La revolucion de los blogs

Preview:

Citation preview

La “reblogución”: Implicaciones de los weblogs para la enseñanza

Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de 

Aprendizaje Colegio de Artes y Ciencias 

Coordinador Instituto para el Desarrollo de la Enseñanza y el Aprendizaje en Línea (IDEAL)

Objetivos de la charla

•  Describir  la naturaleza y la historia de los weblogs 

•  Explorar las aplicaciones e implicaciones de los weblogs para  la enseñanza 

•  Identificar herramientas para crear y mantener weblogs

Blog fue seleccionada la palabra del año

Una maestra usando blogs •  Especialmente para las matemáticas se me ha hecho super fácil y es divertido para ellos…les puse enlaces de juegos y manipulativos electrónicos y ellos han quedado fascinados. En Biología también me han expuesto sus dudas ya una vez no estoy en la escuela…llego a casa por la noche me conecto y les puedo contestar dudas de asignaciones y todo. En ciencias terrestres estamos en el capítulo de mapas y pude ponerles un enlace de fotos de satélites y todo. Ellos están que no caben!!!

Continuación

•  De verdad no me arrepiento…hasta los maestros quieren verlo y que les enseñe porque es un instrumento valiosisimo para mi y sobre todo para los estudiantes avanzados en la tecnologia, los anima a ser mas aplicados y hacer búsqueda en la internet.

Definiendo los weblogs •  Un weblog es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de un autor organizados de forma cronológica inversa sobre un tema  o concepto. 

•  Ejemplo: http://www.vidadigital.net/blog

Componentes de un blog

•  Una lista de enlaces •  Un archivo de anotaciones anteriores 

•  Una función que permite añadir comentarios. 

•  Calendario y archivo  electrónico •  Poseen una función de búsqueda

Historia de los weblogs

•  Los weblogs son el primer género nativo de la Web. El pionero fue precisamente el sitio "What's new in '92" publicado por Tim Berners Lee desde enero de 1992, para divulgar las novedades del proyecto World Wide Web que impulsaba desde Ginebra.

Historia … •  A comienzos de 1999 la "Page of Only Weblogs" de Jesse James Garrett identificaba sólo 23 blogs (Blood: 2000), pero ese mismo año, el lanzamiento de los servicios gratuitos de edición y publicación de weblogs "Blogger" y "Pitas" contribuyeron a la popularización y consolidación del medio.

Estadísticas de los weblogs

•  Se estima que se crean alrededor de 15,000 blogs todos los días. 

•  Se estima que hay un total de 31.6 millones de weblogs y que para finales del 2005 habrán 53.4 millones. 

•  Un 27%  de los usuarios de Internet leen weblogs.

Estadísticas •  Un   50 % de las personas que tienen blogs se encuentran entre las edades de 13­19 años. Esto significa que los blogs son particularmente atractivos para los adolescentes, convirtiendo esta tecnología en una efectiva para la audiencia que atienden muchos profesores.

Aplicaciones de los blogs •  Portafolios electrónicos •  Páginas web para profesores  y estudiantes 

•  Los blogs como herramientas para la investigación 

•  Los weblogs como sistemas para manejar un curso en línea o complementados por Internet

Portafolios Electrónicos

•  Este  blogfolio puede contener los trabajos realizados por el estudiante, sus reflexiones, aspiraciones futuras y recursos favoritos. 

•  Trabajo de Hellen Barret http://electronicportfolios.org/myportfolio/versions.html

Páginas web para profesores y estudiantes

•  Los weblogs pueden sustituir de forma efectiva las tradicionales páginas web.  Los profesores y estudiantes  con un mínimo de destrezas pueden utilizar los weblogs como mecanismos efectivos para  tener presencia en línea.  El blog puede contener artículos, noticias, reflexiones, presentaciones y documentos relacionados a los cursos.

Proyectos universitarios •  University of Calgary: http://weblogs.ucalgary.ca/ 

•  University of Minnessotta: http://blog.lib.umn.edu/ 

•  Weblogs at Harvard: http://blogs.law.harvard.edu/ 

•  University of Waterloo : http://www.blogging.uwaterloo.ca/ 

•  Dartt Blogs at Darmouth: http://dartblogs.com/

Los blogs como herramientas para la investigación

•  Primeramente pueden convertirse en archivo electrónico para la notas de campo, reflexiones y observaciones del investigador. 

•  Los blogs pueden  facilitar el que el investigador conozca  y comparta con otros investigadores que trabajan el mismo tema, facilitando colaboraciones efectivas.

Investigación

•  Los blogs se pueden usar como archivo electrónico de recursos que el investigador ha identificado.

Los weblogs como sistemas para manejar un curso en línea o complementado por Internet

•  Aprender a  bloguear es mucho más sencillo que aprender a manejar un editor de HTML o un sistema para manejar cursos en línea.

Weblogs en RUM

La Obra del Día (René Pérez) http://ceci.uprm.edu/obradeldia/

Avalúo y Tecnogías de Aprendizaje (Mario Núñez) http://www.uprm.edu/ideal/blog.html

Actividades y Eventos Colegio de Artes y Ciencias

http://www.vidadigital/blog/ac

Blog de Estudios Graduados http://www.uprm.edu/grad/blog.html

Blogs de Psicología Básica http://www.vidadigital.net/psic3001

Areas Marinas Protegidas http://www.amp­pr.org/blog/

Ventajas de los weblogs sobre las páginas Web

•  Es mucho más fácil manejar y administrar un weblog que una página web. 

•  Los weblogs  ofrecen una serie de funciones como comentarios, sistema de archivos, buscadores internos y enlaces permanentes individuales de las historias publicadas, que aportan valor agregado a la producción de contenidos en línea.

¿Qué necesito para empezar a bloguear?

•  Thingamablog:  Este programa es gratuito y de código abierto. Te permite crear blogs y publicarlo en un espacio en Internet. http://thingamablog.sourceforge.net 

•  Blogger: http://www.blogger.com •  La Coctelera: http://www.lacoctelera.com •  Zoomblog.com: http://www.zoomblog.com

The tipping point y los blogs

•  The tipping point: “that dramatic moment when something unique becomes common”. (Malcolm Gladwell's book The Tipping Point: How Little Things Can Make a Big Difference)

El poder de los weblogs

•  Las ideas, las conductas y los mensajes se propagan como los virus. Lo que se necesitan son dos o tres mensajeros  para producir epidemias sociales que faciliten la transformación de nuestra centros educativos. Los blogs se pueden convertir en “hermes cibernéticos” para lograr transformaciones que redunden en el beneficio de nuestro sistema educativo . En otras palabras, los blogs pueden convertir una idea en una epidemia.

Hablan los estudiantes

•  http://www.vidadigital.net/blog/200 5/07/02/blogs­y­estudiantes/

Comunícate

•  Blog de avalúo y tecnologías de aprendizaje: http://www.avaluo.org 

•  Módulo sobre blogs: http://www.hets.org/vp_es_weblogs_1.php 

Correo electrónico: –  ideal@uprm.edu – marion@uprm.edu