Margaix Leer En Pantallas Compartir

Preview:

Citation preview

La Biblioteca 2.0 y su

catálogo: El OPAC 2.0

Dídac Margaix

DosPuntoCero

http://dospuntocero.dmaweb.info

Jornada Leer en PantallasSevilla, 7 de mayo de 2008

Guión

Dídac Margaix Arnal 2

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

Guión

Dídac Margaix Arnal 3

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

Qué es una Biblioteca 2.0

Dídac Margaix Arnal 4

Una biblioteca donde se aplican

las tecnologías y las actitudes

de la Web 2.0 a las coleccionesy los servicios.

!

Leer en pantallas

Tecnologías 2.0

No existe acuerdo sobre cuáles son esas

tecnologías

No hay tecnologías nacidas para la Web 2.0

Tecnologías más frecuentes

Read and Write Web: Blogs, Wikis, Foros, etc.

Ajax: interfaces interactivos

Sindicación de contenidos: RSS

Mashups

Software social: participación de los usuarios

Dídac Margaix Arnal 5Leer en pantallas

Actitudes 2.0

Participación de los usuarios

Valorar sus opiniones y conocimientos

Estructuras de datos abiertas

Colaboración con otros servicios web

Re-utilización de datos

Beta perpetuo: mejora continua del producto

Dídac Margaix Arnal 6Leer en pantallas

Biblioteca 1.0

Dídac Margaix Arnal 7

PREGUNTARESPUESTA

USUARIOS

BIBLIOTECA

Leer en pantallas

Biblioteca 2.0

Dídac Margaix Arnal 8

USUARIOS

BIBLIOTECA

Leer en pantallas

Guión

Dídac Margaix Arnal 9

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

Por qué 2.0

Dídac Margaix Arnal 10

Porque ha habido una evolución en la

comunicación web

Formatos y modos nativos Web

Superar la metáfora cognitiva del documento

impreso

Leer en pantallas

Ya pasó hace tiempo

Dídac Margaix Arnal 11

Códice Incunable Libro impreso

Leer en pantallas

Por qué ahora

Conexiones de banda ancha

Conexiones permanentes

Estándares de intercambio de datos

Mayor experiencia en el diseño de servicios

Mayor cultura digital

Presencia de nativos digitales

Dídac Margaix Arnal 12Leer en pantallas

Guión

Dídac Margaix Arnal 13

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

Evolución de los OPAC

Catálogos manuales

Primeros OPACs – Web (OPAC 1.0)

Evolución

OPACs abiertos y paticipativos (OPAC 2.0)

Dídac Margaix Arnal 14Leer en pantallas

Catálogo manual

Dídac Margaix Arnal 15Leer en pantallas

Primeros OPACs – Web (OPAC 1.0)

Dídac Margaix Arnal 16Leer en pantallas

Evolución de los OPACs

Dídac Margaix Arnal 17Leer en pantallas

OPAC 2.0: abiertos y paticipativos

Dídac Margaix Arnal 18Leer en pantallas

OPAC 2.0: abiertos y paticipativos

Dídac Margaix Arnal 19Leer en pantallas

Qué es un OPAC 2.0

Dídac Margaix Arnal 20

Un OPAC 2.0 es un catálogo bibliográfico donde se aplican

las tecnologías y actitudesde la Web 2.0

!

Leer en pantallas

Tecnologías 2.0

Read and Write Web: Blogs, Wikis, Foros, etc.

Ajax: interfaces interactivos

Sindicación de contenidos: RSS

Mashups

Software social: participación de los usuarios

Dídac Margaix Arnal 21Leer en pantallas

Actitudes 2.0

Arquitectura de datos abiertas (hackeabilidad).

Beta perpetuo.

El OPAC estará constantemente mejorándose.

No esperar a tenerlo todo listo, dejar que los usuarios

participen.

Aprovechamiento de la inteligencia colectiva.

Recoger información de los usuarios.

Presentar esa información a otros usuarios.

Dídac Margaix Arnal 22Leer en pantallas

¿Cómo llegamos al OPAC 2.0?

Escribir en pantallas

Editar en pantallas

Leer en pantallas

Anotar en pantallas

Compartir anotaciones en pantallas

Dídac Margaix Arnal 23Leer en pantallas

Tendencias en los OPACs

Dídac Margaix Arnal 24

O

P

A

C

Datos abiertos. Sindicación.

Soluciones de terceras partes.

Mejora de la experiencia de

usuario. Funcionalidades sociales.

