Plan operativo FDPT 2017

  • View
    149

  • Download
    0

  • Category

    Sports

Preview:

Citation preview

Lima, 4 de julio del 2017

“Haremos del Tenis un deporte popular y competitivo”

Plan Operativo 2017-2018

Este año por primera vez en la historia del Cosat, un país, Perú, clasifico 8 jugadores

para la gira europea.

2

Resultados en Torneos SudamericanosÚltimos 6 años

Damas 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cat. 12 2do 1ro 1ro

Cat. 14 2do 2do 1ro 1ro

Cat. 16 2do 1ro

Varones 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cat. 12 3ro 2do 1ro 2do

Cat. 14 3ro

Cat. 16 3ro 1ro 3ro 3ro 3ro

3

Campeonas Sudamericanas 12 añosPercy Melzi (Cap.), Luciana Perez, Samantha Nuñez, Alessandra Teruya.

4

Equipo Varones 12 años 2do PuestoRicardo Ramos (Cap. varones), José Guzman, Roger Panta y Simón Gómez,

5

Campeonas Sudamericanas 14 añosTito Poblete (Cap.), Camila Soares, Dana Guzmán y Daianne Hayashida. 6

Equipo Varones 14 años Tercer PuestoAmérico Venero (Cap.), Gonzalo Bueno, Rodrigo Montes de Oca, Christopher Li.

7

Equipo Varones 16 años Tercer PuestoMiguel Maurtua (Cap.), Sebastián Rodríguez, Mateo Vereau y Juan Carlos Rojas.

8

Índice

▪ Visión y Misión

▪ Nueva Directiva

▪ Difusión, Enseñanza y Masificación

– Tenis Escolar

– Tenis TEN y Torneos Incentivos

▪ Tenis de Menores

▪ Tenis Competitivo

– Torneos

– Tenis Senior

▪ Alta Competencia

– Becas

– Tenis Universitario

– FED CUP

– Copa Davis

▪ Tenis en Silla de Ruedas

▪ Institucionalidad y Gobernabilidad

– Reglamentos y Calendario

– Modernización de Estatutos

– Censo Nacional y Registro Federativo

▪ Infraestructura y Servicios

– Centros de Alta Competencia

– Plataforma Digital

– Capacitación

▪ Financiamiento

– Programa de patrocinios

9

Visión

Transformar al tenis en uno de los deportes más populares del Perú, que sea practicado

en forma masiva y tenga resultados competitivos significativos.

10

Misión

Desarrollar un sistema de gestión integral de la disciplina, actuando como instancia de fomento, organización e integración entre los diferentes estamentos asociados a la práctica del tenis.

11

NUEVA DIRECTIVA 2017-2021

Directiva

• Presidente:

• Vicepresidente:

• Tesorero:

• Secretario:

• Vocal:

• Junta Calificadora

– Presidente:

– Secretario:

– Vocal:

13

Michael Hofer

Gonzalo Galdos

Axel Farfán

Crysthian Tapia

Máximo Reyes

Guillermo Cabrera

Rocío Nuñez

Mario Monroy

Michael Hofer Jeitler

Doctorado en Aplicaciones de Ciencias de los Materiales, Ciencias Naturales e Ingeniería; e

Ingeniería de Minas, Geología y Química, Universidad Técnica de Munich.

Ha sido Gerente de Administración y Finanzas de Corp. Basco S.A, Gerente General de CartubosS.A.C y Director General para Latinoamérica de

Stork Corporation International .

También ha sido miembro de la Junta Directiva del Club Germania.

Actualmente es Gerente General de Igus Groupy Consultor Internacional.

14

Gonzalo Galdos Jimenez

Doctor en Administración y Dirección Internacional de Empresas, Universidad Politécnica de Cataluña; Doctor Ingeniero Industrial, Universidad Politécnica

de Madrid e Ingeniero Metalúrgico, UNSA.

Ha sido Presidente Ejecutivo de Moly-Cop Adesur; Director de IPAE, Incalpaca, ALBIS y Dunkin Donuts y Director de la Escuela de Post Grado y Rector UPC.

Actualmente es Presidente de Directorio de la Red de Colegios Futura Schools y VP Académico para

Latino América de Laureate Education INC.

Ha sido Campeón Nacional de Tenis Sub 16 y Campeón Nacional de Basket.

15

Axel Farfán Tello

MBA Internacional, Rotterdam School of Management y Bachiller en Ingeniería Industrial,

Universidad de Lima.

