Diapositivas control de gestión ambiental

Preview:

Citation preview

CONTROL DE LA GESTION AMBIENTAL

TUTOR: Freddy Giovanny González castro

HERCILIA MORENO CAMARGO GLORIA RIVERA PIZARAN

MEDIO AMBIENTE• Es la integración de componentes biológicos,

ecológicos, físicos, químicos ,económicos, sociales y culturales que interactúan constantemente.

• Lo podemos considerar como sistema dinámico, se basa en el cambio global e integral en donde sus componentes están interconectados y no actúan aisladamente.

ECOLOGIAEs una ciencia que permite conocer su naturaleza ,su estructura y funcionamiento.El termino ecología fue creado por el alemán Ernesto Haeckel, en donde enuncia la ecología como el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza.

DESAROLLO SOSTENIBLE

• El desarrollo sostenible es un concepto que surge desde la comisión Brundtland, creada por la ONU en 1987, fundamentándose en el vinculo entre el desarrollo, la satisfacción de las necesidades humanas y la responsabilidad de generar condiciones de equilibrio y sin poner en riesgo los recursos no renovables.

ECOSISTEMA• Es la unidad de estudio de la ecología. Es una

ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su ambiente.

• La biosfera es el ecosistema de mayor tamaño en el que se desarrolla la vida, esta habitado por diferentes organismos y cumple diversas funciones dentro de las cuales esta, proporcionar recursos como agua, aire, alimento ,etc.

COMPONENTES DEL ECOSISTEMA • COMPONENTES ABIOTICOS: Hacen parte de estos

las sustancias inorgánicas, compuestos orgánicos y los factores que rigen el clima.

• COMPONENTES BIOTICOS: Se incluyen los organismos llamados productores, consumidores y descomponedores.

BIOMAS• Son unidades fisiográficas que

comparten condiciones topográficas y de clima que hacen que se desarrollen determinadas especies. En Colombia se encuentran vario biomas, entre ellos la Orinoquia, zona húmeda del choco, paramos, el amazonas, etc.

CONTAMINACIÓN• Se define como la

alteración de los recursos naturales, por efecto de la acción humana, siendo los principales causantes el crecimiento económico y demográfico, los procesos de expansión urbana y la presión humana sobre la tierra.

EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE

• Toda empresa tiene relación directa con el medio, debido a que recurren a todos los servicios que este les brinda. El ambiente es fuente de materias primas para todos los procesos y productos obtenidos en las diferentes industrias.

• Por otra parte el ambiente recibe los desperdicios generados por cualquier empresa ya sean biodegradables o no.

GESTIÓN AMBIENTAL• Esta conformada por una serie de acciones

tendientes a remediar los impactos causados al ambiente. La actividad de gestión ambiental se caracteriza por la identificación, evaluación , definición de planes y programas para su manejo.

• Detecta todo tipo de acciones que sumen al manejo integral, la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

• Es un instrumento de planificación que permite decidir con anticipación las actividades que se deberán realizar para que una comunidad alcance sus objetivos de mejoramiento ambiental.

GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL

ISSO 14000• Son una serie de normas

que surgieron de la necesidad de procedimientos para anticipar los impactos ambientales denominado Sistema de Gestión Ambiental ( SGA)

AUTORIDADES MEDIOAMBIENTAL

Estas permiten adelantar procesos y realizar ajustes para obtener resultados satisfactorios desde la ISO 14010 hasta la 14020 trayendo ventajas como legalidad, inversiones, producción, inversiones gestión, mercados

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GERSTION

1. POLITICA AMBIENTAL: es conocida como una declaración política ambiental.

2. UN PROGRAMA AMBIENTAL políticas que establecen las empresas

3. LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES: delegan autoridad y responsabilidades .

4. INTEGRACION DEL MANEJO AMBIENTAL: Procedimientos para incorporar las medidas ambientales

CLASIFICACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Se presentan en tres niveles

• Alteración de los parámetro para la conservación del medio.

• Alteración de las características y condiciones de uso.

• Consecuencias de los efectos sobre el medio ambiente y la salud humana

IMPACTO AMBIENTAL IA

Se define como la variación, alteración, modificación o cambio en el medio ambiente con todas las actividades o acciones del ser humano negativas o positivas

LOS IMPACTOS PUENDEN SER • SEGÚN SU NATURALEZA: positivos negativos• SEGÚN LA INTENSIDAD: alto bajo medio • SEGÚN LA EXTENSIÓN ESPACIAL : puntual parcial externo total • SEGÚN LA ESCALA TEMPORAL O PERSISTENCIA: temporal • SI EL EFECTO ES MENOS DE UN AÑO SE LE LLAMA FUGAZ:

temporal, pertinaz, permanente• SEGÚN EL MEDIO O SERVICIO COMPROMETIDO: sobre el medio

natural, socioeconómico, cultural, estético • SEGÚN EL PROCESO DE ALTERACION: recuperable, mitigable,

irreversible, irrecuperable.• SEGÚN EL INSTANTE QUE SE MANIFIESTA: inmediato, corto plazo,

mediano plazo, largo plazo, oculto, momento critico

LEGISLACION AMBIENTAL EN COLOMBIA

DERECHO AMBIENTAL

conjunto de reglas que se apupan de la protección judoca de aquellas condiciones que hace posible la vida en todas sus formas

CARACTERISTICAS DEL DERECHO AMBIENTAL

INSTRUMENTOS PUBLICOS PARA EL MANEJO Y

CONTROL AMBIETAL • La autorización: permisos licencias • Control de iniciativas Publicas encargada de

controlar y reprimir las actuaciones de los ciudadanos de forma administrativa o judicial.

• Medidas represivas: son sanciones administrativas o penales

• Medidas Compensatorias: son preventivas o de naturaleza reparadora

• Medias estimuladoras: son subsidios para procesos productivos

• Instrumentos económicos: incentivar la descontaminación a través de impuestos, ayudas financieras.

• Técnicas complementarias: son de información y de educación

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

Es la obligación de asumir las consecuencias de un hecho acto o conducta ante otra persona

CARACTERÍSTICAS DEL DAÑO AMBIENTAL

• El daño ambiental puede generarse directamente sobre el ecosistema o ser de tipo social es decir que afecta la salud humana por ejemplo fabricación armas nucleares, sustancias químicas, actividades de turismo

DELITO ECOLOGICO

Es la violación que temeraria o negligentemente por acción u omisión se infringen los derechos ambientales, son mecanismos de castigo para un delito ambiental en las negociaciones con los contaminadores pagando cierta cantidad de dinero por el hecho

ACTUALES RETOS DEL DERECHO AMBIENTAL

• legislar teniendo en cuenta los recursos naturales.

• Reglamentar a nivel local

• Reconocer las limitaciones

• Fijar los mecanismos que permitan la responsabilidad

ENTIDADES PUBLICAS ADMINISTRADORAS DEL

MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA

• Con la ley 99 de 1993 se ordena al sector publico de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables a:

• Ministerio del medio ambiente y desarrollo sostenible

• Corporaciones autónomas regionales

• Departamentos especializados