Blogs Y Redes Sociales Dia De Internet Rosario 18 De Mayo De 2009

Preview:

DESCRIPTION

Presentación sobre redes sociales y blogs que usé en el "Día de Internet 2009" en Rosario.

Citation preview

Jorge Gobbi

18 de mayo, Día de Internet, Rosario, Argentina

WebSus clientes conversan entre ellos; crean nuevos contenidos; proponen nuevas clasificaciones.

Herramientas colaborativas y de participación: usuarios como consumidores y productores.

Los usuarios conversan en blogs, redes sociales, foros, sitios de publicación de fotos y videos, wikis, y otras herramientas.

WebReduce de manera drástica los costos de crear grupos.

Cualquier usuario de Internet puede crear, sin mayores costos, sus propios grupos de conversación en múltiples plataformas

WebCrisis de los medios y de su modelo de financiamiento. No se limita a la prensa gráfica.

Fin de la escasez de contenidos.

Crisis de las formas tradicionales de publicidad.

BlogsFin de la etapa de evangelización

La utopía de los blogs ha terminado

Los blogs no monopolizan la creación de contenido por parte de los usuarios.

BlogsContenidos más elaborados y profesionales

Dificultades para posicionarlo

Terreno de los ProAm

Necesidad de estrategias comunicacionales diferentes para bloggers.

BlogsNuevos usos de las herramientas sociales en los blogs.

Los bloggers crean su identidad digital, al igual que el resto de los usuarios, en múltiples plataformas.

Redes sociales

Se privilegian las “voces reales” de usuarios

Ofrecer información útil al consumidor

No caer en el lenguaje de la gacetilla

Redes socialesNo se puede hablar de la misma forma a periodistas, bloggers y consumidores / prosumidores.

Es necesario pensar en la presencia en Internet, y no sólo en la publicidad.

Redes sociales

Facebook – Twitter - Friendfeed

Tener en cuenta las diferencias entre las distintas redes; focalizarse en la información útil para el consumidor.

Gestionar el “ruido”.

ConclusionesFin de la escasez; crisis del modelo tradicional de financiamiento de contenidos mediante publicidad.

Crisis de la separación entre contenido y publicidad; involucramiento emocional

No ir contra los usuarios; ellos conversan entre ellos y reaccionarán a todo intento de coartar la conversación.

ConclusionesDiferentes tipos de usuarios. El ProAm, generador de contenidos de mayor calidad y con una audiencia propia. El usuario de redes sociales.

Necesidad de gestionar la identidad digital de sus empresas. Planteos diferentes para cada público.

Aceptar cierta pérdida de control sobre lo que se dice en la Red acerca de nuestras identidad y empresas.

ConclusionesIdentidad digital y construcción de comunidades.

Necesidad de aprender a participar en las conversaciones de las redes sociales.

Los usuarios de Internet no sólo comentan. También clasifican, crean grupos y nuevos contenidos, seleccionan las plataformas que más les gustan. No sólo las personalizan, las extienden en los sentidos que creen necesarios.

E-mail: jorgegobbi@gmail.com

Twitter: @morrissey

Facebook, Flickr y más datos: www.blogdeviajes.com.ar/acerca-de

Muchas gracias por su atención