Ha sido Controller Financiero Global de Gemalto, Gerente de Proyectos Senior de Real Time Management y Gerente Corporativo de Planeamiento Financiero para Perú, México y

Canadá de Fortuna Silver Mines.

Actualmente es Director de Planeamiento y Desarrollo para Perú de Laureate Education INC.

16

Crysthian Tapia Castillo

MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile y Economista, Universidad Católica Santa María.

Ha sido Sub Gerente Adjunto del Área de Riesgos del BCP, Miembro del Comité de

Dirección de Travel One International Peru SAC y Gerente General de Retail Partners del Perú.

Actualmente es Gerente General de TandemBusiness - Financial IQ.

17

Máximo Reyes Morales

Egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería en la especialidad de Ingeniería

Industrial y de Sistemas.

Ha sido Dirigente de la Liga Provincial de Tenis de Lima, Presidente del Club Terrazas, Miembro de la Comisión de Evaluación y Diagnóstico de la

Disciplina del Tenis en el IPD, Sub Director de Deporte de Afiliados del IPD, Presidente del Directorio del Club Terrazas y Presidente del

Patronato Pro Tenis Terrazas.

18

Guillermo Cabrera Fuentes

Técnico en Seguros, Instituto Superior Tecnológico en Seguros - APESEG, con entrenamiento y experiencia en

Seguros y Reaseguros en Inglaterra, EEUU y Latinoamérica.

Programa de Desarrollo Directivo, Universidad de Piura.

Ha sido Gerente Técnico en la Compañía de Seguros Cóndor, donde laboró por más de 15 años.

Gerente de Operaciones y VP en Johnson & Higgins.

Actualmente se desempeña como Senior Vice President y Gerente Central de Negocios Empresariales en Marsh

Rehder SA Corredores de Seguros.

19

Rocío Nuñez de Chaw

Diseñadora de Modas, Instituto Geraldine.

Cursos de Instructor de Tenis 10 y Asistente de Tenis para Adultos en USA.

Ha participado en campeonatos de ITF Seniors a nivel nacional, ATDM (Asociación Tenis Damas

Master) y Lady Tenis.

20

Mario Monroy Palacios

Master en Derecho Público, Universidad Complutense de Madrid y Abogado,

Universidad de Lima.

Ha sido Campeón Nacional de Tenis en categorías en menores y mayores dobles en

2001, Campeón de Tenis en los Juegos Universitarios Nacionales del 2004 y jugador

del equipo de Copa Davis 2000-2003.

Actualmente es Director de la Revista Peruana de Derecho Procesal, Gerente Comercial de

Librería Communitas y Socio Principal de Estudio Monroy Abogados.

21

Comités Especializados 2017

1. Estatutos y Gobernabilidad. Mario Monroy José Cueto

2. Organización y Funciones. Michael Hofer Gonzalo Galdos Américo Venero

3. Contabilidad y Finanzas. Michael Hofer Gonzalo Galdos Axel Farfán

4. Técnico y Capacitación. Gonzalo Galdos Guillermo Cabrera

5. Infraestructura. Michael Hofer Isabel León Max Reyes

6. Tenis Escolar. Max Reyes Felipe Bellido Ricardo Juscamaita Isabel León

7. Tenis Universitario. Guillermo Cabrera José Luis Goytizolo Carlos Carozzo

8. Tenis Senior. Eduardo Lipari José Gomez Rocío Núñez

9. Tenis en silla de ruedas. Rocío Núñez Germán Gamonal

10. Tenis Ten, Incentivos. Felipe Bellido Juan Pepper Ramón Rivera Rocio Núñez

11. Menores. Felipe Bellido Juan Pepper Ramón Rivera Rocio Núñez

12. Profesionales Damas + Fed. Cup. Michael Hofer Mario Monroy Laura Arraya Carlos Carozzo

13. Profesionales Varones Mario Monroy Manuel Carrillo José Luis Noriega

14. Copa Davis Michael Hofer Mario Monroy José Luis Noriega Javier Tori

15. Interclubes y torneos. Crysthian Tapia José Cueto

16. Registro e Información. Crysthian Tapia

17. Marketing Institucional y Comercial. Michael Hofer Gonzalo Galdos Mario Rodriguez

22

DIFUSIÓN, ENSEÑANZA Y MASIFICACIÓN

Difusión, Enseñanza y Masificación

Un programa de desarrollo de Tenis Escolar, dirigido en una 1ra. Etapa a 1,200 alumnos de los colegios emblemáticos que recibirán clases gratuitas y posteriormente a escala nacional en Centros

Recreacionales del IPD, campos deportivos Municipales y Parques Zonales.

