Ad global calidad-total

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA DE LA

CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA DE LA

CALIDAD TOTALCALIDAD TOTALDOCENTE: Ing. Luis Andino

PUCEI - 2010

QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?

“Proceso que permite diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en equipo, los individuos cumplan efectivamente objetivos predeterminados”.

H. Koontz

“Proceso que permite diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en equipo, los individuos cumplan efectivamente objetivos predeterminados”.

H. Koontz

OBJETIVO PRINCIPAL DE UNA OBJETIVO PRINCIPAL DE UNA EMPRESAEMPRESA

Obtener Utilidades(ser productivo y

rentable)

Cuidar el ecosistema

Ofrecer precioscompetitivos

Proporcionar impuestosal estado Ofrecer productos de

calidad

Servir a la sociedad Dar trabajo a las personas

COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD

Una empresa no esta sola en el mercado.

Para obtener utilidades tiene que ser competitiva.

Para ser competitiva debe medir su gestión a través de indicadores: productividad, efectividad, eficiencia y eficacia.

Una empresa no esta sola en el mercado.

Para obtener utilidades tiene que ser competitiva.

Para ser competitiva debe medir su gestión a través de indicadores: productividad, efectividad, eficiencia y eficacia.Ventaja CompetitivaTodo aquello que hacemos mejor que

nuestra Competencia.

Ventaja CompetitivaTodo aquello que hacemos mejor que

nuestra Competencia.

PRODUCTIVIDAD, EFECTIVIDAD, PRODUCTIVIDAD, EFECTIVIDAD, EFICIENCIA Y EFICACIAEFICIENCIA Y EFICACIA

Productividad:La relación producto (resultados) – insumos (recursos) en un período específico con la debida consideración de calidad.

Productividad = Resultados Recursos

Efectividad:Logro de los resultados conforme lo presupuestado.

Eficiencia:Logro de las metas con la menor cantidad de recursos.

Eficacia:Cumplimiento de objetivos, satisfacción a los clientes, calidad, etc.

“Ningún grado de eficiencia puede

compensar la falta de eficacia.

Antes de dedicarnos a hacer algo en

forma eficiente, tenemos que estar

seguros de que hemos encontrado algo

acertado para realizar”

Peter Drucker

AREAS DE CONOCIMIENTO PARA AREAS DE CONOCIMIENTO PARA SER UN BUEN EJECUTIVOSER UN BUEN EJECUTIVO

Economía y

Finanzas

EstrategiaDe

NegociosManejo del

Cambio

DIRECCIÓNCalidad Total

RR.HH.

OperacionesCalidad de proceso

Liderazgo y

Habilidades

Gerenciales

Tecnología de Información

Marketing yVentas

EL ÉXITO DE UNA EL ÉXITO DE UNA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

No lo hacen sus planes, por mejores que sean No lo hacen las máquinas No la hacen sus redes de computadora de última

generación No la hace su edificio por moderno y agradable

que sea No lo hacen sus folletos, trípticos, publicidad No la hacen sus métodos de trabajo No la hacen los materiales que emplee

No lo hacen sus planes, por mejores que sean No lo hacen las máquinas No la hacen sus redes de computadora de última

generación No la hace su edificio por moderno y agradable

que sea No lo hacen sus folletos, trípticos, publicidad No la hacen sus métodos de trabajo No la hacen los materiales que emplee

El éxito depende de su gente:de su forma de pensar, de sentir, de

actuar con CALIDADCALIDAD.

El éxito depende de su gente:de su forma de pensar, de sentir, de

actuar con CALIDADCALIDAD.

CONCEPTOS SOBRE CONCEPTOS SOBRE

CALIDADCALIDAD

Calidad Calidad (Concepto Dinámico)(Concepto Dinámico)

La calidad esta muy relacionada con el

desarrollo del ser humano, por lo tanto

es un concepto dinámico sujeto a

diferentes definiciones según la época y

el entorno en que se desenvuelve.

