Blogs y redes sociales en organizaciones

Preview:

Citation preview

Blogs y redes sociales

Cómo usarlos en organizaciones

De la Web 1.0 a la Web 2.0

La Web es un sistema de documentos enlazados por hipertexto que permite navegar de un documento a otro y acceder a la información en cualquier momento y lugar

Al principio era un entorno relativamente estático, con poca intervención de los usuarios

De la Web 1.0 a la Web 2.0

La Web 2.0 es la segunda generación de la Web (Tim O'Reilly, 2004)

Se basa en nuevas tecnologías que permiten utilizar muchos servicios, aplicaciones y herramientas desde Internet, usando un navegador web

Web 2.0

• Las herramientas 2.0 permiten:

– Publicar fácilmente, separando el formato del contenido

– Interactuar con el contenido (comentarios, marcadores sociales, votaciones, encuestas)

– Interactuar con otros usuarios y generar conversaciones

– Trabajar de manera colaborativa

– Personalizar el acceso a la información, según nuestros intereses (sindicación de contenidos, páginas de inicio)

BLOGS

Un Blog es un tipo de página web que mediante un

CMS (sistema de gestión de contenidos) permite la

publicación instantánea de entradas y la

retroalimentación de los lectores mediante

comentarios

Publicación

Comentarios

Las entradas o “post” suelen estar

ordenadas cronológicamente y pueden

combinar texto, enlaces, imágenes,

audio y video

Todos los blogs cuentan con un sistema que

permite a los lectores la actualización inmedianta:

sindicación de contenidos o RSS

Sindicación

Gracias al CMS y las plantillas prediseñadas,

no hay que preocuparse de la parte técnica,

solamente del contenido

Por su tecnología (es una aplicación

on-line) y su carácter “conversacional”

(interactividad entre autores y

lectores) es la herramienta de la Web

2.0 por excelencia.

No existe un blog sin una blogósfera

Creación de blogs

• Publicar un blog no requiere conocimientos de informática avanzados.

• Hay portales que ofrecen páginas prediseñadas donde solo se necesita redactar el contenido (cuentan con opciones avanzadas para personalizar). Ejemplos:http://blogger.com

http://wordpress.com/

• Usuarios avanzados que cuenten con su propio servidor pueden instalar y utilizar software libre u open source. Ejemplos:http://wordpress.org/

http://www.movabletype.org/

REDES SOCIALES

Una red es una estructura social

compuesta por personas,

organizaciones, empresas,

conectadas por relaciones:

parentesco, amistad, intereses

comunes…

Cada relación implica conexión…

…con otras relaciones posibles (6 grados de separación)

Siempre hubo redes sociales

Con los medios digitales se hacen visibles

Comunidad no es lo mismo que red

Una red es un sistema abierto y en

construcción permanente, no hay un

sistema centralizado de identidad y

membresía

TRIVIA…

¿Cuál es esta organización?

• Relaciones sociales laxas, solidarias y

ausentes en buena medida de conflictos

• Se concede una gran importancia a una

ética de compartir

• Papel importante del prestigio y la

posición social

• El prestigio suele adquirirse mediante el

trabajo, el esfuerzo y el ayudar a los

demás

Tribus de la etnia San, de NamibiaCazadores-recolectores

Somos neolíticos en esto de

la tecnología… pero usamos

las redes sociales para

sobrevivir

Grupos pequeños, unidos por lazos de parentesco y con redes sociales eficaces externas al grupo para fines reproductivos o de alianzas

http://es.wikipedia.org/wiki/Caza-recolecci%C3%B3n

¿Y nosotros para qué las usamos?

Quien comparte conocimientos y

estados de ánimo en la red,

obtiene mayores cantidades de

conocimiento y oportunidades de

sociabilidad

(Howard Rheingold, 2004)

Redes sociales online

• Permiten superar distancias físicas y

diferencias temporales

• Tienen gran capacidad de transmisión

de información

¿Para qué usar redes sociales en una

organización?

• Información en tiempo real

– Difundir eventos

– Amplificar un foro o congreso

– Consejos, alertas, ayuda en emergencias

– Monitoreo de temas de interés

¿Para qué usar redes sociales en una

organización?

• Compartir conocimiento

– Preguntas y respuestas

– Enlaces a recursos útiles

– Noticias de último momento

¿Para qué usar redes sociales en una

organización?

• Coordinar equipos de trabajo y

proyectos

– Seguimiento de actividades

– Colaboración en tiempo real

¿Para qué usar redes sociales en una

organización?

• Construir y ampliar redes

– Conversaciones con socios, clientes,

colaboradores, etc.

Redes sociales verticales

En torno a una temática o contenido en

común a todos sus usuarios:

• Fotografía: Flickr, Panoramio, ...

• Música: Last.fm, Blip.fm, ...

• Vídeo: YouTube, Vimeo, Dailymotion,

Joost, Blip.tv, ...

• Otros: presentaciones (slideshare),

marcadores sociales (del.icio.us), ...

Redes sociales horizontales

• Redes de contactos: Facebook, Tuenti,

Orkut, Bebo, ...

• Redes profesionales : LinkedIn, Xing,

Ryze, Plaxo, ...

• Microblogging:Twitter, Jaiku, Plurk,

Pownce, ...

• Se publican tweets (mensajes) de no

más de 140 caracteres

• La red se compone de seguidos y

seguidores

• Veo los tweets de quienes sigo en una

página personal y mis seguidores ven

los míos

3 pasos para empezar

1. Registrarse en www.twitter.com

2. Decidir a quienes seguir

3. Comenzar a escribir mensajes

¿Cómo nos comunicamos en Twitter?

@nombredeusuario para dirigirnos a alguien

d @usuario mensaje privado directo

RT: @usuario reenviar un tweet a todos

#hashtag etiqueta que agrupa tópicos

• Sitio web formado por muchas redes sociales

• Permite encontrar a mis amigos e intercambiar con ellos todo tipo de información

• Cada usuario:

– Tiene un perfil

– Se conecta con sus amigos y recibe las actualizaciones de ellos

– Comparte en su muro: actualizaciones de estado, material de otros sitios web y aplicaciones

¿Qué puedo hacer en Facebook?

• Comentar

• “Me gusta”

• Compartir

• Crear y unirse a eventos

• Unirse a grupos

• Hacerse fan de una página (ahora“Me

gusta”)

Opciones de comunicación

• Grupos: reúne a miembros con interés común pero no permite comunicar hacia afuera

• Perfiles: permite interacción recíproca entre amigos pero tiene que ser mutua; hay que aceptar la amistad y permitir acceso al perfil

• Páginas: las más indicada para empresas y entidades; permite comunicación masiva y libre asociación sin exigir acceso al perfil del seguidor; no tiene límite de amigos

Tips para comenzar en redes sociales

• Definir objetivos y seleccionar la red adecuada

• Participar activamente generando valor

• Automatizar algunas cosas

• Mantener perfiles actualizados

• Escuchar antes de hablar: escucha activa

• Dialogar, no monologar

• Medir y monitorear

Weblografía

• Social media para asociaciones http://goo.gl/0icy

• Redes sociales (Facebook) para la pequeña

empresa http://goo.gl/FMIA

• Taller de Redes Sociales Virtuales

http://goo.gl/76SO

• La web social y los derechos de los usuarios

http://goo.gl/yvmR

• El poder de las redes http://goo.gl/saLX

¡Muchas gracias!

Mariana Fossattimfossatti@gmail.comhttp://mfossatti.blogspot.comhttp://twitter.com/marfossatti