La Cultura en las Nubes - Javier Celaya

Preview:

DESCRIPTION

VIII Edición de Acens Cloudstage, con Javier Celaya @javiercelaya, fundador del portal cultural Dosdoce.com. Presentado por Alberto Macías @albertomacias, especialista en cloud y fundador de Frooze Sistemas. Publicado con el permiso del autor

Citation preview

La cultura en las nubes

@javiercelaya

Un sector con muchos intermediarios

Escasos márgenes

Un sector “ciego”

http://www.flickr.com/people/45409431@N00

Desconocimiento cliente final

Incapaz de predecir la demanda

Dependiente de la distribución

Eterna batalla de la visibilidad

Creación individual (errática)

Dilema cultura / mercado

Tsunami Internet…

¿Rompe con la intermediación?

Más que desintermediación - substitución

¿Mayor visibilidad de la cultura en Internet?

Tiranía de Internet

Explosión de la creación del amateurMás competidores que nunca

Aparecen las empresas “parásito”

http://www.dosdoce.com/articulo/libros/3492/libro-gratis-de-chris-anderson/

Máximo exponente: HuffPost

6,000 “colaboradores”, una plantilla de 13 personas

No tiene ni sección de Cultura…, pero

Pero tiene sección de Ryanair

Avalancha de dispositivos =

Mayor demanda de contenidos

Dispositivos vacíos de contenidos…

Si no lo encuentran a buen precio…

Piratería – demanda no atendida

Precios dinámicos (oferta / demanda)

Internet no tiene fronteras

Visibilidad de otros precios en otros mercados

Comparadores de precios internacionales

Los “cacharros” están transformando la creación y su consumo

¿Es una novela o un videojuego? ¿Es un libro o un video?

¿Es un periódico o una televisión?

http://itunes.apple.com/us/app/citia-what-technology-wants/id527251397?ls=1%26mt=8

Transformación del consumo cultural

A dos bandas : 39% consumo simultáneo en dos pantallas (TV y otra)Sesiones más cortas

Interactividad

Transformación de los derechos de autor

http://ipholio.deviantart.com/

Autorías compartidas, contenido en abierto, nuevos modelos de explotación, etc.

Transformación canales de promoción

Transformación de los canales de venta

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3776/la-digitalizacion-de-las-librerias/

Transformación del modelo de negocio

¿Algo bueno?

Varias aportaciones positivas

¢ Sistemas de recomendación / descubrimiento de contenidos

¢ Creación compartida

¢ Nuevos modelos de negocio

¢ Reflexión sobre derechos

Irrupción de tecnologías que favorecen el “descubrimiento” de contenidos culturales

Más allá del historial de compra

Sistemas de recomendación basados en consumo real (música y cine)

Ahora en el mundo del libro, prensa, revistas, blogs, webs personales, etc.

http://www.thecopia.com

Detecta cuándo nos hemos descargado un libro, una película o una canción

Los horarios de lectura en un móvil

Los hábitos de los lectores en iPad

Para predecir / recomendarte tu siguiente lectura

Y descubrirte otras personas con tus mismas afinidades culturales

Tecnologías que recomiendan y venden libros relacionados dentro de un libro

Códigos QR y NFC: Más allá de los contenidos promocionales, comercio/préstamo inteligente

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3754/comercio-electronico-movil/

El 38% de los internautas españoles utiliza habitualmente códigos QR, un 110% más que hace un año (18% en 2011)

Antes: Más información sobre el libro / autor

Ahora: Venta /descarga de la versión digital de un libro

Una librería / tienda en cada esquina

Nuevos hábitos de conexión: durante viajes (43%), en medios de transporte (41%), en la calle (38%), en el lugar de trabajo o estudio (36%), en bares y establecimientos (36%) o en casa de otras personas (28%).

Códigos QR en reseñas / promociones de libros

Near Field Communications (NFC chips)

Libros con NFC chips

Dispositivos con lectores NFC

Tecnologías que fomentan la creación compartida

Wikipedia

Tecnologías que permiten editar textos, incluir imágenes o enlaces, etc.

Y conocer el comportamiento de la obra

http://www.comunicacion-cultural.com/2010/11/23/scribd-stats-para-analizar-quienes-y-como-leemos/

Nuevos modelos de negocio

No hay hoja de ruta

Hacia un modelo de Internet mixto: gratis y contenidos de pago

Modelo crowdfounding (financiación colectiva)

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3737/auge-del-crowdfunding-hacia-una-cultura-mas-compartida/

Miles de proyectos (sin subvenciones)

http://www.verkami.com/browse/22?page=2

Pago por lectura: Modelo contador (8)

En 2000 los ingresos publicitarios representaban el 74%, en 2011 representan menos del 40%

NYT, cerca de 500,000 usuarios de pago

http://paidcontent.org/article/419-new-york-times-more-than-100k-digital-subs-in-first-weeks-of-paywall/

50,000 subscriptores The Economist

Modelo spotify - freemium¿Publicidad en la cultura?

20 millones de usuarios, sólo 3,6 de pago

¿Cuál es el principal canal de música?

61% de los españoles escuchan música a través de YT

Diferentes puntos de vista: lector, autor o editor

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3643/spotify-de-los-libros/

Punto de vista del lector – buffet low cost

Pero todo tiene un precio…

http://www.informationarchitectsjp/

Diferentes experiencias de lectura en pantallas

Autor: No salen los números…

http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/3644/los-autores-ante-el-modelo-spotify-de-los-libros/

Editor: S se come a U

Más cerca de Netflix que de Spotify

Las claves de la economía digital

Relación directa

Mejores márgenes, conocimiento comportamiento producto y cliente

La nube permite conocer el comportamiento de un producto cultural

Mayor oferta de contenidos legales

Precios competitivos / dinámicos

Pagarán por los servicios, más que por los contenidos

Sistemas de recomendación personalizados, multiacceso a mis contenidos, historial de compras, archivos de libros, música y películas, biblioteca personal de notas, acceso a clubes de lectura, descuentos en contenidos relacionados con mis intereses, etc.

Algunas reflexiones

No podéis hacerlo solos…

Establecer alianzas con “nativos digitales”

para entender la era digital

Apostar por la tecnología = servicio al cliente

Buscar un socio tecnológico

Privacidad: moneda de cambio

http://www.comunicacion-cultural.com/2010/05/17/google-admite-que-recopila-datos-personales/

Uso datos personales

Derechos de los usuarios en la nube

http://www.dosdoce.com/articulo/estudios/3730/infografia-sobre-los-derechos-de-los-usuarios-en-la-nube-en-catalan/

Javier Celaya jcelaya@dosdoce.com Tel: 638.258.351

Web: www.dosdoce.com Twitter: @javiercelaya

Muchas gracias