Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria

Preview:

DESCRIPTION

tics

Citation preview

LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA

PEDAGOGICA

Solo hasta los años 80´s se identifican tres etapas deldesarrollo de la tecnología educativa:

1.-Introducción de nuevos instrumentos y maquinas.

2.-Optimización a través de metodologías bien

diseñadas.

3.-Enfoque sistémico de la educación.Conjunto de procedimientos que basados en el

conocimiento científico, de modo sistemático y racional

1.-Desarrollo de un conjunto de técnicas sistémicas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educativos

Gagne 1968.

Aplicación de un enfoque organizado y científico con la información concomitante y mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos .

Chadwick 1987

Forma sistémica de diseñar ,desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje.

Basada en las investigaciones sobre el mecanismo de aprendizaje y la comunicación que aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos, instrumentales y ambientales, conduzcan a una educación eficaz.

INCIE 1976

Modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta recursos humanos y técnicos .

UNESCO 1984

Método no mecanizado y se refiere a la aplicación de principios de aprendizaje, aplicación de la conducta a los problemas de aprendizaje y motivación

Lumsdaine 1964-citado por Davies 1979

Análisis de los lenguajes y discursos de los nuevos medios

Usos de los ordenadores en

contextos educativos

Cultura popular, alfabetizació

n ante los medios, producción de

medios.

Fundamentación epistemológica

Problemas socioculturales relacionados con la

tecnología feminismo multiculturismo, ecologismo

Dimensión moral y ética del uso de la

tecnología educativa

Investigacion-accion como método de estudio

Tópicos de una tecnología

educativa critica (Nichols y Allen

1986

Son uno de los ejes vertebrales de granparte de las acciones de enseñanza yaprendizaje desarrolladas en cualquiera delos niveles y modalidades de educación.

EDUCACION INFANTIL

EDUCACION PROFESIONAL

EDUCACION NO FORMAL

EDUCACION A DISTANCIA

1. Socialización cultural y aprendizaje con medios y

tecnologías en contextos educativos

2. El concepto de medio de enseñanza o material didáctico

3. Los tipos de medios y materiales didácticos

4. Medios y diversidad: los materiales para las necesidades educativas especiales.

5. El diseño, uso y evaluación de medios de enseñanza

Proceso complejo en el que intervienen una serie de variables y factores vinculados.

atributos internos del material

variables propias de lossujetos que interaccionan con el material

variables del contexto en el que seutiliza el material

Los medios y materiales de enseñanza, son artefactos físicoseste atributo inevitablemente afecta a ladisponibilidad, organización y uso educativo de los mismos.

Son objetos físicos que almacenan mediante determinadas formas y códigos de representación el conocimiento escolar y permiten el desarrollo del trabajo académico en el contexto del aula.

Los medios no son solomeros depositarios deinformación, son tambiénestructuradores del procesoy actividad de aprendizaje

Los medios codifican elconocimiento y la cultura através de formas derepresentación figurativas y/osimbólicas, y exigen del sujetola activación de distintashabilidades cognitivas

Los medios son herramientas para la comunicación social.

Los medios y materiales, desde un punto devista ideológico, no son neutros ni en losvalores que transmiten ni en lasimplicaciones sociales y de interacciónpersonal que se producen por el uso de losmismos.

Los medios y materiales educativos son productos empaquetados delcurriculum regulados por las industrial culturales

Los medios son parte integrante del método yprocesos de enseñanza desarrollados en el

aula.

La formación de las audiencias activas: los medios como objetos de estudio en el contexto escolar La relevancia de los medios y su

papel en los procesos de enseñanzaestá condicionado con el contexto osituación educativa

I.-Un recurso tecnológico, un aparato con un soporte físico material o hardware

II.-El medio debe representar a "algo" diferente de sí mismo.

III.-El medio aporta mensajes, comunica informaciones, significa algo.

IV.-Los medios de enseñanza, son elaborados con propósitos instructivos, pretenden educar o facilitar el desarrollo de algún proceso de aprendizaje dentro de una situación educativa formalizada.

En todo medio de enseñanza se identifican dos componentes básicos: el hardware y el software.

Una traducción literal de dichos términos sería lo "duro" (lo material, lo mecánico, el soporte), y lo "blando" (lo transmitido, la codificación de los mensajes, el programa).

HARDWARESOFTWARE

Clasificación según criterios:

Niveles educativos Áreas o materias de enseñanza Coste económico Grado de realismo frente a abstracción.

Publicaciones pedagógicas se clasifican en función de la naturaleza tecnológica y simbólica del medio.

Otro criterio es el agente educativo al que está destinado el material

TIPOS DEMEDIOS YMATERIALES

MODALIDAD SIMBOLICA MEDIOS Y MATERIALESINCLUIDOS

MEDIOSMANIPULATIVOS

el conjunto de recursos y materiales que se caracterizarían por ofrecer a los sujetos un modo de representación del conocimiento de naturaleza inactiva.Para ser pedagógicamente útil la misma debe desarrollarse intencionalmente bajoun contexto de enseñanza

Objetos y recursos reales. los materiales del entorno materiales para lapsicomotricidad materiales de deshechoMedios manipulativossimbólicos. los bloques lógicos, reglas figuras geométricas y demás material lógicomatemático,

MEDIOSIMPRESOS

En su mayor parte son los materiales que están producidos por algún tipo demecanismo de impresión.

