Ce ti s 129 patricionar original

Preview:

Citation preview

CETiS 129CETiS 129Centros de estudios Centros de estudios

tecnológicos , tecnológicos , industriales y de industriales y de

servicioservicio

Ensamblar y configurar equipos de Ensamblar y configurar equipos de computocomputo

San Fernando, San Fernando,

TamaulipasTamaulipasKARLA LIZETH RANGEL DAVILA

ContenidoContenido*Como patricionar un disco duro

*Tipos de particiones*Pasos para particionar

Que es patricionar un Que es patricionar un disco?disco?

Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

Tipos de particionesTipos de particiones• Hay dos clases de particiones: primarias y extendidas. • Una partición primaria es una única unidad lógica para el ordenador.

Además puede ser reconocida como una partición de arranque. • En cambio la partición extendida puede tener más de una unidad

lógica. Tampoco es una unidad de arranque.

La partición primaria puede contener un sistema operativo para arrancar.

Una de las particiones primarias se llama la partición activa y es la de arranque. El ordenador busca en esa partición activa el arranque del sistema.

• Cuando hay varios sistemas operativos instalados, la partición activa tiene un pequeño programa llamado gestor de arranque, que presenta un pequeño menú que permite elegir qué sistema operativo se arranca.

En un disco puede haber 4 particiones primarias o 3 primarias y 1 extendida.

• Cuando se crean las particiones, se graba en el sector de arranque del disco (MBR), una pequeña tabla que indica dónde empieza y dónde acaba cada partición, el tipo de partición que es y si es o no la partición activa.

Resumiendo, podemos Resumiendo, podemos considerar tres tipos de considerar tres tipos de

particiones:particiones:

*La primaria: La puede utilizar como arranque el MBR (sector de arranque) del disco.

La extendida: no la puede utilizar el MBR como arranque. Se inventó para romper la limitación de 4 particiones primarias en un disco. Es como si se tratara de una primaria subdividida en lógicas más pequeñas.

*La partición lógica: ocupa parte de la extendida o su totalidad.

Algunos sistemas operativos modernos se pueden instalar en cualquier tipo de partición, pero el sector de arranque del disco necesita una primaria. Por lo demás no hay diferencia entre ellas en cuanto a rendimiento.

Si está instalando el sistema operativo por primera vez, puede aprovechar la instalación para establecer un mínimo de tres particiones (una primaria y una extendida con dos unidades lógicas), así deja dos primarias disponibles para el futuro. Deje espacio del disco sin asignar para definir con posterioridad, particiones nuevas.

PASOS PARA PASOS PARA PARTICIONAR W7PARTICIONAR W7

1-Inicio, panel de control, y buscamos herramientas administrativas.

2-2-PPuede buscar de la sig. manera colocamos en la barra uede buscar de la sig. manera colocamos en la barra para buscar (esta ubicada en la parte superior de lado para buscar (esta ubicada en la parte superior de lado

derecho de nuestra pantalla) herramientas pero como lo derecho de nuestra pantalla) herramientas pero como lo estamos realizando en ingles lo buscamos como ´´tools´´ le estamos realizando en ingles lo buscamos como ´´tools´´ le

damos click para ingresar.damos click para ingresar.

DamosDamos click en administrador de sistema. click en administrador de sistema.

Luego ingresamos en la opción Administrador Luego ingresamos en la opción Administrador de discos....de discos....

Nos aparece los discos que estamos utilizando Nos aparece los discos que estamos utilizando actualmente nos muestran los detalles del disco su actualmente nos muestran los detalles del disco su

formato, capacidad entre otros.formato, capacidad entre otros.Damos click derecho sobre el cuadro del disco que Damos click derecho sobre el cuadro del disco que

deseamos particionar y luego nos aparece una serie de deseamos particionar y luego nos aparece una serie de opciones , damos cilck en la opcion reducir espacio.opciones , damos cilck en la opcion reducir espacio.

Al dar click en reducir espacio nos aparecera Al dar click en reducir espacio nos aparecera un cuadro consultando el espacio del discoun cuadro consultando el espacio del disco

Luego aparece por defecto la cantidad de espacio que Luego aparece por defecto la cantidad de espacio que deceamos particionar , como se muestra en la imagen deceamos particionar , como se muestra en la imagen

el espacio que podemos editar para elegir nuestra el espacio que podemos editar para elegir nuestra particion nueva , esa la vamos a cambiar .particion nueva , esa la vamos a cambiar .

ultimo como aparece en la imagen colocamos la ultimo como aparece en la imagen colocamos la cantidad deseada para nuestra nueva partición , ejem. cantidad deseada para nuestra nueva partición , ejem.

en este caso elegí crear una partición de 50000 MB o lo en este caso elegí crear una partición de 50000 MB o lo equivalente a 50GB ,para el disco nuevo , si se fijan equivalente a 50GB ,para el disco nuevo , si se fijan

que al editar la capacidad del disco, también cambian que al editar la capacidad del disco, también cambian las cifras del volumen que estamos editando, a la final las cifras del volumen que estamos editando, a la final

calcula el total de MB que quedara en el disco si calcula el total de MB que quedara en el disco si realizas la partición.realizas la partición.

Al terminar le das en Finalizar, ya te aparecerá otro cuadro , le das cilck derecho al cuadro te sale una serie de opciones seleccionas formatear disco o asignar volumen , colocas la opción de formato rápido , luego colocas el nombre como quieras llamar al nuevo disco, luego colocas el nombre como quieras llamar al nuevo disco puedes elegir la ruta, la letra es recomendable que coloquen todo como predeterminado , al finalizar esto quedara listo, como si tuvieras otro disco duro en tu PC.