Foro De Ministros

  • View
    183

  • Download
    3

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

¿Cómo surge ¿Cómo surge el Foro de Ministros de el Foro de Ministros de

Medio Ambiente”?Medio Ambiente”?

Programa de las Naciones Unidas

para el Medio Ambiente

A partir del año 1982 los Ministros de Medio Ambiente de América

Latina y el Caribe, convocados por el Programa de las Naciones

Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se reúnen

periódicamente. Al comienzo estas reuniones eran preparatorias de las Sesiones del Consejo de Gobierno del PNUMA.

19821982

A partir de la IX Reunión, celebrada en La Habana en 1995,

se inicia un proceso de incorporación de los temas que corresponden a la

Agenda Ambiental Internacional.

Este proceso lleva a la formación delForo de Ministros de Medio

Ambiente de América Latina y el Caribe

en ocasión de la X Reunión realizada en la Ciudad de Buenos Aires en de noviembre de 1996.

-

1995-19961995-1996

19981998

En 1998, los Ministros consolidan el Foro

y acuerdan las Líneas Temáticas Prioritarias

para la Región, a efectos

de tener posiciones de interés común frente a los grandes temas de la agenda ambiental global

y concertar actividades de cooperación entre sus países que sirvan para fortalecer la gestión ambiental en la región.

a) Marco institucional, políticas e instrumentos para la gestión ambiental, que incluye las temáticas de educación y formación ambiental; participación

ciudadana; la presencia de la dimensión ambiental en las políticas de gobierno; la inter-relación entre comercio y medio ambiente; mecanismos de

financiamiento; instrumentos económicos y de orden legal que sean innovadores así como el intercambio de

experiencias de descentralización de la gestión ambiental;

b) Manejo integrado de cuencas, que toma en consideración el ordenamiento ambiental de las zonas costeras y océanos, así como el manejo integrado de

cuencas hidrográficas;

c) Diversidad biológica y áreas protegidas, que abarca el fortalecimiento institucional de los servicios de parques

nacionales y otras áreas protegidas de la región, además de la planificación y manejo biorregional de

áreas protegidas en eco-regiones críticas seleccionadas en la región; y

d) Cambio climático, y sus repercusiones para la región.

En la XI Reunión de Lima en 1998,

los gobiernos de América Latina y el Caribe acordaron para el Foro las siguientes

Líneas Temáticas Prioritarias :

19981998

El Foro de Ministros de Medio Ambienteconstituye hoy la máxima instancia para la discusión y concertación de las posiciones

regionales en los temas de la Agenda Ambiental Internacional.

20092009

Recommended