Bibi

  • View
    570

  • Download
    4

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

CULTURA, IDENTIDAD

NACIONAL Y GLOBALIZACIÓN.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y SU IMPACTO.

Los medios de comunicación y las

nuevas tecnologías de información son

protagonistas del proceso de globalización.

En nuestro país el gobierno otorga concesiones para el

establecimiento de medios de comunicación masiva, la en

manos de cooperaciones privadas ,cuyo propósito

fundamental consiste en obtener grandes ganancias.

Concepto clave :

Globalización: extenderse algo en todo e mundo: se refiere sobre todo a fenómenos de los ámbitos económico, social, cultural y político ,debido a la creciente comunicación e interdependencia de los distintos países del orbe.

Diversos estudios han demostrado que muchos

programas transmitidos en la televisión comercial debilitan la

capacidad reflexiva de los individuos.

Cambios en la vida cotidiana

Los medios de comunicación, por su parte, ejercen enorme influenza en los

ámbitos de compra de la gente.La demanda de todo tipo de productos y servicios crece

acelerándose debido al aumento de población, los mensajes publicitarios y

el uso de tarjetas de crédito, entre otros factores. Esta demanda genera

una intensa competencia entre empresas.

SOCIEDAD DE CONSUMO Y

ESTANDARIZACION CULTURAL.

• Las grandes compañías y agrupaciones de empresas y agrupaciones de empresas tanto mexicanas como transnacionales, conciben a los seres humanos como simples consumidores de bienes y servicios.

los centros de poder político y económico, promotores de la globalización y del neoliberalismo han difundido la idea de que todos los seres humanos compartimos las mismas experiencias culturales.

GLOBALIZACIÓN Y DEFENSA DE UNA IDENTIDAD PLURICULTURAL

UNA DE LAS CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION HIZO TENDENCIA A VINCULAR A LOS SERES HUMANOS DE LOS DIVERSOS PAISES DEL MUNDO.

La mayor parte de la publicidad de los anuncios van dirigido a los jóvenes que muchas veces aceptan sin reflexionar usos y costumbres de otras sociedades y, al mismo tiempo, desdeñan los de su comunidad o pais.

MANIFESTACIONES ARTISTICAS

EN EL PERIODO DE 1970-200 SURGIERON OBRAS Y EXPONENTES LOCALES EN LA LITERATURA LA MUSICA LA PINTURA Y LA CINEMATOGRAFIA

Las modas, usos y costumbres que predominan en sociedades distintas de la nuestra influyen en la cultura mexicana, por lo general los medios de comunicación son los que la difunden y esto a originada las mezclas culturales

La UNAM es uno de los núcleos de difusión de la cultura que mas destaco en este periodo y las actividades que ha desarrollado por medio de la dirección de difusión cultural han tenido alcance nacional.

LA CULTURA MEXICANA EN E.U.A

• Gran parte de los mexicanos radicados en la unión americana, así como sus hijos nacidos ahí , no olvidan sus raíces y siguen practicando sus tradiciones, costumbres y manifestaciones de la cultura mexicana, que se expresan en los siguientes aspectos

• La existencia de diversos movimientos artísticos• La conmemoración de algunas fiestas cívicas• La gastronomía con elementos básicos.• El cultivo de algunos géneros musicales populares.• Las bandas integradas por emigrantes de Oaxaca • La veneración de la Virgen de Guadalupe.

HECHO POR:

ANA BIBIANA PEREZ RODRIGUEZ

Recommended