Diapositivas De Historia

  • View
    2.955

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Expansión de Europa:

* Monarquías Nacionales -Bonilla Bances Karen P.

UNIVERSIDAD CATÓLICAUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

Monarquías Nacionales.

Monarquía. Nación.

Es una forma de gobierno de un estado ,en la que el

cargo es vitalicio y designado por un orden hereditario.

Conjunto de habitantesde un país regido

por un mismo gobierno.

Tipos de monarquía.

M.ABSOLUTA. M.PARLAMENTARIA.

Es la forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto y total.

El gobierno es responsableante el parlamento.

El Monarca.

Es el soberano de las monarquías.Encarna la nación

Poder. Posee un poder absoluto , pero con ciertas limitaciones.

Deberes. -Justicia.-Guerra.

-Bienestar de los súbditos.-Dirección de la economía.

El Absolutismo.

Forma de gobierno , donde una sola persona tiene el poder absoluto.

Defensores.

Jacques Bossuet.(1627-1704):Se basa en las Sagradas Escrituras.

Thomas Hobbes (1588-1679):Plantea en su obra LEVIATAN, que el poder absoluto era necesario para mantener el orden social.

Opositores.

Francisco de Mariana (1536-1644).Planteo que el origen del poder estaba en Dios.

John Locke(1632-1704):En su ensayo con el origen civil condeno el absolutismo.

Monarquía Española.

España fue un verdadero estado supranacional. En el siglo XVI, gobernarón los dos reyes católicos, ambos

monarcas mandaron con gran autoridad, concentrarón un gran poder y actuaron reforzando los privilegios de la monarquía.

-Carlos I(1516-1556), pretendió unificar Europa bajo la religión

católica, pero la difusión del

protestantismo lo impidió.

-Felipe II(1556-1598),implantó un gobierno rígido y afronto con dureza cualquier rebelión.Formo la LIGA-SANTA ,invadió Inglaterra , se enfrento a Flandes y derrota a Francia.

Felipe IV(1621-1665).A su gobierno le delega el poder al Conde-Duque de Olivares, pero tiempo después tuvo que asumir el poder , donde España se encontraba en decadencia, no pudo impedir la derrota española , así tuvo que reconocer la independencia de Holanda y ceder a Francia sus actuales provincias.

Monarquía Francesa.

En los siglos XVI y XVII se echaron los cimientos del estado moderno francés.

El monarca enrique IV , tras su muerte el trono paso a Luis XIII , quien falleció en 1643, cuando su hijo y heredero solo contaba con cinco años de edad .

En el poder queda Ana de Austria y El Cardenal Mazarino.

Continuo con la política autoritaria de su antecesor .

Tuvo que enfrentar a la Revolución de Fronda, la cual se dio en oposición del gobierno de este mismo.

La Revolución de Fronda(1648-1653), que agrupo a la vieja y nueva nobleza , a los que se le sumo el pueblo , oprimido por la presión fiscal y las malas cosechas de 1646-1647.

El Cardenal Mazarino.

Luis XIV, Rey del Sol.

Alcanza el poder tras la muertedel Cardenal Mazarino en 1661, este monarca absolutista convirtió a Francia en el estado mas poderoso de Europa, desarrollo una política destinada al comercio, al progreso de la industria y la construcción naval , el ejercito y la armada francesa crecieron significativamente.Impulso una importante obra cultural , apoyo en la creación de academias y escuelas.Considerado como en el maestro del arte de la monarquía.

Principales órganos de la Monarquía Francesa.

El Consejo del Rey. El Consejo Secreto o Consejo de los Negocios.

-Los consejeros eran colaboradores del rey .Los cuales destacarón:

*El Cardenal Richilieu(1585-1642).-En lo económico creo las compañías de comercio para impulsar la colonización de Canadá.

*El Cardenal Mazarino(1602-1661).*Jean Colbert.-Se ocupo de las finanzas y sentó las bases de una

política mercantilista.Trató de limitar las importaciones del régimen arancelario aduanero y fomento en comercio colonial.Se preocupó también de crear una flota de buques de guerra .

Monarquía Inglesa:

Inglaterra desarrollo una monarquía parlamentaria .Donde existen tres instituciones claves:El rey,el parlamento y los condados.

Tras la muerte de Enrique VIII, le sucedió Maria Estuardo , quien intento restaurar el catolicismo.El poder recayó finalmente en Isabel I.

Isabel I (1533-1603), su gobierno constituyo una época de esplendor. En el ámbito externo se enfrento a España y en el interno persiguió a los católicos y a los puritanos.

Jacobo I(1603-1625), intentito implantar un gobierno absolutista ,gobernó diez años , prescindiendo del Parlamento y de la Carta Magna.

Carlos I(1625-1642),el parlamento le hizo una tenaz oposición que acabo en una violenta guerra civil(1642-1648).Como consecuencia fue derrocado y condenado a muerte .

Oliver Cromwell:

Instauro el régimen republicano convirtiéndose en el LORD PROTECTOR,su gobierno constituyo una dictadura, disolvió el Parlamento , impuso el puritanismo, caracterizado por su rígida moral.En lo económico aplico el mercantilismo, impulso el desarrollo de la marina mercante inglesa, debilitando el poder comercial holandés.