Mayor uso del Software Libre

Leer en pantallas

Guión

Dídac Margaix Arnal 25

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

LibraryThing

Dídac Margaix Arnal 26

http://www.librarything.es

Leer en pantallas

SOPAC: Ann Arbor District Library

Dídac Margaix Arnal 27

http://www.aadl.org/catalog

Leer en pantallas

Huddersfild University

Dídac Margaix Arnal 28

http://webcat.hud.ac.uk/

Leer en pantallas

KUG (Universidad de Colonia)

Dídac Margaix Arnal 29

http://kug.ub.uni-koeln.de/

Leer en pantallas

Guión

Dídac Margaix Arnal 30

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

Búsqueda

Dídac Margaix Arnal 31Leer en pantallas

Resultados

Dídac Margaix Arnal 32Leer en pantallas

Documento

Dídac Margaix Arnal 33Leer en pantallas

Ventajas del OPAC 2.0

Dispone de más información para indizar los

documentos

Obtiene más información sobre los fondos

Fidelización de los usuarios

Mejora el posicionamiento del OPAC como

herramienta de descubrimiento

Los datos abiertos aumentan la visibilidad del

OPAC

Dídac Margaix Arnal 34Leer en pantallas

Protección de datos

Acceso identificado

Mostrar los datos de forma agregada

NUNCA hacer público el historial de préstamo

Opción de hacer pública o no la información:

Comentarios

Listas de favoritos

Dídac Margaix Arnal 35Leer en pantallas

Guión

Dídac Margaix Arnal 36

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

Futuro de la biblioteca

Situación actual:

Convivencia de medios

Diferentes formas de estudiar

Cultura del PowerPoint

Acceso a las tecnologías

La lectura como ocio

Dídac Margaix Arnal 37Leer en pantallas

Convivencia de medios de estudio

Dídac Margaix Arnal 38Leer en pantallas

Convivencia de medios de estudio

Dídac Margaix Arnal 39Leer en pantallas

Convivencia de medios de estudio

Dídac Margaix Arnal 40Leer en pantallas

Diferentes formas de estudiar

Dídac Margaix Arnal 41Leer en pantallas

Diferentes formas de estudiar

Dídac Margaix Arnal 42Leer en pantallas

Diferentes formas de estudiar

Dídac Margaix Arnal 43Leer en pantallas

Cultura del PowerPoint

Dídac Margaix Arnal 44Leer en pantallas

Acceso a las tecnologías

Dídac Margaix Arnal 45Leer en pantallas

Acceso a las tecnologías

Dídac Margaix Arnal 46Leer en pantallas

Lectura como ocio

Dídac Margaix Arnal 47Leer en pantallas

Otros sectores

Tiendas de fotografía

Tiendas de discos

Bancos

Dídac Margaix Arnal 48Leer en pantallas

Fotografía

Dídac Margaix Arnal 49Leer en pantallas

Discos

Dídac Margaix Arnal 50Leer en pantallas

Bancos

Dídac Margaix Arnal 51Leer en pantallas

¿Nuestro futuro?

Asumir la invisibilidad.

Proveer espacios adaptados a los medios y formas

de estudio.

Facilitar espacios web participativos.

Adaptarnos a las formas de lectura y comunicación

de nuestros usuarios.

Formación en tecnologías y uso competente.

Servicios avanzados.

+ K

Dídac Margaix Arnal 52Leer en pantallas

Guión

Dídac Margaix Arnal 53

La Biblioteca 2.0

¿Por qué 2.0 y por qué ahora?

Concepto de OPAC 2.0

Ejemplos importantes

Modelo de OPAC 2.0

El futuro de la biblioteca

Conclusiones

Leer en pantallas

Conclusiones

La biblioteca 2.0 es un nuevo paradigma,

consecuencia de la situación tecnológica y social.

La mejora de la experiencia de usuario; la apertura

de datos y el uso de software libre son las

tendencias más importantes en los OPACs.

Existen ya ejemplos de OPACs 2.0 y cada vez se

implantan más.

La lectura y el estudio en soporte tradicional

conviven con el digital

Las bibliotecas han de adaptarse a esta realidadDídac Margaix Arnal 54Leer en pantallas

Para terminar

Una reflexión personal:

Una cita:

Dídac Margaix Arnal 55

En los OPACs hemos de pasar del

Despotismo ilustrado

(Todo para el usuario, pero sin el usuario)

a la Democracia participativa

(los usuarios forman parte del proceso)

“Dale a la gente el control y lo usará”

Jeff Jarvis

Leer en pantallas

Nada más

Moltes gràcies

Muchas gracias

Dídac Margaix Arnal

dmargaix@yahoo.es

Dídac Margaix Arnal 56

Preguntas o comentarios?

Leer en pantallas

Créditos

Esta presentación ha sido elaborada para la mesa

redonda sobre la Biblioteca 2.0 de la jornada “Leer

en pantallas” celebrada en Sevilla (España), en el

marco de la Feria del Libro 2008 el día 7 de mayo

de 2008.

Dídac Margaix Arnal 57Leer en pantallas

Derechos

Este material se comparte bajo una licencia

Creative Commons:

Reconocimiento

No comercial

Sin obra derivada

Dídac Margaix Arnal 58Leer en pantallas