Material orientado al profesor:. Guías del profesor o didácticas. guías curriculares. otros materiales de apoyo curricularMaterial orientado al alumno:. Libros de texto. Material de lectoescritura. el cartel, comic.Otros materiales textuales

MEDIOS AUDIOVISUALES

La imagen es la principal modalidad simbólica a través de la cual presentan el conocimiento combinada con el sonido.

Medios de imagen fija:. retroproyector de transparecencias. proyector de diapositivas. episcopioMedios de imagen en movimiento:. el proyector de películas. televisión. vídeo

TIPOS DEMEDIOS YMATERIALES

MODALIDAD SIMBOLICA MEDIOS Y MATERIALESINCLUIDOS

MEDIOSAUDITIVOS

Emplean el sonido como lamodalidad de codificación exclusiva.

. El casete

. El tocadiscos

. La radio

MEDIOSDIGITALES

Se caracterizan porque posibilitan desarrollar, utilizar y combinarindistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información.

Ordenador personal. Discos ópticos: CDROMDVD. Telemática. Internet. Intranets. Servicios de comunicacióninteractiva

Los materiales o medios impresos de enseñanza son los recursos más usados en el sistema escolar.

En muchos casos son medios exclusivos, en numerosas aulas son predominantes y en otras son complementarios de medios audiovisuales y/o informáticos.

Pero en todas, están presentes

Los libros.

Un libro es un trabajo escrito o impreso, producido y publicado como una unidad independiente, que suele tener una longitud de más de cincuenta páginas.

A veces está compuesto exclusivamente de texto, y otras veces contiene una mezcla de elementos visuales y textuales..

LIBROS DE TEXTO

los libros más idiosincráticos del mundo escolar y específicamente escritos con una finalidad exclusivamente pedagógica

Se caracterizan por presentar los principios o aspectos básicos de un tema, área o disciplina para los alumnos de un determinado nivel educativo.

libros de consultaSe elaboran como recursos o fuentes de consulta de unaInformación específica

Cuadernos de ejercicios y fichas de trabajo

Diseñadas para ofrecer una serie de actividades con el fin de desarrollar ciertas habilidades prácticas. Incluyen una serie de objetivos de aprendizaje, unas instrucciones para el usuario, la presentación de una serie de ejercicios y actividades, e incluso pruebas para la autoevaluación del alumno.

CUENTOS Y LIBROS ILUSTRADOS

Tipo especial de librosmodernos enlos cuales el materialvisual y el textual

Dos grandes tipos: Los libros de imágenes y Los librosde cuento con imágenes.

libros diversos

Publicaciones en forma delibro que se pueden encontrar en elmercado y que no han sido escritos conuna finalidad educativa o de consulta.

folletos

Aquellas publicacionesindependientes, generalmente sin encuadernar, quesuelen tener menos de cincuentapáginas.

Individuales o en serie

Las publicaciones periódicasSon los periódicos y las revistas, no están elaboradas con propósitosespecíficamente instructivos

Los cómicsLlamados también tebeo, es una historia enimágenes secuenciales ligadaso ancladas por un texto

Publicadas en episodios o bien como una historia completa

Años treinta y cuarenta La radio y el cine

Ultimo cuarto del siglo XX La televisión junto con el vídeo

El poder de los medios de comunicación audiovisuales como el cine o la televisión sobre la ciudadanía es abrumador

Enfoque gramaticalista o de enseñanza del lenguaje audiovisual

Enfoque centrado en la tecnología o dimensiones técnicomateriales de los medios de comunicación

Enfoque socioideológico de análisis de los contenidos y mensajes de los medios

El papel de la escuela, debiera ser ayudar a formar ciudadanos más cultos, responsables y críticos.

La enseñanza o educación para los medios de comunicación audiovisuales debiera tener como meta central el capacitar al alumnado, partiendo de sus experiencias previas como consumidores de productos culturales

Partir de los conocimientos, creencias y experiencias previas

Organizar y desarrollar los conocimientos

Un desarrollo equilibrado de actividades que requieran análisis/valoración de los medios

Organizar y desarrollar de forma integrada el contenido que configura el tema transversal

Desarrollar procesos de enseñanza multimediados

Desarrollar estrategias de enseñanza

Que el alumnado elabore y construya el conocimiento sobre los medios

Organizar y desarrollar tareas con los medios en las que exista equilibrio.

La principal característica de los materiales electrónicos es la posible digitalización de diferentes señales o tipos de información.

Permite tratar, memorizar y gestionar interactivamente soporte textos, sonidos e imágenes de tal modo que se codifiquen y almacenen bajo la forma de datos numéricos en un sistema binario.

