DRM

Preview:

Citation preview

DRM ( Digital Radio Mondiale )

Sistema creado por el consorcio del mismo nombre, cuya misión era establecer un sistema digital para las bandas de radiodifusión con modulación de amplitud, Onda Larga (ondas kilométricas), Onda Media (ondas hectométricas) y Onda Corta (ondas decamétricas), por debajo de 30 MHz.

Ningún país es propietario de este sistema de radio digital, por lo cual dicho sistema ha sido desarrollado e implementado por el consorcio Digital Radio Mondiale. Radio France Internationale, TéléDiffusion de France TDF, BBC World Service, Deutsche Welle, Voice of America, Telefunken (ahora Transradio) y Thomcast (ahora Thomson SA) tomaron parte de la formación del consorcio DRM.

Existen dos estándares: DRM30

DRM+

DRM30 Onda Larga de 150 kHz a 529 kHz (LW por

sus siglas en inglés de Longwave).

Onda Media de 530 kHz a 1710 kHz (MW por sus siglas en inglés de Mediumwave.

Onda Corta de 1711 kHz a 30 MHz (SW por sus siglas en inglés de Shortwave).

DRM+

Fue aprobado en 20092 por la ETSI, para el espectro radial entre los 30 a 174 MHz.

Diferencias entre DRM30 y DRM+

Los sistemas de radiodifusión digital comprenden distintas etapas de transmisión:

Codificación de la fuente

Codificación del canal

Codificación de la fuente La señal de audio se convierte en digital,

normalmente con una reducción de la velocidad binaria conforme a las características de la señal.

El audio codificado se multiplexa con otras señales de datos que conforman la señal a transmitir. El multiplexor transporta tres componentes, que juntos suministran la información necesaria para que el receptor sincronice la señal y determine qué parámetros se han utilizado en la codificación para, de esta forma, poder decodificar los canales de audio y datos contenidos en el múltiplex.

Codificación del canal Los datos multiplexados se someten a la

codificación del canal para incrementar su robustez y adaptarse al medio de transmisión. El sistema DRM utiliza modulación COFDM.

Los datos codificados se convierten en una señal de radiofrecuencia para su transmisión. El modulador convierte la representación digital de la señal OFDM en una señal analógica, que es transmitida, después de la correspondiente amplificación, a la antena.

Tipos de redes de emisión y recepción

Redes de isofrecuencias

Redes de multifrecuencias

Redes de isofrecuencias (SFN ) Ciertos transmisores están transmitiendo

señales DRM idénticas utilizando la misma frecuencia. Generalmente estos transmisores tienen un área de cobertura de manera tal que, en ciertas zonas, estas se traslapan; en este caso, los receptores recibirán una misma señal proveniente de diferentes transmisores. La principal ventaja al utilizar las redes SFN es que se pueden cubrir grandes utilizando una sola frecuencia y varios transmisores.

Redes de multifrecuencias (MFN) Las señales DRM transmitidas siguen siendo

idénticas, pero la frecuencia usada en cada transmisor es diferente. Cuando se deja una zona de cobertura y se entra en otra, el receptor debe cambiar a otra frecuencia donde se esté transmitiendo el mismo servicio. Si la calidad de la señal de la frecuencia alternativa es mejor que la de la frecuencia actual, el receptor entonces puede quedarse en esa frecuencia, si no, continúa buscando. Para que este proceso se realice sin cortes de audio, las señales transmitidas en cada frecuencia deben estar sincronizadas en tiempo al llegar al receptor.

Simulcast Es la opción que permite a las señales

digitales DRM convivir con las transmisiones analógicas actuales. Esta opción es realmente interesante para los radiodifusores que deben cumplir con una etapa de transición de tecnologías y deben ofrecer servicios tanto para receptores analógicos como digitales.

Modo de simulcast de canal único para canales de 9 kHz o 10 kHz, donde la banda lateral superior es reemplazada con una señal DRM de 4.5 kHz o 5 kHz, mientras que la banda lateral inferior es procesada para generar una envolvente compuesta que puede ser demodulada por un receptor convencional de AM.

Para el caso del modo DRM+ , es posible colocar la señal DRM muy cerca de la señal FM, y la configuración puede hacerse dependiendo del uso actual del espectro; de esta manera, se puede comenzar a introducir el sistema DRM en las bandas de frecuencia de FM.

Diferencias Sistemas radio digital

Diferencias Sistemas radio digital

A VER DANIEL !

FIN

Recommended