Clase2

  • View
    625

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Diseño Curricular

Introducción Parte - 2

Método y Currículo

Modelo de método de Richard & Rodgers (1986): Enfoque (teorías sobre la naturaleza de la lengua y

teorías de aprendizaje) Diseño (objetivos, selección y secuencia de los

contenidos, actividades, roles de los participantes) Procedimientos (prácticas y técnicas)

Método: visión limitada del proceso enseñanza-aprendizaje porque no incorpora factores que vienen de la práctica.

Método y Currículo Currículo: sistema; esquema general -

teórico y práctico- de decisión y de actuación (García Santa-Cecilia, 1995)

Currículo centrado-en-el aprendiz (Nunan)

Enfoques en el diseño curricular Enfoque lineal (Modelo de Tyler - 50s) Modelo cíclico basado en los fines y

medios para alcanzar esos fines (A partir de los 80s)

Modelo de diseño sistemático - prescriptivo y guiado por reglas

Modelos centrados en el producto Modelos centrados en el proceso

Por qué los cambios en los diseños curriculares de cursos de lenguas Para satisfacer las necesidades

cambiantes de los aprendices, se necesitan metodologías más recientes basadas en un entendimiento actual de la naturaleza de la lengua y su aprendizaje.

Cambios curriculares en reacción a: Enfoques de tipo situacional o

estructura/situacional Enfoques TESL/TEFL basado en un sílabo

estructural y una metodología basadas en ejercicios mecánicos (drills) contextualizados

Teoría lingüística: Estructuralismo / Metodología de enseñanza: Audiolingualismo

Primeros cambios

Lenguas extranjeras en Europa - Consejo de Europa Nivel umbral (threshold level) Metodología de enseñanza comunicativa Uno de los tipos de sílabos fue el

propuesto por Wilkins - sílabo de nociones y funciones

Los cambios continuan … Idiomas con fines específicos:

Respondió a la necesidad de (a) preparar aprendices del inglés que venían a estudiar en Estados Unidos, (b) diseñar materiales para estudiantes que necesitaban inglés en sus trabajos o para negocios, y (c) enseñar inmigrantes el lenguaje que necesitaban en sus empleos.

Se determinaba el contenido a enseñar usando el análisis de discurso de los textos en la disciplina (registro) y frecuencias de vocabulario específico.

Idiomas con fines específicos Las necesidades de los aprendices se describían

en términos de lo que podían hacer (tareas) con el lenguaje al final del curso.

La información acerca de las necesidades se obtuvo de los aprendices, profesores y empleadores a través de cuestionarios, encuestas y entrevistas.

Enseñanza Comunicativa Del Language - desde los 70s

Principios: Uso de la lengua con fines comunicativos. Enseñanza centrada en el alumno (factores

cognitivos, afectivos y otros). Desarrollo de la competencia comunicativa

(gramatical, sociolingüística, discursiva, estratégica, sociocultural, social)

Enfásis en las necesidades del alumno y en el significado.

Desarollo de la autonomía. Respeto al individuo.

Diseño curricular comunicativo

García Santa-Cecilia (1995)

Principios teóricos que guian la enseñanza actual del español

Objetivismo vs. ConstructivismoNaturaleza del conocimiento, papel del

aprendiz, tipo de actividades de aprendizaje Psicolingüística y cognición: tareas

enfatizando el insumo lingüística deben ser acompañadas de tareas centradas en la producción. VanPatten’s modelo de instrucción de procesamiento.

Principios teóricos que guian la enseñanza actual del español

La teoría sociocultural: Toma en cuenta las condiciones socioculturales

donde ocurre el aprendizaje. Las actividades (generalmente en grupo) deben

incluir la negociación de significado para promover el aprendizaje.

Uso del lenguaje privado sobre el lenguaje y la L1 son productivos