Tips de uso de redes sociales

Preview:

Citation preview

Tips de uso de Redes Sociales

Cuanto más corto sea tu nombre de usuario, más fácil lo tendrán tus seguidores para responder o hacer RT's.

Crea un diálogo con tus Followers, no te limites a lanzar ofertas.

No uses herramientas de auto-seguimiento para conseguir Followers o llenarás de spam tu TimeLine.

Evita Twittear en mayúsculas o transmitirás la sensación de que estás gritando constantemente.

Piensa bien los Twitts antes de publicarlos. 140 caracteres son suficientes para crear malentendidos.

Si no Twitteas en varias horas, evita postear muchos Twitts seguidos. Saturarás el TimeLine de tus seguidores y probablemente te dejen de seguir.

Twittea el 80% con contenidos útiles para tus Followers, el 20% restante dedícalo al auto-branding.

No cambies constantemente tu avatar, es la imagen de tu marca.

El buen uso de Twitter te puede ayudar a conseguir mucho tráfico a tu web. No te olvides de incluir los links.

Recuerda con cada twitt, le das a la gente una razón para hacer RT o una razón para dejar de seguirte.

Usa una imagen de fondo en tu perfil con links a tus otras redes sociales y página web.

Tómate 5 minutos al día para responder/RT a otros, nada acerca de ti mismo.

Si haces RT, lo mejor es que añadas algo tuyo personal, aunque únicamente sea la palabra "¡Genial!”.

Promociona tu nombre de usuario de Twitter: inclúyelo en la firma de tus emails, en tus tarjetas de presentación y en todas las plataformas que tengas presencia.

Reírte de ti mismo también funciona.

Categoriza a la gente que sigues por listas, de esta forma será mucho más fácil conseguir la información que necesitas en cada momento.

Agradece a quien te sigue. Un mensaje directo o un Twitt pueden ser buenas opciones.

Si esperas que la gente haga RT, deja entre 20-25 caracteres libres en tu twitt.

Revisa tu timeline a primera hora de la mañana, después dedica 10 min cada 2 horas para actualizarte.

Recomienda a tus followers otros usuarios a quien seguir. Los viernes puedes recurrir al #FF (Follow Friday). Sé selectivo en tu elección.

Recuerda agregar una descripción en tu Fan Page en donde dejes claro sobre qué trata, si es una marca o persona, qué producto o servicio ofreces, etc.

Procura que sepan de tu Fan Page en otras redes sociales y blog, haz que sea visible un link hacia ella.

Si tienes un blog, puedes agregar en el contenido botones que motiven al usuario a visitar tu página en Facebook y se hagan fans (botón me gusta).

No te olvides de personalizar la dirección de tu Fan Page para que sea más fácil de asociar con la marca y se pueda recordar.

Puedes agregar algunas aplicaciones que te ayudan a mejorar tu Fan Page como: Youtube Channel, Promotion Gallery, Flickr, Twitter, PDF's y Poll.

Incluye algunos cupones especiales u ofertas exclusivas para los fans de Facebook.

Utiliza las estadísticas que arroja automáticamente tu Facebook Fan Page para medir el alcance así como algunos datos demográficos de tus fans.

Haz un llamado a la acción de la manera más gráfica posible. Flechas, diseños llamativos, etc.

Una sección para no fans es muy buena manera de atraer nuevos fans.

Agrega imágenes de tus productos e invita a tus fans a comentar en ellas.

Siempre deja un encargado de esta red, en caso de no poder actualizarla personalmente.

Monitorea tu Fan Page diariamente o por lo menos semanalmente, aunque esto puede traer problemas de baja de fans.

Activa las alertas de movimiento en la página, si alguien escribe puedes responder en el menor tiempo posible.

Agradece a las personas por hacerse fans.

Considera agregar aplicaciones extra para dar un plus a tus fans.

Puedes utilizar la Fan Page para hacer Focus Group o foros de discusión entre tus fans.

Verifica que tu perfil esté 100% completo. Si tus datos son insuficientes las posibilidades de lograr algo en LinkedIn disminuyen muchísimo.

