La revolución móvil y gestión del cambio en las organizaciones

Preview:

DESCRIPTION

Charla de Bernada Labarca para el curso de Salud Móvil y Software Libre en la UOC. La gestión del cambio y la tecnología móvil.

Citation preview

“Revolución móvil y Gestión de Cambio”

Profesora: Bernarda LabarcaJulio 2012

“Revolución móvil y Gestión de Cambio”

Profesora: Bernarda LabarcaJulio 2012

OBJETIVO: Conocer mas sobre el desarrollo de la tecnologìa móvil para el desarrollo humano e introducir noción de Gestión de Cambio en las Organizaciones a partir de casos concretos.

OBJETIVO: Conocer mas sobre el desarrollo de la tecnologìa móvil para el desarrollo humano e introducir noción de Gestión de Cambio en las Organizaciones a partir de casos concretos.

Penetración de Teléfonos Móviles en Latinoamérica

Penetración de Teléfonos Móviles en Latinoamérica•Desde los años ‘90s, los países en vías de desarrollo empezaron

a cambiar de telefonía fija a

celulares.

•Hoy están cambiando de notebooks a computadores móviles.

La Revolución móvil es una revolución en computación, no sólo en telefonía.Esta se hizo posible gracias a cuatro factores claves:

1.Aplicaciones en Linea

2. La Ley de Moore

3. El que llama paga

4. Telefonía Prepagado

2.La Ley de Moore:En 26 años el número de transistores en un chip se ha incrementado 3200 veces.

Cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado

Hay pocas veces que políticas públicas tienen efectos tan claramente beneficiosas sobre el público como esta.

3. Él que llama, paga:una Política Pública

Exitosa

Celulares Prepagados

La invención de sistemas de pre-pago ha significado que personas sin crédito

puedan aprovechar la telefonía móvil – un servicio que nunca llegaría a gente

pobre, sin la innovación financiera.

4. Telefonía Prepagado

Que significa esta revolución móvil ?

Que significa esta revolución ?

1. Comunicación2. Capacitación3. Acceso a Datos4. Acceso a Servicios

Sistemas de comunicación a través de Mensajes de Texto

SMS(Recordatorios, avisos, etc.)

1.Comunicación

AIEPI Móvil: Educación Continua en Salud

2. Capacitación

Plataforma de Información Móvil

Universally Available & Affordable Mobile Electronic

data collection

3. Gestión: Acceso a Data

US $14 Microscopio conectado a un celular

4. Nuevos Servicios

•Para debatir:

1. Daremos una definición general de Gestión de Cambio y de sus ámbitos.

2. Video de un proyecto que coordiné, que

nos permite aterrizar la temática de la gestión de cambio y la innovación en

general en desarrollo humano.

II GESTION DE CAMBIO DESDE UNA EXPERIENCIA CONCRETA

La "gestión del cambio" es una disciplina reciente que ha empezado a tomar cuerpo

durante los años ‘90 y que, actualmente, se encuentra en fuerte expansión.

Ámbitos de aplicación

1.Para mejorar la gestión de los cambios en curso

2. Para potenciar la capacidad de cambio de la organización.

II GESTION DE CAMBIO

Ámbitos de aplicación________________________________________

1.Para mejorar la gestión de los cambios en curso:

•Asimilación de las nuevas tecnologías de la comunicación

•Procesos de mejora de la calidad •Reestructuraciones

•Fusiones •Absorciones

•Acomodación a las nuevas circunstancias de la globalización

II GESTION DE CAMBIO

Ámbitos de aplicación_________________________________________

2. Para potenciar la capacidad de cambio de la organización.

La técnicas de gestión del cambio se utilizan también para asistir los procesos de

transformación que tienen como objetivo específico la potenciación de la flexibilidad de la organización y su capacidad de respuesta

rápida a situaciones nuevas.

II GESTION DE CAMBIO

Ámbitos de aplicación_________________________________________

2. Para potenciar la capacidad de cambio de la organización.

La técnicas de gestión del cambio se utilizan también para asistir los procesos de

transformación que tienen como objetivo específico la potenciación de la flexibilidad de la organización y su capacidad de respuesta

rápida a situaciones nuevas.Referencia:

http://www.burcet.net/jbl/lleixa/gestion_cambio.htm

II GESTION DE CAMBIO

1 Innovación Participativa.2 Enfoque Prospectivo: 3 Generación de Conocimiento

Específico : A través de técnicas cuantitativas y cualitativas de recolección de información definir “puntos de partida”que permitan orientar la etapa de implementación y evaluación del plan de innovación

4 Incorporación de Enfoques de Segundo Orden en el Desarrollo Organizacional:  No sólo gestión de Cambio sino también Gestión Sustentable de las Organizaciones, Gestión del Conocimiento.

RECOMENDACIONES METODOLOGIAS

MI TRABAJO TRATA DE:_______________________________________

Creación e implementación de iniciativas cuyo núcleo es el uso innovador de las tecnologías de información y

comunicación, al servicio de la inclusión social y del desarrollo humano y económico

ELIJAMOS UNA EXPRIENCIA PARA ANALIZARLA DESDE LA PRESPECTIVA DE

LA GESTION DEL CAMBIO.___________________________________

• Proyecto DatAgro 2009-2010http://dl.dropbox.com/u/3388099/DatAgro%20ESP%20%2B%20logos.mp4• Elije Cuidarte del Hanta 2011-2012. Primera Campaña de Salud Via SMS en Región de los ríos Comuna de Corral

•Sistema de Comunicación Móvil para Mercado Electrónico del Agua.

GRACIAS!

bernarda.labarca@gmail.com

FINFIN

Recommended