Sesion N 1 Ramirez

Preview:

Citation preview

SESION Nº 1

LA ESTADISTICA CONCEPTOS BASICOS

Estadística

Es la ciencia que proporciona unconjunto de técnicas que permiteno Recopilaro Organizaro Presentaro Analizardatos con el fin de describirlos y realizar generalizaciones válidas

Estadística descriptiva

Conjunto de métodos que permitendescribir la información a través detablas , gráficos y el análisis de lainformación a partir del cálculo de ciertos índices como el promedioo la desviación estándar.

Población:

Desde el punto de vista estadísticola población es un conjunto de objetos (personas ,animales, cosas)que tienen alguna característica quees motivo de interés por parte del investigador. Por ejemplo:Población : Alumnos del IPAECaracterística: Ingresos familiares x mes

Muestra:

Es un sub-conjunto de la población. La muestra para que sea efectivatiene que ser representativa de la población. Ejemplo:Población: 300 alumnos de IPAE PiuraMuestra : 30 alumnos de IPAE Piura

Variable:

Es una característica de la poblaciónque al investigador le interesa estudiar. Ejemplos:Población: 300 Alumnos Ipae-PiuraVariables de interés: Ingresos familiares mensualesColegio de procedencia Número de hermanos

Dato:

Cada elemento de la población estudiada me brinda una informaciónreferida a la variable llamado dato.Ejemplo:Si tengo una población de 40 estudiantesVariable: Notas del parcial de estadísticaDatos: 40 notas del parcial de estadística

Tipo de datos:

Los datos pueden ser cuantitativos si se expresan a través de cantidades. Si lascantidades son enteras los datos son cuantitativos discretos.Si las cantidades son decimales entonceslos datos son cuantitativos continuos. Ejemplo: Población de 20 familias de una urbanización X

Ejemplo de datos cuantitativos discretos

Población de 20 familias de una urbanización X

Variable: Número de integrantes por familia 1º 2º 3º …………………………………20º

FamiliasDatos: 6 8 5 4 personas

Si los datos son cuantitativos discretos la variable también será cuantitativa discreta.

Ejemplo de datos cuantitativos discretos

Población de 20 familias de una urbanización X

Variable: Consumo de agua por familia (m3)

1º 2º 3º …………………………20º Familias

Datos: 8.5 10.2 4.8 6.3 m3

Si los datos son cuantitativos continuos la variable también será cuantitativa continua.

Siguiendo con el tipo de datos

Los datos pueden ser cualitativos si se expresan a través de cualidades. Si lascualidades pueden ser ordenadas los datos son cualitativos ordinales.Si las cualidades no se pueden ordenarlos datos son cualitativos nominales. Ejemplo: Población de 20 familias de una urbanización X

Ejemplo de datos cualitativos ordinales

Población de 300 alumnos de IPAE PIURA

Variable: Ciclo que cursa

1º 2º 3º …………………………………20º Familias

Datos: I III VI IV Ciclo

Si los datos son cualitativos ordinales la variable también será cualitativa ordinal.

Ejemplo de datos cualitativos nominales

Población de 300 alumnos de IPAE PIURA

Variable: Jefe del Hogar

1º 2º 3º …………………………………20º Familias

Datos: P P M P Ciclo

Si los datos son cualitativos nominales la variable también será cualitativa nominal.

Parámetros:

Son números que resumen o caracterizan aun conjunto de datos pertenecientes a los elementos de una población.Los parámetros más utilizados son:La mediaLa desviación estándarLa proporción P

Ejemplo de parámetros

Suponga un aula con una población de 10alumnos de cierto instituto.Las notas del curso de estadística son así:

12,10,11,13,11,15,14,09,11,16

Sea el promedio de las notas de esa población

Se calcula con la fórmula:

n

X i

Ejemplo de parámetros

Suponga un aula con una población de 10alumnos de cierto instituto.Las notas del curso de estadística son así:

12,10,11,13,11,15,14,09,11,16

Sea la desviación estándar de las notas de esapoblación.

Se calcula con la fórmula:nXX i

2)(

Ejemplo de parámetros

Suponga un aula con una población de 10alumnos de cierto instituto.El sexo de los alumnos del curso deestadística es así: M, F, M, M, F, M, F, F, M La proporción (P) de alumnos del sexo masculino se

Calcula así:

Donde n es el número de varones de la poblaciónN es el número de elementos de la población.

N

nP

Estadígrafo:

Son números que resumen o caracterizan aun conjunto de datos pertenecientes a los elementos de una muestra.Los estadígrafos más utilizados son:La mediaLa desviación estándar SLa proporción p

X

Ejemplo de estadígrafo

Al igual que para la población tambiénpodemos calcular sus estadígrafosmediante las siguientes fórmulas:

n

XX i n

XXS i

2)(

Nn

p