Únete a verios grupos. Al unirte y participar tienes mayor posibilidad para ser encontrado por más usuarios.

Recuerda crear un perfil personal y en caso de ser necesario uno de empresa.

Utiliza una fotografía profesional, en esta red los avatar no son recomendables.

Solicita recomendaciones a colegas y amigos, de esta manera tienes más posibilidades de hacer contactos. No agregues sólo por tener más, trata de tener cosas en común con quien agregues.

Contesta las preguntas profesionales a tiempo. No hace falta que sea de inmediato, pero si en un tiempo prudente.

Enlaza LinkedIn con otras redes sociales. Lo que haces habla por ti, no en todas las redes pero sí en las que hables de temática profesional. En este caso no se recomienda Facebook ya que es más personal.

Sigue a las empresas que te interesen para estar al tanto de sus actualizaciones de información.

Si tienes presencia en algún blog o alguna otra red, toma en cuenta que tú decides el grado de privacidad que tendrá tu cuenta.

Cuida el contenido, no satures con demasiada información tu perfil, solamente pon un resumen de tu carrera y algo breve de lo que esperas en el futuro.

Recuerda que las redes sociales tienen diferentes maneras de dirigirse a tus contactos, es diferente hablar en Facebook con un amigo y hablar en LinkedIn con tu jefe o tu empleado.

Cuida la apariencia de los perfiles de tus empleados, es recomendable que los revises constantemente para asegurarte de que no tengan un contenido que pueda afectar la imagen de tu empresa.

Haz que tu perfil ayude al posicionamiento de tu marca en los buscadores, trata de utilizar el nombre de tu empresa en un 1% de densidad para promoverla.

Delega a alguien más estas tareas en caso de que no tengas el tiempo suficiente para hacerlo personalmente, pero siempre revisa periódicamente que todo esté en orden.

Utilizar cualquier tipo de red social te ayuda a crear una lista de correos para enviar noticias o promociones.

Promociona tus productos para generar interés en tu empresa.

Asegúrate de que tus contactos tengan la facilidad de compartir tu contenido con sus contactos y agranda tu comunidad.

Utiliza los círculos para tener mejor control de lo que publicarás y quienes pueden verlo.

Los “hangouts” son una nueva forma de conocer e interactuar con tus contactos. Si tienes un perfil de empresa este es un excelente método para dar a conocer lanzamientos y promociones.

Incluye el botón +1 en tus redes sociales para que tus contactos se conecten fácilmente.

El uso de Google+ es muy parecido al de Facebook.

Sincronización de Redes Sociales

Debes recordar que al sincronizar Facebook y Twitter debes tener cuidado en los caracteres de tus mensajes, no pueden exceder 140.

Al tener sincronizado Twitter y Facebook el ritmo de actualización puede tener repercusiones, en Facebook puede ser contraproducente actualizar con el mismo ritmo que Twitter.

Wordpress te da la opción de que en el momento de publicar una nueva entrada se actualice automáticamente en Twitter y Facebook.

Algunas herramientas de sincronización que puedes encontrar son:

Hootsuite: te permite publicar en más de una red social, la ventaja es que en cada actualización tú decides en cual o cuales redes compartirlo.

Selective Tweets es una aplicación de Facebook con la que puedes sincronizar tu LinkedIn, Google+, Twitter e incluso tus blogs.

1. Crea una cuenta gratuita en Hootsuite (también hay con costo si lo deseas) y agrega tus cuentas de las redes que quieras manejar con este programa.

2. Actualiza tu contenido

3. Elige las redes en las que quieras publicar este contenido

¡Listo! Ahora es mucho más sencillo comunicar todas tus redes sociales.

Selective Tweets

1. Entra a Facebook y busca la aplicación:

2. Selecciona la opción Ir a la Aplicación

Selective Tweets

3. Llena la información requerida en los campos comenzando por Twitter

4. Autoriza el accesoa tus datos

Selective Tweets

5. Comienza a utilizarlo y para sincronizar con Facebook sólo debes agregar

#fbDe esta manera lo que Twittees se actualizará automáticamente en Facebook.

Recommended