El Estudio De La AnatomíA Humana

  • View
    26.275

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

USC 2007-2008

El estudio de la El estudio de la Anatomía Anatomía HumanaHumana

TRABAJO INFORMÁTICATRABAJO INFORMÁTICA10/XII/200710/XII/2007

Javier Magariños Bouzas Grupo IIJavier Magariños Bouzas Grupo II

USC 2007-2008

ÍNDICEÍNDICE

1.1. Concepto de la Anatomía HumanaConcepto de la Anatomía Humana

2.2. El estudio de la anatomíaEl estudio de la anatomía

3.3. Métodos de estudioMétodos de estudio

4.4. Sistema esqueléticoSistema esquelético 4.1. Esqueleto cartilaginoso4.1. Esqueleto cartilaginoso

4.2. Esqueleto óseo4.2. Esqueleto óseo

4.2.1. Esqueleto axial4.2.1. Esqueleto axial

4.2.2. Esqueleto apendicular4.2.2. Esqueleto apendicular

5.5. BibliografíaBibliografía

USC 2007-2008

1.Concepto de Anatomía 1.Concepto de Anatomía Humana:Humana:

► Es el estudio de la estructura Es el estudio de la estructura corporal y de la relación entre sus corporal y de la relación entre sus partes. Esta palabra proviene del partes. Esta palabra proviene del griego y podemos dividirla en dos griego y podemos dividirla en dos vocablos: vocablos: TOMOSTOMOS (cortar) y (cortar) y ANAANA (volver, repetir). Cortar (volver, repetir). Cortar repetidamente, es decir, disecar.repetidamente, es decir, disecar.

USC 2007-2008

2.El estudio de la 2.El estudio de la anatomía:anatomía:

LA ANATOMÍA MACROSCÓPICA:LA ANATOMÍA MACROSCÓPICA:

I.I. Anatomía descriptivaAnatomía descriptivaII.II. Anatomía de superficieAnatomía de superficieIII.III. Anatomía topográficaAnatomía topográficaIV.IV. Anatomía generalAnatomía generalV.V. Anatomía comparadaAnatomía comparadaVI.VI. Anatomía funcionalAnatomía funcionalVII.VII. Anatomía antropológicaAnatomía antropológicaVIII.VIII. Anatomía radiológicaAnatomía radiológicaIX.IX. Anatomía de desarrolloAnatomía de desarrollo

LA ANATOMÍA MICROSCÓPICA:LA ANATOMÍA MICROSCÓPICA:

USC 2007-2008

3.Métodos de estudio:3.Métodos de estudio:

1)1) Métodos de observación Métodos de observación directadirecta

2)2) Métodos de observación Métodos de observación indirectaindirecta

3)3) TécnicasTécnicas especiales especiales

USC 2007-2008

4.Sistema esquelético:4.Sistema esquelético:

ESQUELETO

ESQUELETOCARTILAGINOSO

ESQUELETOÓSEO

Cartílago hialino

Cartílago fibroso

Cartílago elástico

Esqueleto axial

Esqueleto apendicular

USC 2007-2008

USC 2007-2008

- 4.1.4.1. ESQUELETO CARTILAGINOSOESQUELETO CARTILAGINOSO:: está está constituido por tejido resistente pero elástico, el constituido por tejido resistente pero elástico, el cartílago. El cartílago es tejido conjuntivo y hay 3 cartílago. El cartílago es tejido conjuntivo y hay 3 tipos de cartílago:tipos de cartílago:

- 4.1.1. 4.1.1. Cartílago hialino:Cartílago hialino: Es un cartílago nacarado, Es un cartílago nacarado, traslúcido y elástico.traslúcido y elástico.

- 4.1.2. 4.1.2. Cartílago fibroso o fibrocartílagoCartílago fibroso o fibrocartílago:: Es un Es un cartílago blanquecino, resistente, rico en fibras cartílago blanquecino, resistente, rico en fibras colágenas y pobre en condrocitos.colágenas y pobre en condrocitos.

- 4.1.3. 4.1.3. Cartílago elásticoCartílago elástico:: Es un cartílago amarillento, Es un cartílago amarillento, flexible y rico en fibras elásticas.flexible y rico en fibras elásticas.

