Motherboard

Preview:

DESCRIPTION

Motherboard. partes de motherboar. Funciones de componentes de una motherboard.

Citation preview

1

C.P.U.C.P.U.Unidad Central de ProcesoUnidad Central de Proceso

Profesora: Alejandra FrancesconiMateria: Arquitectura de Computadoras

Carrera: T.S.I.G.EISPI Nº 4006

2

Funcionamiento de los bloques internos de una PCFuncionamiento de los bloques internos de una PC..

SISTEMA DE BUS

Unidades o Dispositivos de

Entrada

Unidades o Dispositivos de

Salida

C.P.U.Unidad Central

de Proceso

Memoria Principal

RAM

3

C.P.UC.P.U

ES LA COMPUTADORA PROPIAMENTE DICHA, EL ALMA DE LA MISMA YA QUE ES LA ENCARGADA DE REALIZAR TODOS LOS PROCESOS.

EN VERDAD LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO ES LA PLACA MADRE EN CONJUNTO CON EL MICROPROCESADOR QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL GABINETE.

4

C.P.UC.P.U

Las funciones que cumple son: Leer y escribir información (datos e instrucciones) en la memoria de la computadora en forma temporal. Reconocer, interpretar y ejecutar los comandos de los programas. Comunicar las otras partes (dispositivos de entrada y salida) de la computadora con el procesador.

5

MOTHERBOARDMOTHERBOARD

Es un conjunto de componentes electrónicos donde pueden ser conectados otros componentes como: la memoria, el micro, y placas de expansión. Estos componentes pueden ser:On - board.Placas de expansión.

6

MOTHERBOARD

7

MOTHERBOARD

8

MOTHERBOARD

9

MOTHERBOARD

10

MOTHERBOARDLos Componentes de las placas madres: Conector Fuente de alimentación. Zócalos memoria. Buses IDE (Disco rígido, lectoras y grabadoras de Cd / DVD y floppy). Buses S-ATA (disco rígido) Memoria Caché. Chipset. Conectores PS/2 (teclado y Mouse) Conector paralelo (impresora). Conector VGA (monitor). Conectores sonido. Conectores USB (impresoras, Mouse, teclados, scanners, cámaras digitales, celulares,

etc). Slots de expansión PCI, AGP. ROM – BIOS. Pila. Socket microprocesador. Conectores panel frontal del gabinete (switchs y leds).

11

MOTHERBOARDMOTHERBOARD

Físicamente es una placa que tiene impreso el circuito electrónico para transportar los datos entres sus componentes (miles de pistas metálicas doradas o de cobre) y tiene integrado (soldados) los chips de silicio que hacen funcionar una computadora personal. Está sujeta al gabinete.

12

COMPONENTESCOMPONENTES

CHIPSET.• Conjunto de chips que se encarga de comunicar entre sí a los principales dispositivos de la PC.Funciones:•Control y organización de acceso a la memoria principal.•Controla el puerto USB.•Intermediario entre el disco rígido y la placa madre.•Control y organización de acceso al bus de datos y direcciones•Control y organización de acceso a los periféricos.•Regula el consumo de energía del sistema.•Director del bus FSB.

13

COMPONENTESCOMPONENTES

FRONT SIZE BUS.• Es una especie de puente que comunica a la placa madre con el microprocesador .ZÓCALO DEL PROCESADOR.•Destinado a conectar la motherboard con el procesador (también conocido como Socket o slot.).ZÓCALOS DE MEMORIA.•Destinados a insertar los módulos de memoria RAM (también conocidos como Slots de memoria o bancos de memoria).

14

COMPONENTESCOMPONENTES

ZÓCALOS DE EXPANSIÓN.•Destinados a insertar placas que agregan funcionalidad al equipo (expanden sus posibilidades). A través de estos es posible conectar todo tipo de placas como video, sintonizadores de TV, controladores de disco, de usb, etc. PUERTOS DE CONEXIÓN.• Son los distintos dispositivos on-board que posee una motherboard, distintos entre modelos que permiten que cada placa se útil a diversas necesidades. Puertos clásicos: video, audio, usb, red. Otras posibilidades: PS/2, serie, FireWire, HDMI, etc.

15

COMPONENTESCOMPONENTES

BIOS. Es un chip especial que contiene un software denominado BIOS (Basic Input-Output System) o ROM-BIOS (ROM- Read only memory, memoria de solo lectura) Este chip contiene una serie de programas y drivers (programas controladores) que sirven de interfase entre el hardware y el software de la PC. Es el sistema básico de software que permite gestionar el arranque de la computadora enviándole órdenes al hardware, verifica que los dispositivos estén en condiciones para su uso y ejecuta la orden bootstrap que busca y carga el Sistema Operativo.

16

BibliografíaBibliografía

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Gilberto – Servicio Técnico Notebooks – Colección Manuales USERS – 1ª Edición – Fox Andina y DÁLAGA SA – 2012.MANUAL USERS – Técnico Profesional de PC – 1ª Edición – Fox Andina – 2013.SÁNCHEZ SERANTES, Verónica - La biblia del hardware – Volumen 1 – Colección Manuales USERS - MP Ediciones – 1ª Edición, julio de 2001.