24

“Tenis con Corazón”

Difusión, Enseñanza y Masificación

Un programa técnico de Tenis Ten e Incentivos con criterios técnicos unificados a nivel nacional.

25

Tenis TEN y Torneos Incentivos

TENIS DE MENORES

Tenis de Menores

Un programa técnico de Enseñanza de Tenis para Menores con criterios técnicos unificados a nivel

nacional.

27

Tenis de Menores

Se esta trabajando en un programa de desarrollo técnico que va desde incentivos hasta la categoría 16

años con el trabajo concertado y conjunto de los principales entrenadores del país a través de una

Unidad Técnica.

28

Programa Técnico Nacional

TENIS COMPETITIVO

Tenis Competitivo: Torneos

El calendario reincorpora los siguientes torneos :

▪ Torneos Nacionales

▪ Torneos de Primera Categoría

▪ Torneo Interuniversidades

▪ Interclubes por categorías

▪ Interclubes por institución

▪ Torneos en silla de ruedas

30

Tenis Competitivo

Un plan de trabajo que incluye el incremento y mejora Tècnica de los participantes activos, el fortalecimiento de

los campeonatos nacionales e internacionales y el objetivo de organizar un torneo mundial.

31

Tenis Senior

ALTA COMPETENCIA

Alta Competencia

Un programa federativo de becas escolares y universitarias para los mejores jugadores juniors del país y

que fomente el desarrollo de jugadores de alta competencia y profesionales.

33

Becas Escolares y Universitarias

Alta Competencia

Un programa de desarrollo de Tenis Universitario dirigido a jugadores que están estudiando en el Perú o en el extranjero, promoviendo una participación selectiva

mientras estudian y una reinserción en el circuito profesional al terminar sus estudios.

34

Tenis Universitario

Alta Competencia

Se ha designado un Comité de Fed Cup y ya se ha nombrado como capitán al Prof. Percy Melzi, quien ya

nominó al equipo que competirá en Panamá.

35

FED CUP

Alta Competencia

Se ha designado un Comité de Copa Davis que propondrá el capitán para la serie con República Dominicana y

posteriormente la instauración de un plan de trabajo de mediano plazo.

Copa Davis

36

TENIS EN SILLA DE RUEDAS

Tenis en Silla de Ruedas

Un programa de entrenamiento para noveles y

avanzados para difundir el TESR y desarrollar

nuevos valores.

▪ 4 torneos al año como mínimo.

▪ 2 torneos internacionales del circuito IWTF.

▪ Preparar el equipo para los Para-Panamericanos de Lima 2019.

38

INSTITUCIONALIDAD Y GOBERNABILIDAD

Institucionalidad y Gobernabilidad

Se esta revisando los Reglamentos de todas las categorías, así como el cronograma de campeonatos para optimizar el nivel competitivo y fomentar el Fair

Play.

40

Reglamentos y Calendario

Se reformarán los Estatutos para adecuarlos a los principios de una gestión moderna, profesional y que

fomente la participación y renovación directiva.

41

Modernización de Estatutos

Institucionalidad y Gobernabilidad

Se realizará un censo a nivel nacional y la restauración de un Registro Federativo gratuito de clubes,

academias, jugadores, entrenadores, preparadores, arbitros, directivos, etc.

42

Censo Nacional y Registro Federativo

Institucionalidad y Gobernabilidad

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Infraestructura y Servicios

Se trabaja en un proyecto de instalación de tres Centros de Alta Competencia a nivel nacional.

44

Centros de Alta Competencia

Infraestructura y Servicios

El Comité designado ejecutará la modernización de la plataforma de información para simplificar y

automatizar el ingreso y acceso a la información sobre afiliación, competencias, reglamentos, cronogramas de

torneos, fixtures, rankings, servicios, etc.

45

Plataforma Digital

Infraestructura y Servicios

Un programa anual de capacitación de entrenadores, profesores de educación física, jugadores, padres de

familia, preparadores y psicólogos especializados.

46

Capacitación

FINANCIAMIENTO

Financiamiento

Se ha solicitado recuperar el monto presupuestal que otorgaba el IPD y se esta organizando un programa de patrocinios público-privado de mediano y largo plazo.

48

Programas de Patrocinios

Lima, 4 de julio del 2017

“Haremos del Tenis un deporte popular y competitivo”

Plan Operativo 2017-2018

Recommended