20100416 open segovia_codesyntax

Preview:

DESCRIPTION

Charla en OpenSegovia 2010, 16-04-2010, sobre Modelos de Negocios basados en Software Libre.

Citation preview

1

 www.codesyntax.com

SwL - Modelos innovadores de negocio

Modelo de Negocio en software Libre autofinanciado

OPENSEGOVIA

Segovia 2010-04-16  

2

- Nace en 2000

- 16 personas

- Software Libre: Python, Zope, Plone, ...

- CMS - Sistemas de gestión de contenidos multilingües para organizaciones y empresas

- Internet and Web 2.0 oriented company. Creadores de Tagzania, bitakora, blogak.com, colaboracion en Nestoria, Openstreetmaps, ...

-GEO oriented solutions ---> Tagzania

CodeSyntax

3

• Administracion• Enpresas y organizaciones • Asociaciones profesionales, médicas,

sindicales, euskara, educativas, etc• Universidades, Formacion Profesional,

Educacion,

CodeSyntax, Clientes

4

El sofware libre no es nuevo ...

... pero se está consolidando

5

Y crecerá ...

Fuente: proyecto FLOSSMetrics. Free/Libre and Open Source Software Metrics

6

Y crecerá ...

Fuente: IDC

7

Y crecerá ...

Fuente: 2010 Future of Open Source Survey. North Bridge.

8

Pero,

¿es el software libre un buen negocio? ....

9

CodeSyntax ¿Modelo de negocio?

Soluciones de calidad en lo que sabemos hacer: básicamente sistemas de gestión de contenidos – CMS – multilingües, y aplicaciones Internet, ...

.... y con software libre!

10

Modelo de Negocio autofinanciado basado en el mejor conocimiento1

•1. Tipología tomada de Jesús M. González Barahona en Curso sobre software libre. Modelos de negocio

11

ZOPE Servidor de aplicaciones web de codigo abierto con miles de desarrolladores en todo el mundo y escrito en el lenguaje de programación Python. (zope.org)

PLONE Popular Sistema de Gestión de Contenidos (CMS Content Managment System) basado en ZOPE. Puede utilizarse como servidor intranet o extranet, sistema de publicación de documentos o herramienta de trabajo en grupo colaborativa. También se utiliza como CRM aunque no fue diseñado como tal. (plone.org)

PYTHON Lenguaje de programación de alto nivel creado por Guido van Rossum, y desarrollado como proyecto de código abierto. ZOPE, PLONE o DJANGO están escritos en Python. (python.org)

12

Google, que es listo ..., apuesta por Python

http://www.bestechvideos.com/2006/11/25/python­3000

13

PLONE, Sistema de Gestión de Contenidos o CMS líder en software libre. Generador de portales

Basado en Zope y programado en Python. Desarrollo basado en código abierto.

14

CMS Open Source

Licencia GPL(La misma que Linux)

137 November 2008  

15

Comunidad activa y abierta

Canal IRC #ploneListas de correo

Sprints y conferencias

16

Cumple con estándares

100% compatible con standards de XHTML y CSS StandardsFunciona con todos los navegadores

157 November 2008  

17

Accesibilidad

W3CWAI­AA

US Section 508

167 November 2008  

18

Seguridad

177 November 2008  

19

Fácil de usar

Amigable, pero poderoso187 November 2008  

20

Internacional

Traducido a 50 idiomas    Incluso con lectura de derecha a izquierda

197 November 2008  

21

Estable y creciendo

20

 Análisis de crecimiento de código por Ohloh.net

7 November 2008  

22

Documentación y soporte

  Cientos dehow­tos y tutorialesen Plone.org  Screencasts en Plone.tv  Varios libros publicados

217 November 2008  

23

Libros disponibles

22

 Nuevo en diciembre 2008, otros más en camino 

7 November 2008  

24

25

Código, aplicaciones, difusión, evangelización, ....

26Apuesta a largo plazo

27

28

29

•Edición de contenidos sin conocimientos informáticos.

•Muy flexible (Textos, imágenes, vídeos, archivos sonoros, etc.) multilingüe y extensible.

•Muchas organizaciones internacionales (CIA, NASA, Oxfam, ...) utilizan Plone: http://plone.net/sites

•Software libre.

Plone: sistema de gestión de contenidos

30

•Formación mínima

•Diseño personalizable al 100%

•Organizado en carpetas, noticias, documentos, ficheros, imágenes etc.

•Edición de varias personas, con permisos personalizables al detalle

•Etc, etc, etc, http://plone.org

Plone: sistema de gestión de contenidos

31

•Ampliamente conocido en nuestro entorno: Mondragon unibertsitatea, Unibertsitatea.net – UEU, ONCE, Ibermática, ULMA Packaging, ...

•Con una larga lista de administraciones, asociaciones, proyectos educativos, ONGs, empresas.

•Proyecto internacional con miles de desarrolladores.

•Adaptado y a más de 35 idiomas.

•...

Plone: sistema de gestión de contenidos

32

•Las futuras aplicaciones se desarrollan bajo un mismo esfuerzo internacional común, con perspectiva local.

