Robótica en la medicina

Preview:

Citation preview

ROBÓTICA EN LA

MEDICINA

ROBÓTICA Y MEDICINA

Los robots son herramientas elaboradas para mejorar y facilitar actividades cotidianas.

Ha incrementado significativamente, su intervención en el área de la salud durante los últimos años.

CIRUGÍA ROBÓTICA

Consiste en emplear robots cirujanos que fungen como asistentes del cirujano para realizar determinada operación.

Compensa deficiencias o limitaciones del cirujano. Se reduce el tiempo durante el acto quirúrgico propiciando una pronta recuperación del paciente.

CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA (CMI)

LAPAROSCOPIA Es la técnica diagnóstica y terapéutica, por visión directa, o endoscópica.

Realiza cortes mínimos, evitando heridas amplias para acceder dentro de la anatomía humana.Robot formado por:

1. Cánula(1 corte).2. Tubos de trabajo (3 cortes).3. Monitor.4. Sistema de programación autónomo.

ROBOT Da Vinci

Es una alternativa para el tratamiento quirúrgico de algunas enfermedades, es una

nueva categoría de la Cirugía Mínimamente Invasiva con el uso de un robot

quirúrgico diseñado para realizar intervenciones quirúrgicas complejas con

invasiones mínimas en el paciente.

Sistema constituido por:1. Consola: manipulador de instrumentos derecho e izquierdo, pedal de

activación, módulo electrónico.

2. Robot “esclavo” (brazos robóticos con el material quirúrgico).

3. Imagen en 3D.

ROBOT DA VINCI

VENTAJAS •Mayor visión del área de operación para el cirujano.

•Imágenes recibidas en el monitor se pueden aumentar hasta 20 veces su tamaño.

•Elimina el temblor de la mano para realizar movimientos exactos.

•No hay contacto directo con el paciente disminuyendo los riesgos de infección.

•El tiempo de recuperación se reduce.

DESVENTAJAS

•Es una herramienta costosa y por ende

emplearla genera mayores gastos.

•El tamaño y el tiempo de programación es

amplio por la exactitud en la ejecución de sus

funciones.

Actualmente el sistema Da Vinci se emplea en

diversas especialidades como la ginecología,

urología, en la cirugía cardiaca, para tratar

condiciones como el cáncer de próstata,

endometrial, obesidad y regurgitación de válvula

mitral, entre otros tratamientos .

ROBOTS EN LA REHABILITACIÓN Y PRÓTESIS

Actualmente son importantes en la elaboración de miembros artificiales y robots para asistencia personal en los hospitales.

Las mayores innovaciones del siglo XXI nacerán en la intersección entre la biología y la tecnología . Es el inicio de una nueva era.

Steve Jobs

BIBLIOGRAFÍA

•Martínez Ramos Carlos. (09 de Febrero, 2008). Robótica y medicina. Medicina Clínica. Volumen 130. Recuperado el 27 de Septiembre de 2013.•De:http://zl.elsevier.es/es/revista/medicina-clinica-2/articulo/robotica-medicina-13115779•Arroyo Carlos. (Abril-Junio, 2005). Cirugía robótica. Elementos, ciencia y cultura. BUAP. No.58, p.13. Recuperado el 27 de Septiembre de 2013.•De: http://www.elementos.buap.mx/num58/htm/13.htm•Cirugía Da Vinci portal WEB. (Actualizado 2013). Recuperado el 27 de Septiembre de 2013 del sitio URL http://www.davincisurgery.com/es/•Floreano, D. (2013). "Miniature curved artificial compound eyes." Proceedings of the National Academy of Sciences.España: Sinc.•Jaime Prats. Una mujer tetrapléjica controla con la mente un innovador brazo robot. Valencia, El País, 2012, p.1.•Barrientos, A. (2012). Robótica en Medicina. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.•URRIZA MACAGNO, Roberto Ángel. “La Laparoscopia (Cirugía invasiva Mínima)” [on line] En: http://www.cp.com.uy/66/medicina66.htm•Martínez Ramos, C. (2011). Cirugía Española. España: Elsevier

Recommended