15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA

Preview:

Citation preview

SEGURIDAD E HIGIENE.

por: Manuel Norberto Quiroz O.

Introducción.En la actividad industrial, la soldadura constituye uno de los procesos en que intervienen mayor cantidad de variables a tener en cuenta a la hora de planificar la seguridad de las operaciones.

Porque el mas simple proceso de soldeo actúan riesgos combinados de electricidad, toxicidad, radiaciones, calor, etc., y no solo afecta al soldador, sino también a su entorno y a terceros.

Es por ello que el estudio de la seguridad integral requiere un cierto método y orden para poder aplicar las reglas básicas de seguridad que son el análisis de riesgos y las medidas preventivas.

Cuidado:

protéjase a si mismo y a los

demás .

Los humos de soldeo:

pueden ser peligrosos para su salud.

Mantenga su cabeza fuera de los humos Utilice suficiente ventilación y una buena

extracción de humos y polvo durante las operaciones de soldeo, corte y esmerilado

Las radiaciones luminosas del arco:

Pueden dañar los ojos y producir quemaduras de piel.

Utilice las protecciones oculares y ropa de trabajo adecuada.

Las descargas eléctricas pueden causar la muerte.

Antes de comenzar un trabajo, lea atentamente las instrucciones del

fabricante y las recomendaciones de seguridad de maquinas, electrodos,

fundentes y material base, así como las recomendaciones de seguridad

ANÁLISIS DE RIESGOS.

Es una tarea obligada en cualquier estudio de seguridad, ya que solo sabiendo los riesgos que se deben evitar se podrá definir y especificar las medidas preventivas oportunas.

Riesgos por el tipo de trabajo y lugar de

realización. Entre los riesgos mas comunes

podemos citar:

Caídas desde alturas Caídas al mismo nivel Atrapamiento entre objetos Pisadas sobre objetos punzantes.

Riesgos por manipular gases comprimidos.

Los principales gases empleados en los procesos de soldeo son:AcetilenoOxigenoC02ArgónHelio

Riesgos asociados a los agentes contaminantes producidos durante el

soldeo

Humos y gases.Aparecen por la reacción química de los diferentes

componentes del proceso. Se pueden destacar los siguientes:

Producidos por el metal base

Producidos a partir del recubrimiento del metal base.

Producidos por los productos desengrasantes.

producidos a partir del material de aportación, del revestimiento o de los fundentes

Producidos por reacción con el aire circundante

RADIACIONES.

Los procesos de soldeo por arco producen radiaciones visibles, infrarrojas y ultravioleta. Que producen lesiones en los ojos y piel.

Ruido y protección de partículas.

El ruido se produce por la acción de operaciones complementarias al soldeo. Tales como el esmerilado, el picado, martillado, etc. Ciertos procesos de soldeo que generan ruidos superiores a 90 dB.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

Prendas protectoras.

Todo el cuerpo del soldador esta sometido a la posible acción de agentes agresivos, por lo que debe protegerse integralmente con especial atención los ojos y sistema respiratorio.

Las prendas protectoras son las que

se indican a continuación.

Casco de seguridad. Botas seguridad Pantallas y Yelmos Guantes, manguillos,

polainas. Guantes aislantes. Cinturones de seguridad Protectores auditivos.

Son preferibles las prendas oscuras.

Las prendas de algodón las prendas de cuero

los ayudantes deberán llevar el mismo tipo de protección

PROTECCIÓN DE LOS OJOS.

LOS SOLDADORES Y SUS AYUDANTES, DEBEN UTILIZAR GAFAS DE

SEGURIDAD PROVISTAS DE FILTROS QUE DETENGAN EN

GRAN MEDIDA LAS RADIACIONES PERNICIOSAS

PARA EL OJO HUMANO

NADIE EDUCA A NADIE, NADIE SE EDUCA A SÍ MISMO, LOS

HOMBRES SE EDUCAN ENTRE SÍ CON LA MEDIACIÓN DEL MUNDO

Paulo Freire

Recommended