VELOCIDAD

Hipertexto Sistema hipotético de organización de

documentos no secuenciales, pero interconectados entre sí creando una malla de información

Multimedia Dispositivo o conjunto de dispositivos

(software y hardware) que permiten integrar simultáneamente diversos formatos de información:

textual gráfica auditiva icónica

Interactividad Sistemas en los cuales el sujeto puede

modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información.

Espacios o páginas en la WWW que ofrecen información, recursos o materiales relacionados con el campo o ámbito de la educación

WEB DEINSTITUCIÓN OGRUPOEDUCATIVO

WEB DE RECURSOS Y BASES DATOS EDUCATIVAS

ENTORNOS DETELEFORMACIÓN EINTRANETSEDUCATIVAS

MATERIALDIDÁCTICO WEB

INFORMACIÓN FORMACIÓNSITIOS WEBINFORMACIÓN EDUCATIVOS

Según su naturaleza, utilización y finalidad.

El conjunto de sitios webs relacionados con la educación pueden clasificarse en cuatro grandes tipos:

webs

institucionales

de recursos y bases de datos

de teleformación

materiales didácticos en formato web

webs institucionales Webs de recursos y bases de datos

web en lo que prima es la información

webs de teleformaciónMateriales didácticos en formato web

webs con fines formativos.

El proceso de elaboración de material didáctico, en general, requiere el desarrollo de cinco grandes

tareas o fases.DISEÑO O PLANIFICACIÓN DELMATERIAL

EXPERIMENTACIÓN DEL MATERIAL ENCONTEXTOS REALES

PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN

REVISIÓN Y REELABORACIÓN

DESARROLLO DE LOSCOMPONENTES YDIMENSIONES

Establecer los fines y naturaleza del material que se quiere elaborar.

Seleccionar y organizar los contenidos.

Analizar el proyecto curricular y explicitar el modelo de enseñanza en el que se inscribe el material

Identificar las características de los destinatarios.

Determinar y analizar los atributos tecnológicos propios del material.

Planificar los recursos humanos y técnicos necesarios.

ADQUISICIÓN YCOMPRESIÓN DEINFORMACIÓN

ÁMBITOS DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIASINFORMACIONALES Y DIGITALES

EXPRESIÓN Y DIFUSIÓN DEINFORMACIÓN

COMUNICACIÓN EINTERACCIÓN SOCIAL

Actividad didáctica Material y/o recurso digital

Realizar búsquedas temáticas sobre un tópico específico

Buscadores y enlaces o links depáginas especializadastemáticamente

Acceder y consultar bases de datos documentales Portales web especializados

Acceder y consultar enciclopedias, diccionarios y otrasobras de referencia

Portales web de consulta(wikipedia, diccionario RAE, ...) yenciclopedias en CDROM(Encarta y similares)

Visitar y obtener información de instituciones, empresas,asociaciones o personas individuales

Sitios web oficiales de dichasinstituciones, empresas

Realizar webquest, cazas del tesoro y proyectos debúsqueda y análisis de información similares

Webquest

Realizar entrevistas on line a sujetos informantes Correo electrónico

Las denominadas nuevas tecnologías de lainformación y comunicación en la educación.

Enseñar y aprender con ordenadoresLa formación a distanciaeLearning en el contexto de la educaciónsuperiorLa web 2.0 y el elearning

El ordenador como máquina automatizada deenseñar: La Enseñanza Asistida por Ordenador

la enseñanza es susceptible de ser empaquetada, convertida en un producto final a través de un diseño instruccional

la máquina tiene el potencial de adaptar el programa de enseñanza a lascaracterísticas individuales de los sujetos

la enseñanza a través de ordenadores permite que cada sujeto no esté sometido a la rigidez de horarios y espacios para la enseñanza

la tecnología, sobre todo la de última generación

aprende a través de recepción de la información y de la ejercitación de la misma

el ordenador más que una máquina que enseña, se convierte en uninstrumento o recurso a través del cual tener experienciaspotencialmente educativas

El proyecto LOGO se sustenta en la pretensión de que el alumno manipule y gestione el ordenador según sus intereses personales siguiendo una lógica y lenguaje lo más similar

A l lenguaje natural, de modo que el niño pueda crear sus propios microcosmos,guardarlos y hacer que la máquina los ejecute cuando éste desee, corregir lo que varealizando de modo que el alumno es quien controla a la máquina, y no al revés

apoyándose en principios tales como:

· Proceso natural de aprendizaje.· Aprendizaje interactivo· La importancia de los errores y su corrección.· Motivación.· Ideas poderosas

Es la aplicación de una estrategia de aprendizaje pordescubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrolladopor los alumnos utilizando los recursos de la WWW.Webquest significa indagación, investigación a través de la

web.

Representan un modelo o estrategia organizativaque pretende desarrollar ambientes de aprendizajecolaborativo entre clases distintas situadas enpuntos geográficos distantes utilizando lametodología de proyectos y los recursos queproporciona Internet