-18 KILOS• RECORRIDO: 160-180MM• GEOMETRIAS: 66º• SUBIR MUUUY DESPACIO

(INCLUSO REMONTES) BAJAR A TOPE. GRANDES SALTOS

DESCENSODESCENSO

• PESO: 18-20 KILOS• RECORRIDO:180-220 MM• GEOMETRIAS:65º• NO SUBEN. SOLO BAJAN A

TUMBA ABIERTA

COMPONENTES DE UNA MTBCOMPONENTES DE UNA MTB

•HORQUILLA• PLETINA SIMPLE• DOBLE PLETINA• MONOBRAZO• AIRE, ACEITE, MUELLE

• AMORTIGUADORSOLO EN DOBLES

• AIRE

• ACEITE

• MUELLE

• AROS• BUJES• RADIOS• CAMARAS O TUBELESS

TRANSMISIONTRANSMISION

• PIÑONES(CAMBI

OS)• HASTA 9 PIÑONES• MAS PEQUEÑO ,MAS

VELOCIDAD, MAS FUERZA

• PLATOS Y BIELAS(DESVIADOR)

• 3 PLATOS• MAS PEQUEÑO,MENOS

VELOCIDAD, MENOS FUERZA

PEDALESPEDALES

AUTOMATICOS• PLATAFORMA• MIXTOS

• SILLIN

• TIJA

• V-BRAKE• DISCOS MECANICOS• DISCOS HIDRAULICOS

•MANILLARES

• PLANOS • DOBLE ALTURA

MANDOSMANDOS (PULSADORES O GRIP SHIFT (PULSADORES O GRIP SHIFT))

• CUBIERTAS• CAMARA O TUBELESS• MEDIDAS (1.9 A 2.7 )

VESTUARIOVESTUARIO

• CULOTTE CON BADANA• ZAPATILLAS( CON O SIN CALAS)

• GUANTES (CORTOS O LARGOS)• CASCO

MECANICA BASICAMECANICA BASICA

• ¿COMO ARREGLAR UN PINCHAZO?

• ¿COMO TENSAR LOS RADIOS?

• ¿COMO AJUSTAR LOS CAMBIOS?

• ¿COMO ARREGLAR UNA CADENA ROTA?

PASOS PARA ARREGLAR UN PASOS PARA ARREGLAR UN PINCHAZOPINCHAZO

• 1.- SACA LA RUEDA• 2.- CON LAS HERRAMIENTAS SACA UNA

BANDA DE LA CUBIERTA• 3.- QUITA LA CÁMARA• 4.- VERIFICA EL INTERIOR DE LA CUBIERTA• 5.- INTRODUCE UNA NUEVA UN POCO

HINCHADA• 6.- VUELVE A PONER LA CUBIERTA.

A SER POSIBLE SIN HERRAMIENTAS

. 7.- HINCHA LA RUEDA

TENSAR RADIOSTENSAR RADIOS

• DALE LA VUELTA A LA BICI

• COGE UNA TIZA

• HAZ QUE LA RUEDA GIRE Y ACERCA LA TIZA A LA CUBIERTA POCO A POCO

• REALIZA LA OPERACIÓN POR LOS 2 LADOS

• DONDE MARCA LA TIZA AFLOJA Y APRIETA EN EL LADO CONTRARIO

(USA UNA LLAVE DE RADIOS)

• NUNCA APRETAR NI AFLOJAR MAS DE 1 VUELTA

• PACIENCIA

CADENA ROTACADENA ROTA

• QUITAR EL ESLABON ROTO CON EL TRONCHACADENAS

• NO QUITAR EJE DE UNION• VOLVER A UNIR LA CADENA POR

LOS 2 ESLABONES SUELTOS (MACHO Y HEMBRA) CON EL TRONCHACADENAS

• ATENCION. CADENA MAS CORTA

LOS CAMBIOS NO CAMBIANLOS CAMBIOS NO CAMBIAN

• COLOCA LA BICI AL REVES O LA RUEDA TRASERA EN ALTO

• MUEVE LA RUEDECILLA DEL CAMBIO O DEL PULSADOR HASTA QUE LA CADENA SE COLOQUE EN SU PIÑON

• CON EL DESVIADOR USA EL TENSOR DEL PULSADOR

• SI SE SALE LA CADENA POR DENTRO O FUERA AJUSTA LOS TORNILLOS

TECNICAS DE CONDUCCIONTECNICAS DE CONDUCCIONSEGÚN EL TERRENOSEGÚN EL TERRENO

• EN BAJADA• DE PIE • PIES Y BRAZOS FLEXIONADOS• CULO RETRASADO• DEDOS SOBRE LOS FRENOS• MANILLAR BIEN AGARRADO

• EN SUBIDA (POCA PENDIENTE)

• SENTADOS O DE PIE

• CUERPO HACIA DELANTE

• EN SUBIDA ( MUCHA PENDIENTE

• SENTADOS

• PESO DELANTE

• PEDALEO CONSTANTE Y FLUIDO

• EN CURVAS• PERALTADAS• SEGÚN EL VERTICE

ANTES DE SALIRANTES DE SALIR

• PREPARACION DE LA RUTA

• TERRENO• DISTANCIA• DURACION • METEOROLOGIA

• PREPARACION DE LA BICI

• RUEDAS• RADIOS • TORNILLERIA APRETADA• ENGRASE

• PREPARACION DEL MATERIAL• AGUA (BIDON O CAMELBAK)• MULTIHERRAMIENTAS (ALLEN, LLAVE RADIOS, TRONCHACADENAS)

• CAMARA DE REPUESTO• BOMBA• ALIMENTO• PARCHES

• CASCO

SIEMPRE SERA CONVENIENTE SALIR ACOMPAÑADO

EN MARCHA¡¡¡¡¡EN MARCHA¡¡¡¡¡

• ALTURA DEL SILLIN• DE PIE. SILLIN A ALTURA CADERA• SENTADO. TALON EN PEDAL Y

PIERNA ESTIRADA

• SELECCIÓN DE MARCHAS• LLANEANDO – 2 • SUBIENDO - 1.1 A 1.4• BAJANDO – 3.9 A 3.6 ó 2.9• SELECCIONAR CON ANTELACION

PARA EVITAR ENGANCHONES O ROTURAS DE CADENA

• BEBER AUNQUE NO

TENGAMOS SED

• PARADAS CADA CIERTO TIEMPO PARA:

• RECUPERAR ALIENTO• COMER ALGO• DISFRUTAR DEL PAISAJE• REAGRUPARSE• NO HACER PARADA DEL HIJO PUTA

PELIGROPELIGRO

• EL GOBIERNO DE LA COMUNITAT VALENCIANA PRETENDE APROBAR UN DECRETO QUE PROHIBE EL PASO DE VEHICULOS (INCLUIDAS BICIS) POR TODOS AQUELLOS CAMINOS O SENDAS POR LOS QUE NO PUEDA IR UN AUTOMOVIL.

• ¿ Por donde saldrás en bici ?• ¿ Seremos ilegales ?

FINFIN

Recommended