Arte Románico y Gótico

  • View
    7.424

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

NATALIA CASTRO CASTRO nº6 4ºESO

CaracterísticasÉpoca: Vida cotidianaInicio: Año 1000Fin: Año 1200Antecedente: El arte medieval

El origen del arte románico se sitúa en Francia e Inglaterra, siendo en Francia el país donde adquiere mayor desarrollo. La arquitectura románica es eminentemente religiosa y crea un tipo de templo abovedado, bastante uniforme, de interiores oscuros que mueven al recogimiento. La planta preferida es la de cruz latina, con una o varias naves longitudinales que finalizan en una cabecera con ábsides.

Introducción del Románico

Abadía del Cister

• Pilar compuesto y de núcleo prismático. • Arco de medio punto. • Bóveda de medio cañón y de arista. • Cúpula poligonal sobre trompas. • Ábsides semicirculares. • Planta de cruz latina en las iglesias. • Contrafuertes muy desarrollados. • Arcos doblados y arquivoltas. • Capiteles decorados. • Frisos decorativos.

Elementos arquitectónicos del arte románico:

Elementos del Arte Románico

Partes externas del Arte Románico

Pantocrator

Fotografías Arte Románico

Introducción del Arte GóticoEl arte gótico es un estilo que

se desarrolló en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento entre los siglos XV-XVI. Surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. El gótico eleva prodigiosas catedrales llenas de luz, desarrolla una importante arquitectura civil e independiza a las otras artes plásticas; pintura y escultura.

Elementos del Arte Gótico

•Planta• Arco Ojival• Bóveda de crucería• Contrafuertes• Arbotantes• Pináculos• Capiteles• Cúpulas• Parteluz• Vidrieras• Arco abocinado• Gárgolas• Triforios

Elementos característicos del Arte Gótico:

Características:Época: Vida cotidianaInicio: Año 1200Fin: Año 1450Antecedente: El arte medieval

Imágenes Arte Gótico

Pórtico de una Catedral Gótica

Estructura de una Catedral Gótica

Edificios más representativos del

Gótico

Recommended