El computador y las enfermedades tecnológicas

Preview:

Citation preview

El computador y las enfermedades tecnológicas

¿Molestias de vista, cervicales, muñecas, irritabilidad y estrés después de usar el computador?

Estas son las enfermedades laborales modernas que están causando el mayor número de bajas. Enfermedades pasajeras, eso sí, producidas por el uso excesivo del computador, pero que hay que controlar. Una persona que utiliza el computador como herramienta de trabajo ejecuta entre 12.000 y 33.000 movimientos de cabeza y ojos, las pupilas reaccionan de cuatro mil a 17 mil veces y además se suelen ejecutar unas 30 mil pulsaciones de teclado. Y, aunque el computador no causa estas enfermedades, sí las motiva; por eso hay que aprender a usar estas nuevas herramientas de trabajo.

imagen de enfermos por tecnologia

Monitores Lo cierto es que si existen miopías causadas por la lectura, también puede haberlas causadas por el computador. Al trabajar con pantallas de forma prolongada y habitual

Existe cierta discrepancia entre los expertos sobre si los trastornos oculares derivados de trabajar con computadores son sólo transitorios o se pueden convertir en patológicos.

síntomasPara evitar síntomas como escozor, parpadeo, visión borrosa, fatiga visual, se recomienda que los colores del monitor sean claros y mates, así se evitan reflejos.

los caracteres tienen que estar bien definidos, con un buen nivel de contraste con respecto al fondo, de tamaño suficiente y con un espacio adecuado entre los renglones; la imagen de la pantalla ha de ser estable, sin

destellos, reflejos, centelleos o reverberaciones

El teclado

Los problemas que surgen por el uso, o mal uso del teclado no son distintos de los que han sufrido las secretarias de toda la vida. El teclado de los computadores es una herencia del que fue diseñado en el siglo pasado para las máquinas de escribir; teclas más suaves y otras adicionales son las principales diferencias.

Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada, hacia afuera. Los movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis o Teno sinovitis (sobre tendinitis, causas, diagnóstico y tratamiento, ver http://www.arrakis.es/~arvreuma/tendon.htm ).

En cuanto a su ubicación, se recomienda que tenga el espacio necesario delante para poder apoyar cómodamente brazos y manos, a fin de reducir la fatiga en los brazos y la tensión en la espalda. También se recomienda que esté situado dentro del llamado espacio asequible, que comienza a partir del borde de la mesa. Así se evitan posturas forzadas, como trabajar con los brazos estirados. Debe ubicarse a la misma distancia de los ojos que el resto de componentes; es recomendable situarlo justo debajo del monitor.Cuando se encuentra en superficies laterales con respecto a él, obliga a girar la cabeza a derecha o izquierda (según esté la pantalla).

Recommended