Adicción a las redes sociales

Preview:

Citation preview

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA

DHTICMARIELA RAMÍREZ CORTÉS

¿CONSIDERAS SER UN ADICTO

A LAS REDES SOCIALES?

En la actualidad estamos

viviendo en un mundo

globalizado en donde

ay que “ser para

permanecer”

¿Qué es una red social? Comunidad

virtual en donde se interactúa con personas de todo el mundo con las que encontramos gustos o intereses en común

Redes sociales más

visitadas

NowPublic

Sonico.com

StumbleUpon

Taringa

!

Twitter

Youtube

BadooFacebookFlickrGoogle+Hi5Myspace

su mayor actividad se encuentra en

América Latina, España, Italia y

Francia.

Los países con mayor número de

usuarios son Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos.

Es un sitio web que permite

almacenar, ordenar, buscar,

vender y compartir

fotografías y videos en

línea.

Es un servicio de red social operado

por Google basado en HTML5

L a mayoría de sus

usuarios se encuentran en América

Latina.

Es un servicio

de red social

Es generado por los

usuarios  de noticias

sociales sitio web. 

Es un libre acceso de

redes sociales,

orientado a una

audiencia latinoameric

ana.

Es un sitio web

comercial que integra

una red social

Es una comunidad

virtual de origen argentino

Es un servicio

de microblogging. Ha

sido apodado como el

“SMS de Internet".

Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y

compartir vídeos

Impacto en la sociedad

El uso de las redes sociales

transforma los estilos de vida,

cambia las prácticas y,

también crea nuevo vocabulario

¿Qué es

una adicción?

Es una enfermedad primaria que afecta al cerebro, constituida por un conjunto de signos y síntomas característicos

involucrándose factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

Tipos de adicciones

Adicción al juegoAdicción al sexoAdicción a las relacionesAdicción a la religiónAdicción a las sectasAdicción al trabajoAdicción a la internet

Adicción al alcohol o alcoholismoAdicción a la cocaínaAdicción a la nicotina o tabaquismoAdicción a la marihuanaAdicción a los sedantes hipnóticosAdicción a las anfetaminasAdicción al éxtasisAdicción a la heroínaAdicción al opioAdicción a la comida

Adicción al juego

Desorden adictivo

caracterizado por la

conducta descontrola

da en relación al juego de

azar y a las compras

Adicción al sexo El

pensamiento obsesivo

sexual y las fantasias

sexuales se hacen cada

vez más necesarias para lidiar

con los problemas de

la vida diaria. 

Adicción a las

relacionesIncapacidad

para establecer y

mantener relaciones

constructivas con otras personas, incluyendo

sus familiares.

Adicción a relaciones

Codependencia

Adicción a los romances

Adicción a la religión

Siempre están en la iglesia y no

tienen tiempo para

otra cosa

Adicción a las sectas

Convertirse en una

persona dependiente

de algún grupo

Adicción al trabajo

Obsesión por asumir más y más tareas

Adicción a

la intern

et

Querer pasar todo el

tiempo en la computadora

Adicción al alcohol o alcoholismoNecesidad

compulsiva de un líquido

intoxicante que se obtiene del

grano o la fruta fermentada.

Estos líquidos incluyen cerveza,

vino y otros licores fuertes. 

Adicción a la cocaína

El más famoso de

éstos fue la original Coca-Cola, que incluía en su fórmula sabor de hojas de

coca importadas

 

Adicción a la

nicotina o

tabaquismo

Consumo

excesivo de

tabaco

Adicción a

la marihuana

Droga alteradora de la conciencia

Adicción a los sedantes hipnóticos

Dependientes de fármacos que se usan por su efecto tranquilizant

e

Adicción a las anfetaminas

Son un fuerte

estimulante

Adicción al éxtasis

Sensación subjetiva

de apertura emocional e identificación afectiva con el otro.

Adicción a la heroína

Sustancia depresora

del sistema nervioso central

Adicción al opio

Contiene la droga

narcótica y analgésica

llamada morfina 

Adicción a

la comida

Trastornos

alimenticios

Comedor

impulsivo

BulimiaAnorexia

nervosa

Cómo tratar a un adicto

Usualmente se

utilizan para el

tratamiento de las

adicciones:

Componentes psicosocialesComponentes farmacológicos

Componentes de autoayudaTerapias alternativas

Problemas sociales

Nuestra cultura tiene

aspectos tóxicos que son factores

predisponentes

para el desarrollo

de las adiccione

s.

Trastornos socialesCambios sociales

Aislamiento social

Causas que conllevan a una adicción

Problemas familiares

Rechazo por parte de un

grupoSoledad

Adicción a las redes sociales

Personas vulnerables

Causas que provocan la adicción a las redes sociales

Ansiedad y/o depresión

Tristeza

Preocupación

Temor de ser aislado

¿Cómo diagosticar a un adicto?

Cambios de humor

Alteración en la percepción del tiempoInsomni

o

Mala alimentación

Agresividad

Sudor

Temblor

Interrupciones familiar

es

Problemas en el medio

laboral Aislami

ento social

Dolores físicos

Recomendaciones para no caer en la adicción a las redes sociales

Alternativas familiares Fortalecer

nuevos conocimient

os

Interrelación personal

Conclusiones

Es importante manejar a la Internet como una herramienta de investigación y diversión, mas no para que giren en torno a ésta las interrelaciones sociales. 

El ser adictos o no a las redes sociales depende de cada uno de nosotros.

Citas textuales

http://www.informedigital.com.ar/secciones/general/50651-los-problemas-psicologicos-que-generan-las-redes-sociales.htm

MONOGRÁFICO: Redes Sociales - El impacto social de las redes socialeshttp://www.entornomedico.org/enfermedadesdelaalaz/index.php?option=com_content&view=article&id=79:adicciones&catid=35:enfermedades&Itemid=56http://www.adicciones.org/http://www.adicciones.org/

salvarad@cwpanama.nethttp://www.adicciones.org/tratamiento/proceso/generalidades.html

Gracias por su atención

Recommended