Imágenes

Preview:

Citation preview

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

SUSANA DE CABO ROGADO.

Nº5.1º-BCS-A.

TAMAÑO Y FORMATO:

• Lo que podemos observar en las imágenes que es la misma fotografía, pero en distintos tamaños.

• La primera es un deformación de la imagen, porque está alargada, el ejemplo más claro se ve en las dos siguientes.

• Se puede observar claramente que son las mismas imágenes y es mucho más impactante en la segunda que en la tercera

• El tamaño de la imagen es muy importante, y más si de lo que se trata es de enviar un mensaje.

TAMAÑO:

• En está imagen se puede observar el diferente

tamaño de las viñetas de dicho comic.

• El tamaño se ve también reflejado en los

bocadillos.• El colorido es muy

alegre y fuerte, para diferenciar las diferentes situaciones.

TAMAÑO:

• En esta imagen también se puede observar el

diferente tamaño, en las viñetas y en los

bocadillos.

• A diferencia del otro comic este es en blanco y negro.

FORMATOS:

•Formato horizontal largo.

•Formato horizontal corto.

• Formato vertical corto.

• Formato vertical largo.

IMÁGENES SIMPLES:

• Está es una imagen simple con un solo

elemento.

• Está imagen es simple, también de un solo elemento.

• Está imagen es simple, pero al contrario que las dos anteriores, está imagen es simple, pero con muchos elementos.

IMÁGEN COMPLEJA:

• Está imagen es compleja.

Hasta aquí la primera

evaluación.