USC 2007-2008

- - 4.2. 4.2. ESQUELETO ÓSEO:ESQUELETO ÓSEO:

Esqueleto:Esqueleto: conjunto de huesos del cuerpo humano. conjunto de huesos del cuerpo humano. Aproximadamente 206 huesos (200+6 huesecillos del Aproximadamente 206 huesos (200+6 huesecillos del oído). Estaría formado por el esqueleto axial sobre el oído). Estaría formado por el esqueleto axial sobre el que se fija el esqueleto apendicular.que se fija el esqueleto apendicular.

- - 4.2.1. Esqueleto axial4.2.1. Esqueleto axial:: los huesos que se encuentran en el los huesos que se encuentran en el eje vertical del cuerpo.eje vertical del cuerpo.

- - 4.2.2. Esqueleto apendicular4.2.2. Esqueleto apendicular:: formado por los huesos que formado por los huesos que conforman el miembro superior e inferior y la llamada conforman el miembro superior e inferior y la llamada cintura escapular y pelviana.cintura escapular y pelviana.

USC 2007-2008

ESQUELETOESQUELETO

AXIALAXIALESQUELETOESQUELETO

APENDICULARAPENDICULARHuesos de la cabezaHuesos de la cabeza Cintura escapularCintura escapular

Hueso hioidesHueso hioides Porción libre del miembro Porción libre del miembro superiorsuperior

Columna vertebralColumna vertebral Cintura pelvianaCintura pelviana

Esqueleto torácicoEsqueleto torácico Porción libre del miembro Porción libre del miembro inferiorinferior

USC 2007-2008

4.2.1.ESQUELETO AXIAL4.2.1.ESQUELETO AXIAL

a) HUESOS DE LA CABEZA:a) HUESOS DE LA CABEZA:A.1.CRÁNEO O NEUROCRÁNEO: A.1.CRÁNEO O NEUROCRÁNEO: protege el encéfalo. Los huesos del cráneo protege el encéfalo. Los huesos del cráneo

son 8, más tres pares de huesecillos.son 8, más tres pares de huesecillos.Los 8 huesos están soldados entre ellos y delimitan la cavidad craneana, la Los 8 huesos están soldados entre ellos y delimitan la cavidad craneana, la

cual presenta una bóveda, la bóveda craneana, y una base, la base del cual presenta una bóveda, la bóveda craneana, y una base, la base del cráneo.cráneo.

Estos huesos son: Estos huesos son: -2 huesos pares: parietal y temporal.-2 huesos pares: parietal y temporal.-4 huesos impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital-4 huesos impares: frontal, etmoides, esfenoides y occipital

El esfenoides es el hueso clave del cráneo puesto que todos los huesos del El esfenoides es el hueso clave del cráneo puesto que todos los huesos del cráneo se articulan organizándose entorno a él.cráneo se articulan organizándose entorno a él.

Los huesecillos situados en el temporal, o los huesecillos del oído, se articulan Los huesecillos situados en el temporal, o los huesecillos del oído, se articulan entre ellos: martillo, yunque y estribo.entre ellos: martillo, yunque y estribo.

A.2.EXPLACNOCRÁNEO O HUESOS DE LA CARA: A.2.EXPLACNOCRÁNEO O HUESOS DE LA CARA: Están fusionados entre Están fusionados entre ellos y con el cráneo, con la única excepción de la mandíbula.ellos y con el cráneo, con la única excepción de la mandíbula.

Los huesos fusionados a la cara son: vómer, maxilares superior, lagrimal, Los huesos fusionados a la cara son: vómer, maxilares superior, lagrimal, palatino, cornete nasal inferior, nasal, cigomático.palatino, cornete nasal inferior, nasal, cigomático.

USC 2007-2008

Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza

USC 2007-2008

b) HUESO HIOIDES:b) HUESO HIOIDES:Hueso situado en la porción superior del cuello.Hueso situado en la porción superior del cuello.

c) c) COLUMNA VERTEBRAL:COLUMNA VERTEBRAL:Formada por dos porciones:Formada por dos porciones:

-La -La columna móvilcolumna móvil, constituida por vértebras independientes o vértebras , constituida por vértebras independientes o vértebras verdaderas, las cuales son:verdaderas, las cuales son:

- 7 vértebras cervicales- 7 vértebras cervicales- 12 vértebras torácicas o dorsales- 12 vértebras torácicas o dorsales- 5 vértebras lumbares- 5 vértebras lumbares