CalidadCalidad

“Atributo, propiedad o característica que distingue a las personas, a bienes y a servicios”

Diccionario de la Lengua Española

“Totalidad de carácterísticas de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer necesidades expresas e implícitas”

ISO8402:1994

Pregunta :Pregunta :

La calidad más alta, cuesta

más?

Calidad Calidad (Parámetros)(Parámetros)

¿La calidad más alta cuesta más?

Calidad de Diseño:

Grado en que se satisface la necesidad de un

cliente.

A) Calidad de Investigación Mercado

B) Calidad de Concepto

C) Calidad de EspecificacionesCalidad de Manufactura:

Grado en que el producto cumple con las

especificaciones del diseño.

Calidad: Calidad: DefinicionesDefiniciones

1. Atributos de un ente (cosa, persona,

organización, concepto).

2. El concepto moderno lo orienta hacia como

aprecian estos atributos los clientes

externos o internos de una organización.

3. Sin embargo, en un sentido netamente

comercial la calidad depende mucho de

cómo es “percibida” no solo de lo que

realmente es.

Dimensiones de la Dimensiones de la CalidadCalidad

“Calidad obligada” es el aspecto de un

producto o un servicio que el cliente espera.

“Calidad atractiva” es el aspecto de un

producto o servicio que va más allá de las

necesidades actuales.

Con el tiempo, la “Calidad atractiva” se

convierte en una “Calidad obligada”.

Calidad Atractiva

Muy satisfecho

Muy satisfecho

Calidad Obligada

Inesperada:Cliente fascinado

Calidad .......No esta

disponible

Grado elevado de

disponibilidad

Calidad obligada: Cliente no hace ningún comentario

GESTIÓN DE LA CALIDADGESTIÓN DE LA CALIDAD

Control de la CalidadControl de la Calidad

“Técnicas y actividades de carácter operativo,

utilizadas

para satisfacer los requisitos para la calidad” –

ISO

8402:1994 Comprende:

• El seguimiento de un proceso (productivo o

servicio).

• La Eliminación de las causas de rechazos en

todas las fases.

Aseguramiento de la Aseguramiento de la CalidadCalidad

“Actividades planificadas y sistemáticas

aplicadas en el marco del Sistema de la Calidad,

que se ha demostrado son necesarias para dar

confianza de que un producto o servicio satisface

los requisitos para la calidad”.

La Norma ISO9001:1994 estipula los requisitos para establecer un Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Control de la puesta

en servicio

Control de

la Instalación

Control de

Producción

Control

de

Compras

Control

de

Diseño

Control de

Administració

n

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

PROBLEMAS PROBLEMAS

CalidadCalidad Total Total

Estrategia Administrativa que busca de manera sistemática y con la participación organizada de todos los miembros de una empresa, elevar la calidad de todos sus procesos productos y servicios, previniendo el error y haciendo un hábito de la mejora continua para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente externo o interno.

Planificación de la Planificación de la CalidadCalidad

Establece los objetivos y los requisitos para la Calidad, comprende:

•La planificación del producto o servicio.•La planificación administrativa y operativa.•La preparación de los planes de calidad.•El establecimiento de disposiciones para el mejoramiento de la calidad.

Sistema de la CalidadSistema de la Calidad

“Comprende la estructura de la organización, procedimientos, procesos y recursos necesarios

para llevar a cabo la Gestión de la Calidad”

Sistema Universal Sistemas Especiales

ISO9000 GLP: Good Laboratory Practice

GMP: Good Manufacturing Practice

GCP: Good Clinical Practice

HACCP: Hazzard Analysis and

Control Critical Point.

Gestión de la Calidad: NORMAS ISOGestión de la Calidad: NORMAS ISO

“Conjunto de actividades de la Dirección que

determina, la política de calidad, los objetivos

y las responsabilidades, y se llevan a cabo

por medios tales como la planificación de la

calidad, el control de la calidad, el

aseguramiento de la calidad y el

mejoramiento de la calidad en el marco del

Sistema de Calidad”

GESTIÓN DE CALIDAD (ISO 9000)GESTIÓN DE CALIDAD (ISO 9000)

SISTEMA DE CALIDAD

Aseguramiento de la calidad

Control de laCalidad.

