Ladislao Martínez - Attac

Preview:

DESCRIPTION

La estafa del mercado electrico. Santander 24 05 13

Citation preview

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

¿Por que sube el precio de la factura eléctrica? La gran estafa del mercado eléctrico

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

-La electricidad no se acumula. Es preciso producirla cuando se consume.-Se genera a partir de fuentes muy distintas (carbón, nuclear, eólica, gas natural,….)-Tiene rasgos de monopolio natural (transporte y distribución). Hay actividades del negocio eléctrico donde cabe “la competencia” (producción y comercialización).-Es a la vez un servicio (usuarios domésticos) y un factor de producción muy importante en ciertas actividades (siderurgia).-Hay una gran dependencia de materias primas en nuestro país.-El coste de los distintos subsistemas (peninsular y extrapeninsular) es muy distinto.-Exportamos electricidad

CONSIDERACIONES INICIALES

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

ESTRUCTURA DEL MERCADO ELÉCTRICO

- Estructura física

- Estructura administrativa:

Separación de actividades

“Liberalización” del mercado

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Dividido en:

- Coste de generación y comercialización (“liberalizado”)

- Costes de acceso (regulado)

- Pagos por Capacidad (intermedio)

COSTE DE LA ELECTRICIDAD

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

- Se ordenan las ofertas de menor a mayor precio

- La nuclear e hidroeléctrica entra siempre a coste 0, luego el régimen especial a su coste primado.

- Después entran el resto de tecnologías por orden de precio (primero las más baratas)

- Todas cobran el precio de la última que entra en el sistema para cubrir la demanda (la más cara)

- Esto genera beneficios caídos del cielo para algunas tecnologías: nuclear y gran hidráulica

COSTES DE GENERACIÓN: SUBASTA MARGINALISTA

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Muy variable: entre 25 y 75 €/MWh Media en torno a 60-65 €/MWh Depende de: demanda, oferta del régimen especial A veces el coste es 0 €/MWh

COSTE DE GENERACIÓN

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Desde 1998 hasta 2005: 35-45 €/MWh Desde 2005-2012: 45-75 €/MWh Coste estimado en 1997: 36 €/MWh y bajando siempre Depende de: precio del carbón, gas y petroleo

COSTE DE GENERACIÓN

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

POTENCIA INSTALADA

- Exceso de potencia instalada

- Auge de los ciclos combinados.

- Necesidad de desconectar renovables: eólica y a veces solar.

Peajes de Acceso 2013

Demanda pasada y prevista

Ingresos/Costes Regulados

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

COSTES DE ACCESO

Reparto de los costes de acceso

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

La recaudación total es inferior a los costes acceso reconocidos

Deuda acumulada total: 24.000 M€Intentos de limitarlo.

RDL 6/2009: 3.500 M€ en 2009 (4.300)/ 3.000 M€ en 2010(.5.554)

1.500 M€ en 2011(3.119)/ 1.000 M€ en 2012

RDL 14/2010: 5.500 M€ en 2010 / 3.000 M€ en 2011

1.500 M€ en 2012

Titulización (a partir de 2009), en 2010 => venta en mercados financieros. Los tenedores de títulos cobran de la factura eléctrica

EL DÉFICIT TARIFARIO

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Se culpa a las renovables, pero:

Si los usuarios de alta tensión pagasen tarifas razonables se recaudaría en torno a 1.300 millones de € adicionales (2011).

Los “Beneficios caídos del cielo” han oscilado entre 1.500- 3.500 M€/año

Al mismo tiempo las compañías eléctricas tienen grandes beneficios:

- 2007 – 2011: beneficios entre 4.000 y 5.000 millones de € en el mercado español eléctrico.

CAUSAS DEL DÉFICIT TARIFARIO

LA NUEVA LEY DE FISCALIDAD

PRUDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ………..6% Recaudación estimada: Régimen Ordinario ………………………… 572 M€ Régimen especial …………………………. 688 M€

IMPUESTOS SOBRE MATERIAS PRIMAS ENERGÉTICAS

Energía nuclear (residuos y almacenamiento) ….. 396 M€

Carbón ……………………………………………….. 268 M€

Gas Natural ..……………………………………………………………. 804 M€

Fuel oil ……………………………………………………………………… 38 M€

Hidroeléctrica (22 %) …………………………………………………. 304 M€

Derechos emisión ………………………………………………….. 450 M€

NUEVOS IMUESTOS

LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

Rondará los 5600 M€ frente a 1500 “legales”

Errores:

Las primas a renovables serán de 8000 M€ (+1000)

Los ingresos se redujeron 400 M€

Los compensaciones extrapeninsulares + 1600 M€

EL DÉFICIT TARIFARIO en 2012

Recommended