• Ejemplos:

•Utilización de la tarjeta y firma electrónica

•Contratación, concursos, perfil contratante

•Geolocalización de los lugares interesantes en un mapa.

•...

Plone: sistema de gestión de contenidos

33

Uso extendido en organizaciones, empresas, universidades, administración, …

Casos, proveedores, ejemplos: plone.net

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

Modelo de negocio autofinanciado basado en colaborar en la fuente de un producto y venta de marca1:

Plone, PloneGov y ZEA Partners

•1. Tipologías de Jesús M. González Barahona Curso sobre software libre. Modelos de negocio

48

49

• 25 socios• 13 paises, 4 continentes• staff 300 personas en pymes

ZEA Partnersant. Zope Europe Association

50

51

52

ZEA Partners como modelo innovador de negocio

Modelo de Coopeticion

Típico en organizaciones intensivas en conocimiento

53

Modelo de Coopeticion

Se puede crear valor en red

Cooperar y competir a la vez para crear un mercado mayor del que todos se beneficien.

54

Coopetition - Coopeticion

Neologismo que define la “competencia cooperativa” o la “cooperación limitada entre competidores”.

Es decir, un comportamiento estratégico que combina la colaboración y la competencia, entre dos o más empresas y que generalmente se da en sectores que cambian rápidamente y donde compañías trabajan juntas frente a avances de terceros.

Cooperar y competir a la vez para crear un mercado mayor del que todos se beneficien.

http://en.wikipedia.org/wiki/Coopetition

55

En ZEA partners hay diferentes compañias que

desarrollan ZOPE, PLONE, Silva, etc pero quiere ser Algo mas que tecnologia• Confianza• Calidad• Sostenibilidad

56

LINEAS DE ACTUACION

• Promocion• Proyectos• Investigacion

57

Promocion

Evangelizacion40 presentaciones, 130 dias/año25 % del presupuesto

58

Material promocional

59

Proyectos

Objetivos e impacto: > proyectos y facturacion

• Credibilidad / visibilidad• Experiencia de la red• Disponibilidad de expertos para

grandes proyectos • Capacidad de repuesto/apoyo• Desarrollo de nuevos mercados

60

Proyectos

Estrategia: sostenibilidad a largo plazo, incremento de la influencia

• Grandes ofertas / consulting• I + D a nivel europeo• Cooperacion Internacional • Colaboracion Universidades /

Investigadores / Usuarios

61

Investigacion

Proyectos I+D en VI Programa Marco • Calibre / Calibration: www.calibre.ie• Qualoss: www.qualoss.eu• Flossmetrics: www.flossmetrics.eu

62

Ejemplo: PLONEGOV

63

PLONEGOV

64

Colaboracion entre proyectos, administraciones, pymes, ...

Plonegov

Lutece d’or

65

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

66

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

67

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

68

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

69

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

70

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

71

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

72

De lo local a lo globalTAGZANIA

73

De lo local a lo globalTAGZANIA

74

De lo local a lo globalBITAKORA

75

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

DebagoienaGoiena.net: blogs to Merkatua

120 blog comerciales con bitakora

50 tiendas de Internet en 

Plone

76

77

Interneterako software eta estrategiawww.codesyntax.com

78

79

I+D web 2.0: Morfeo EzWeb

80

I+D CBDP: Context Based Digital Personality

81

TAGZANIA SERVICES: un modelo diferente

82

TAGZANIA SERVICESun modelo similar pero algo diferente

+ fondo capital riesgo Elkano XXI

83

Ventajas estratégicas del software libre:

Permite a Nuevas Empresas de Base Tecnológica como las nuestras acceder a tecnología punta en el campo de la programación y la ingeniería del software.

84

Ventajas estratégicas del software libre:

Permite a las NEBTs participar en el desarrollo y la I+D+i de proyectos líder en el campo de las TICs.

85

Ventajas estratégicas del software libre:

Permite las Nuevas Empresas de Base Tecnológica adecuar proyectos globales a las necesidades de su mercado local: lingüísticas, de tamaño, ... localización (l10n) y al contrario: difundir proyectos a nivel global

86

Ventajas estratégicas del software libre:

Además, el SL nos permite innovar de acuerdo con las necesidades reales de nuestros clientes, ofreciendoles respuestas a medida y aumentando su competitividad.

87

Fomento del desarrollo local endógeno.

88

Imagenes cc de:http://www.flickr.com/photos/fotopakismo/1183485780/

http://www.flickr.com/photos/lucynieto/2116675741/http://www.flickr.com/photos/daquellamanera/859233561/

http://www.flickr.com/photos/sunsay/2516429089/http://www.flickr.com/photos/sergio28/2072167554/

http://www.flickr.com/photos/xfp/2413274275/ xabier Fargashttp://www.flickr.com/photos/chaquetadepollo/370854109/http://www.flickr.com/photos/14986173@N04/2256564488

Los logos de las marcas citadas son de su propiedad

GRACIAS