Desarrollo Curricular

Preview:

Citation preview

DESARROLLO CURRICULAR EN EL DESARROLLO CURRICULAR EN EL SENASENA

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

Dirección de Formación ProfesionalSENA

PREMISAS PREMISAS

Flexibilidad

Eficiencia y Productividad

Enfoque por competencias

Aprendizaje por Proyectos

Perfil del Aprendiz SENA.

Apropiación de las cuatro fuentes de conocimiento:

Instructor, Entorno, Tic y Aprendizaje Colaborativo

Líneas de tecnología – Trabajo en redes

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

DESARROLLO CURRICULAR DESARROLLO CURRICULAR

Desarrollo Curricular es el proceso mediante el cual se diseñan, planifican, desarrollan e implementan las estrategias y acciones dirigidas a generar en los aprendices las capacidades necesarias para desarrollarse como ser humano y desempeñarse competentemente en el mundo laboral y social.

En este proceso la transformación de los conocimientos en capacidades posibles de ser puestas en práctica en el desempeño personal, social y laboral, gira alrededor del logro de los resultados de aprendizaje establecidos en los módulos de formación; deben alcanzarse en un tiempo preestablecido y en ambientes de aprendizaje mediados por técnicas didácticas activas.

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS VARIABLES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS

Compromisos individuales y colectivos

Formación

Pedagógicos Recursos Interacciones personales

Gestión del Centro Apoyos Didácticos

Visión de la FpP

Programas de Formación

Técnicas Didácticas Activas

Necesidades socio-productivas reales

Tipología de Proyectos

Relaciones Aprendices - Instructores

Relaciones entre Aprendices

Roles de Aprendices e Instructores

Equipo de Instructores

Ambientes de aprendizaje

Equipos y Herramientas

Planificación de recursos

Roles de Subdirector y Coordinadores

Relación con el entorno

Administración

Registros documentales

Gestión de compra de materiales

Uso de las TICs

Actualización de Instructores

Coordinadores y Formadores de Instructores

Desarrollo de los Proyectos

Objetivos de los Proyectos

Seguimiento de los Proyectos

Evaluación de los Proyectos

Roles de Instructores

Otros Roles

Materiales para los Proyectos

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

R1

R1

R1

Competencia 1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

PROGRAMA 1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

R1

PROGRAMA 2

Competencia 2 Competencia 3 Competencia 4

Competencia 4 Competencia 3 Competencia 2 Competencia 1

ORGANIZACIÓN DE LOS PROYECTOSORGANIZACIÓN DE LOS PROYECTOS

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

Competencias

C1 C2 C3 Proyectos Actividades de Aprendizaje – Otras TDA

Resultados Aprendizaje u objetivos de aprendizaje

R11 R21 R31 Proyecto 1 (Involucra los resultados R11 – R21 – R31)

Simulaciones

R12 R22 R32 Proyecto 2 -

Análisis de objetos o sistemas.

R13 R23 R33 Análisis de casos

R14 R24 R34

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADESPROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

Inducción

Clase Magistral

Proyecto 1

Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre

Análisis de un objeto

Juego de simulación

Proyecto 2 Proyecto final

Panel de expertos Braimstorming

Seminario 1 Seminario 2

Simulación TIC

Visita a empresas

Investigación dirigida

APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”

ORGANIZACIÓN PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

23

PROGRAMA DE GRADUACIÓN APRENDIZ : Promesa que hace

el SENA

SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEL APRENDIZ (dinámico)

CLIENTE DISEÑO

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

MATERIALES HERRAMIENTAS

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN

Inducción

Desarrollo Curricular (Proyectos)

4

SENA “Conocimiento para todos los Colombianos”