E. Secundaria. Antonio Roldán. Buenas Prácticas en una educación plul

  • View
    1.148

  • Download
    2

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

III ENCUENTRO REGIONAL de

FORMACIÓN para el PLURILINGÜISMO

Buenas prácticas en una educación plurilingüe: experiencias y estrategias.

Antonio R. Roldán Tapia

Punta Umbría, Huelva, 22-23 de noviembre de 2007

Buenas prácticas en una educación plurilingüe

¿Qué son?

Conjunto de iniciativas individuales o colectivas adoptadas para favorecer el desarrollo del plurilingüismo en el centro educativo.

Buenas prácticas en una educación plurilingüe

¿Cómo llegamos a ellas?

Práctica bien informada

Formación reflexiva

Práctica bien informada Plurilingüismo

Tarea / Proyecto

CLIL / AICLE

Currículo integrado

Currículum

Enfoque

Metodología

Técnica

Práctica bien informada Plurilingüismo

Tarea / Proyecto

CLIL / AICLE

Currículo integrado

Currículum

Enfoque

Metodología

Técnica

ENFOQUE

CURRICULUM

METODOLOGÍA

TÉCNICAS DE CLASE

Formación reflexiva

COMPARATIVA JUNTA-CANADÁ

0 20 40 60

1

INMERSIÓNCANADIENSE

JUNTA PLANPLURILINGÜISMO

Buenas prácticas en una educación plurilingüe

¿Se pueden identificar algunas?

Sí, pero ...

TRES FASES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

INPUT INTAKE OUTPUT

FASE DE FASE DE FASE DEEXPOSICIÓN ASIMILACIÓN PRODUCCIÓN

Buenas prácticas en una educación plurilingüe

APRENDIZAJE DE UNA LENGUA

INPUT

CANTIDAD CALIDAD

TIPOS DE TAREAS SEGÚN LA FASE DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

INPUT INTAKE OUTPUT

TAREAS DE TAREAS TAREAS EXPOSICIÓN CONTROLADAS FINALES

“Pero…. ¿yo como explico este tema en inglés?”

Palabra clave

EXPOSICIÓN

Exposición

Producción

Aprendizaje de lenguas

Desarrollo de las competencias