Planificación de la Calidad

Mejoramiento continuo

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (ISO 9001)(ISO 9001)

Gestión Integral de la CalidadGestión Integral de la Calidad

SISTEMA DE CALIDAD

Aseguramiento de la calidad

Control de laCalidad.

Planificación de la Calidad

Mejoramiento continuo

Pensamiento

Sentimiento

Conducta

Conocimientos Habilidades

Actitudes Aptitudes

Lado Humano(SOFT)

Lado Instrumental(HARD)

Modelo ConceptualModelo Conceptual

Gestión integralde la Calidad

Control de Calidad/Aseguramiento de calidad

Manejo del cambio / Liderazgo / P. Estrategia

Manejo del cambio / Liderazgo / P. Estrategia

Herr

am

ien

tas

Básic

as

Gesti

ón

por

....

....

Ori

en

tació

n a

l C

lien

te

Mejo

ra y

evalu

ació

n

Costo

s d

e

Calid

ad

Conclusión de las últimas Conclusión de las últimas décadasdécadas

La calidad laLa calidad lahacen las hacen las personaspersonas

Reflexión (1)Reflexión (1)

El que apenas conoce los principios no es igual

al que los ama y los practica.

Confucio

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA

CALIDADCALIDAD

Reflexión (2)Reflexión (2)

“No hay aprendizaje sin teoría”

La experiencia por sí sola no enseña nada.

Si contamos con una Teoría, luego la

experiencia nos puede ayudar a aprender.

Willian E. Deming

Reflexión (3) Pensamiento SistémicoReflexión (3) Pensamiento Sistémico

El Análisis de un sistema nos permite conocer

como trabajan las cosas...... Cómo?

El pensamiento Sistémico usa la SINTESIS

(poner juntas las cosas) y nos permite saber

por qué operan así.............. Por qué?

“La Síntesis y el Análisis son procesos

complementarios como 2 caras de la moneda,

puede considerarse separadamente pero no

pueden separarse”

Eras de la Gestión de CalidadEras de la Gestión de Calidad

Gestión de Calidad Total

Gestión de Calidad Total

Satisfacción Integral de necesidades de los Clientes externos e internos

en forma participativa y continua (1980...

Aseguramiento de la Calidad

Aseguramiento de la Calidad

Los temas de calidad se transfieren a suEspecialistas (1950...

Control de Calidad

Control de Calidad

Se aplican conceptos estadísticos para el Muestreo y control del proceso.

Se requieren especialistas (1920...

InspecciónInspección

Especialistas que inspeccionan la calidadDel producto (1900....

Producto

Proceso

Sistema

Personas

Inspección

Control de Calidad

Aseguramiento de Calidad

Calidad Total

ENFOQUEERA

Eras de la Gestión de Calidad Eras de la Gestión de Calidad (2)(2)

ENFOQUE DE PROCESOS DE LA ENFOQUE DE PROCESOS DE LA CALIDADCALIDAD

CICLO DEMING DE LA CALIDADCICLO DEMING DE LA CALIDAD

Reingeniería, Mejora Contínua o Reingeniería, Mejora Contínua o Cambio de GiroCambio de Giro

Evolución

TiempoReingenierí

a

Salto

Mejora Continua-Kaysen-

Reingeniería de Procesos y Mejora Reingeniería de Procesos y Mejora ContinuaContinua

Reingeniería de Procesos Reingeniería de Procesos y Mejora Continuay Mejora Continua

Reacción de Occidente ante el Reacción de Occidente ante el Avance JaponésAvance Japonés

Si lo hacen los japoneses ¿Porqué no podemos hacerlo nosotros?

Japón

Occidente

Calid

ad

del P

rod

ucto

1950 1960 1940 1980 1990 2000

La Calidad Total empieza con

la capacitación y termina con

la capacitación.Kaoru Ishikawa

Recommended