Presentación1

Preview:

Citation preview

PLANOS NECESARIOS PARA REALIZAR UN

PROYECTO DE INTERIORISMO

PLANO ACTUAL INICIAL

Este plano corresponde a un

local en el cual se pretende

realizar una zona de

exposiciones y restaurante. El

primer plano consiste en el

plano actual de la estancia o

local a reformar. Supone el

primer contacto con la

realidad.

PLANO ACTUAL ACOTADO

Comenzamos ahora a

realizar las acotaciones y

medidas pertinentes al

plano obtenido.

*Acotar: Poner cotas en los planos topográficos, de arquitectura,

croquis, etc.

*Acotación es la representación de las dimensiones y otras

características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las

dimensiones, la acotación también representa información

adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el

uso de líneas, símbolos, figuras y notas

PLANO REFORMADO ACOTADO

Aquí tienen cabida todas

las modificaciones que

vayamos a realizar.

Podemos observar cómo se

ha realizado una reforma

del local (se han incluido

los baños además de otras

estancias)

PLANO DISTRIBUCIÓN

En esta fase de la

planificación se comienzan

a introducir los mobiliarios

seleccionados. Nos sirve

para mostrar al cliente la

distribución del espacio.

PLANO DISTRIBUCIÓN ACOTADO

En el plano de distribución

acotado se realizan las

medidas oportunas para

mostrar la buena distribución

del espacio, esto es, que se

respeten unos espacios

mínimos entre los mobiliarios.

(Buen acceso, separaciones

de las mesas, barra, etc…)

PLANO SUELO

Como puedes observar, los

tramos realizados en el

suelo del local se

corresponden con el tipo

de pavimento horizontal

elegido. (En la leyenda se

muestra a que corresponde

cada trazo)

PLANO ZONIFICACIÓN

En este plano se muestra

de forma muy gráfica las

funciones de cada uno de

los espacios o estancias del

local. Deberá de ir

acompañado de una

leyenda donde se

muestren a que estancia

pertenece cada color.