Presentacion de seguridad y psicologia en emergencias

Preview:

Citation preview

SEGURIDAD Y PSICOLOGIA EN EMERGENCIAS

INCENDIO RESCATE Y PREVENCIÓN

WWW.SOBREINCENDIOS.COM

EN LAS EMERGENCIAS

El Bombero nunca debe olvidar lo siguiente:

• USTED ESTA PRIMERO.• SU EQUIPO ESTA SEGUNDO.

• LA VICTIMA ESTA TERCERO.

En las Emergencias lo que hacemos mas

comúnmente es lo mas peligrosos, la rutina en las acciones nos pone ante un peligro, que no

visualizamos fácilmente.

El trabajo seguro, es una obligación de todos los bomberos, no solo del mando.

SEGURIDAD

EN LOS INCENDIOS

• Usar siempre uniforme completo para bomberos que cumpla con normas de la NFPA.

• Usar siempre equipo de respiración autónoma, linterna, alarmas personales y equipo de comunicación.

• Estar capacitado y entrenado en tareas de extinción, búsqueda y rescate en incendios.

• Trabajar en parejas en las tareas.

Usted debe:

EN LOS INCENDIOS

• La existencia de mas de una salida antes de ingresar a la construcción amagada.

• La cantidad y ubicación de las posibles víctimas.

• Que se estén realizando tareas de extinción y de apoyo a su tarea de búsqueda.

Verifique:

EN LOS RESCATES

• Estar capacitado y entrenado en las tareas de rescate que se van a realizar.

• Usar siempre uniforme completo de acuerdo al tipo de rescate a realizar.

• Usar equipo de respiración autónoma cuando no se tenga certeza de la calidad del aire , linterna, alarmas personales y equipo de comunicación.

Usted debe:

EN LOS RESCATES

• El estado de los equipos a utilizar, en especial el de altura.

• Los posibles riesgos de su trabajo, luego controle los mismos.

• Que los rescatistas están anímicamente, mentalmente y físicamente en condiciones de desempeñar su trabajo

Verifique:

¿ Es necesario el oficial de seguridad ?

¿ Hacia donde debería estar su atención ?

PREGUNTA

PSICOLOGIA DE LA EMERGENCIA

• Bomberos altamente capacitados y entrenados en las tareas propias.

• Necesidad de preparación psicológica.

– Desensibilización emocional – Ser racional y plenamente consiente del

medio en el que opera.

• Estado de Alerta

• Heroica

• Trabajo cumplido

• Evaluación

FASES PSICOLOGICAS DE LA EMERGENCIA

NO OLVIDAR:

• Durante la atención de situaciones de emergencia, el personal de Salud, Policía, Bomberos y otras entidades e instituciones, trabajan en una zona de alto riesgo.

Muchas graciaspor vuestra atención

Esta presentación viene acompañada del informe el rescatista ante el

rescate

www.sobreincendios.com