La ExpresióN Del Cuerpo

Preview:

DESCRIPTION

Una intriduccion acerca del fascinante lenguaje que emite nuestro cuerpo de forma inconciente a ntes distintas situaciones.Las palabras engañan pero el cuerpo nunca miente.

Citation preview

Ana Marioli Vargas Rivero

Introducción

Podemos denominar

comunicación al proceso por el

cual, las personas asignan

significados a unos hechos

producidos y muy especialmente

al comportamiento de otras

personas.

Una mirada desde la ciencia

Paul Watzlawick

Psicólogo y

filosofo

Creador de la

teoría de la

comunicación

La

imposibilidad

de no

comunicar

Axioma de la comunicación humana

•Inactividad

•Silencio

•retraimiento

Poseen un valor

de mensaje.

Imposibilidad de no comunicar

Kinesia

•Gestos

•Expresiones faciales

•Miradas

•Sonrisas

Forman parte del

lenguaje del cuerpo, también llamado

Kinesia.

Las posturas

corporales

reflejan el estado

de animo de la

persona,

califican o

descalifican el

mensaje verbal.

Lenguaje corporal, kinesia

Los gestos

Las expresiones mas

puras de nuestras

emociones, son los

gestos involuntarios.

Reflejan el estado

emocional del

momento.

Los gestos como adaptadores

Los gestos también los

utilizamos para manejar

emociones que no

queremos expresar en

toda su intensidad.

Las situaciones que nos

producen emociones

Intensas como la rabia

Los gestos como reguladores

adaptativos

Ante situaciones

incomodas que

necesitamos

controlar,

aparece el

gesto como una

forma de

adaptarnos a esa

situación.

Las posturas corporales

También expresan las

actitudes que

adoptamos con

referencia a las

situaciones

personales o de

negocios.

La postura corporal y su significado

La postura corporal

expresa la disposición

de aceptar a otro u

otros en la interacción.

Las posturas corporales y su significado

Estos movimientos

envían mensajes de

aceptación o

negación al

mensaje que

estamos recibiendo

en la interrelación

con otras personas.

El espacio personal en la comunicación

Existen espacios que de

forma natural y mediante

reglas no escritas

manejamos las personas.

Zona Intima: De 15 a 45

cm, solo ingresan

personas emocionalmente

cercanas.

El uso del espacio en la expresión

corporal

Zona Social: entre 1,20

ms a 3,60 , es la distancia

que nos separa de los

extraños.

Distancia personal: entre 46 cm a 1,20 ms, es

la distancia con los

amigos.

Zona pública : de mas

de 3,6 ms, es la distancia

en que nos sentimos

cómodos, para dirigirnos

a un grupo de personas.

La distancia ante el público desconocido

Como detectar que expresan los gestos

Los músculos faciales

otorgan

características

particulares a cada

emoción expresada

en los gestos faciales.

Enojo

• Líneas verticales

entre las cejas.

•Labios

continuamente

apretados Las pupilas

pueden estar

dilatadas

•Las cejas se inclinan

juntas hacia abajo.

Soberbia

Sonrisa leve, en una

esquina de la boca.

Mirada desde un

ángulo superior.

Labios apretados

inclinados a un costado

Sorpresa

Cejas arqueadas.

Ojos bien

abiertos.

Boca abierta.

Piel estirada

debajo de las cejas.

Arrugas

horizontales en la

frente

Tristeza

Caída del párpado

superior.

Perder el foco en los

ojos. Mirada vaga.

Leve tirón hacia abajo

en la esquina de los

labios

Felicidad

Aparecen marcas

alrededor de los ojos.

Comisuras de los

labios hacia atrás y

arriba.

Mejillas elevadas.

El mensaje de las manos…..

Exhibir las palmas: honestidad

Manos detrás de la cabeza:

dominación.

Apoyar la cabeza en una mano:

aburrimiento.

Manos detrás de la espalda:

seguridad, dominación.

Acariciar la barbilla: analizar.

Acariciar la nuca: frustración,

enojo.

Un poco mas sobre las manos

Frotarse las manos:

expectativas positivas.

Dedos entrelazados:

frustración,

Taparse los labios con

la mano o dedos:

mentira o no creer lo

que escucha.

Utilidad de conocer el lenguaje corporal.

Para hacer negocios,

conocerá la postura de su cliente

y sabrá como abordarlo.

Conocer su propio lenguaje que

acompañe el mensaje verbal y mejore su

calidad de atención a su cliente o

paciente.

La credibilidad es una tarjeta de

presentación

Mas allá de las palabras…

el cuerpo no miente….

La relación entre

el cuerpo y la

mente.

Enfermedades psicosomáticas

Psicosomática:

factores psicológicos

con influencia sobre

las enfermedades.

El poder de las

emociones, sobre

el cuerpo .

Enfermedades psicosomáticas comunes

Las tensiones emociones

inciden en el organismo.

provocando altos niveles

de estrés.

Que deprimen el sistema

inmunológico

y provocan síntomas o predisponen al individuo a

padecer enfermedades.

Tics nerviosos.

Depresiones.

Alergias

Cuando la mente incide en el cuerpo

Hipocondría

Vitíligo

Trastornos del habla y

del sueño.

Relacionados al uso y

abuso de sustancias

toxicas.

Cefaleas.

Tipo gastrointestinal.

Tratamiento de las enfermedades psicosomáticas

Las enfermedades

psicosomáticasrequieren de terapia

psicológica para encontrar

el origen del conflicto que

causa los síntomas físicos y

lograr que la persona se

fortalezca interiormente.

Recommended