Enfermedad en tacones

Preview:

Citation preview

DELIMITACION:

Temporalidad: enero- mayo

Territorio: mujeres de30- 40 años

Tema: LA ENFERMEDAD EN TACONES

Teoría -perspectiva: la manejaremos desdeuna perspectiva médica

Objetivo de estudio: la influencia de lostacones en la salud

Sujeto de estudio: Las mujeres que usantacones

JUSTIFICACION

La escogimos porque es un tema poco conocido

por la sociedad, y es importante que la mujer

conozca las consecuencias que le puede atraer

el usar tacones

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1.- ¿Cuál es el motivo por el cual las mujeresusan tacones?

2.- ¿Cuáles son las ventajas de usar tacones?

3.- ¿Cuáles son las desventajas de usar tacones?

4.- ¿Cuáles son los tamaños de los tacones másusados?

5.- ¿Cuáles son los problemas a corto, mediano ylargo plazo por el uso de tacones?

HIPÓTESIS

Consideramos que las mujeres usan tacones

debido a las tendencias de la moda, y que esto

a la larga ocasiona problemas y algún tipo de

daño físico.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

La investigación será tanto cualitativa como

cuantitativa, Cualitativa por que nos basaremos por

una parte en la experiencia y testimonios de personas

que llevan tiempo usando tacones. Cualitativa ya que

también consultaremos a médicos. El diseño de la

investigación será no experimental ya que solo

analizaremos un suceso.

Será a la vez una investigación no

experimental de estudio de caso, porque

estudiaremos el caso de una mujer quien le

ha atraído problemas el uso de los tacones.

En técnicas de investigación emplearemos

las entrevistas, encuestas e historias de vida.

Y el procedimiento será Consulta a colectivos

o personas expertas.

OBJETIVOS GENERALES

Dar a conocer al las personas y en especial, a la

población femenina, los grandes daños que a

la largar, el usar zapatos de tacón, puede

ocasionarles a la salud.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Analizar las causas por las cuales las mujeres, a

pesar de la carencia de comodidad, usan tacones.

- Estudiar los problemas de salud ocasionados, por

el abuso del uso de zapatos con tacón.

- Demostrar por medio de experiencias de vida, y

medicamente, el origen, desarrollo y

consecuencias de dichos problemas.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo

1. Elección del problema

2. Identificación del problema

3. Realización del Marco teórico

4. Formulación de la Hipótesis

5. Elaboración de objetivos

6. Diseño Metológico

- Aspecto microbiológico

- Diseño de encuesta

7. Diseño administrativo

- Presupuesto

- Cronograma

8. Preparación del protocolo

9. Devolución y corrección del protocolo

1. Realización de encuestas

1. Visitas a médicos

BIBLIOGRAFÍAS

• Casavantes, Gabriela (n.d) Zapatos con tacón alto. Extraído el 20 de febrero del 2011 de http://www.esmas.com/mujer/saludable/tucuerpo/686121.html

• Cuidado con el uso de tacones altos (n.d). Extraído el 19 de febrero del 2011 de http://www.vitonica.com/lesiones/cuidado-con-el-uso-de-tacones-altos

• Tacones (n.d). Extraído el 20 de febrero del 2011 de http://es.wikipedia.org/wiki/Tac%C3%B3n

• Tacones en la salud (n.d). Extraído el 20 de Febrero del 2011 de http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=814607

• Usar zapatos con tacones altos: cuidados y consecuencias. (n.d). Extraído el 20 de febrero del 2011 de http://www.suite101.net/content/usar-zapatos-con-tacos-altos-cuidados-y-consecuencias-a38386

• Moda de alto riesgo (n.d). Extraído el 19 de febrero del 2011 de http://www.15a20.com.mx/fashionista/moda-de-alto-riesgo.html

• Lo malo de zapatos de tacón (n.d) Extraído el 19 de febrero del 2011 de http://www2.esmas.com/salud/actividad-fisica/104103/lo-malo-zapatos-tacon

• Consecuencias de los tacones (2009, abril). Extraído el 18 de Febrero del 2011 de http://vidayestilo.excite.es/los-tacones-danan-la-salud-de-nuestros-pies-N6200.html

• Lites, Tania (2010, noviembre). Probados y aprobados “zapatos, amigos o enemigos de la mujer”. Top 10, 40, pág. 16

Recommended