-La -La columna fijacolumna fija, formada por falsas vértebras fusionadas en el adulto, , formada por falsas vértebras fusionadas en el adulto, bajo la forma de dos huesos: sacro y cóccix.bajo la forma de dos huesos: sacro y cóccix.

d) ESQUELETO TORÁCICO:d) ESQUELETO TORÁCICO:Está formado por:Está formado por:

-Esternón-Esternón-Costillas: 12 pares (los 7 primeros pares son las costillas -Costillas: 12 pares (los 7 primeros pares son las costillas

verdaderas. Los 5 últimos pares son las costillas falsas y las costillas verdaderas. Los 5 últimos pares son las costillas falsas y las costillas flotantes)flotantes)

USC 2007-2008

Hueso hioidesHueso hioides

USC 2007-2008

Columna vertebralColumna vertebral

USC 2007-2008

Esqueleto torácicoEsqueleto torácico

USC 2007-2008

4.2.2.ESQUELETO APENDICULAR4.2.2.ESQUELETO APENDICULAR

a) CINTURA ESCAPULARa) CINTURA ESCAPULAREstá formada por dos huesos: la clavícula por delante y la escápula por detrás, Está formada por dos huesos: la clavícula por delante y la escápula por detrás,

que unen el miembro superior al esqueleto axial.que unen el miembro superior al esqueleto axial.

b) PORCIÓN LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR:b) PORCIÓN LIBRE DEL MIEMBRO SUPERIOR:- BRAZO: BRAZO: húmero, antebrazo, cúbito y radio.húmero, antebrazo, cúbito y radio.- MANO: MANO: carpo (8 huesos), metacarpo (5 huesos) y dedos (14 huesos) o carpo (8 huesos), metacarpo (5 huesos) y dedos (14 huesos) o

falanges (cada dedo tiene 3 falanges, excepto el pulgar que tiene 2)falanges (cada dedo tiene 3 falanges, excepto el pulgar que tiene 2)

c) CINTURA PELVIANA:c) CINTURA PELVIANA:Formada por los dos huesos ilíacos o coxales. Estos huesos junto con el sacro Formada por los dos huesos ilíacos o coxales. Estos huesos junto con el sacro

y el cóccix forman la pelvis ósea que se intercala entre la columna y el y el cóccix forman la pelvis ósea que se intercala entre la columna y el miembro inferior.miembro inferior.

d) PORCIÓN LIBRE DEL MIEMBRO INFERIOR:d) PORCIÓN LIBRE DEL MIEMBRO INFERIOR:- MUSLO:MUSLO: fémur. fémur.- PIERNA:PIERNA: tibia, peroné y patela tibia, peroné y patela- PIE:PIE: tarso (7 huesos en dos filas), metatarso (5) y dedos (14). tarso (7 huesos en dos filas), metatarso (5) y dedos (14).

USC 2007-2008

Cintura escapularCintura escapular

USC 2007-2008

Porción libre del miembro Porción libre del miembro superiorsuperior

USC 2007-2008

Flexibilidad del miembro Flexibilidad del miembro superiorsuperior

USC 2007-2008

Cintura pelvianaCintura pelviana

USC 2007-2008

Porción libre del miembro Porción libre del miembro inferiorinferior

USC 2007-2008

Cintura escapularCintura escapular Huesos del brazoHuesos del brazo

Huesos del antebrazoHuesos del antebrazo Huesos de la manoHuesos de la mano

Cintura pelvianaCintura pelviana Esqueleto del musloEsqueleto del muslo

Esqueleto de la piernaEsqueleto de la pierna Esqueleto del pieEsqueleto del pie

USC 2007-2008

Vídeo “Anatomía para artistas”Vídeo “Anatomía para artistas”

Vídeo “Reparación del tendón y Vídeo “Reparación del tendón y ligamento en el pie y en el tobillo”ligamento en el pie y en el tobillo”

USC 2007-2008

5.Bibliografía5.Bibliografía www.fleni.org.arwww.fleni.org.ar www.territorioscuola.comwww.territorioscuola.com www.alfinal.comwww.alfinal.com www.ombrocotovelo.comwww.ombrocotovelo.com www.efdeportes.comwww.efdeportes.com www.fhuce.edu.uywww.fhuce.edu.uy www.netteranatomy.comwww.netteranatomy.com Apuntes Anatomía curso 2007-2008Apuntes Anatomía curso 2007-2008 www.medlineplus.comwww.medlineplus.com

USC 2007-2008

FINFIN