Industria de los plasticos por: Jael Alejandra Pedroza

  • View
    394

  • Download
    2

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

• Wesley Hyatt desarrolló un método de procesamiento a presión de la piroxilina, un nitrato de celulosa de baja nitración tratado previamente con alcanfor y una cantidad mínima de disolvente de alcohol que llamo celuloide.

Origen

EVOLUCION

Un plásticos desarrollados en los años 30 en Alemania fue el poliestireno (PS), un material muy transparente comúnmente

utilizado para vasos, potes y hueveras. El poliestireno expandido (EPS), una espuma blanca y rígida, es usado

básicamente para embalaje y aislante térmico.

Características de los plásticos.

• Resistencia• densidad alta• buena resistencia a los ácidos, álcalis y disolventes• Las moléculas de las que están compuestos pueden

ser lineales, ramificadas o entrecruzadas• Las moléculas lineales y ramificadas son

termoplásticas (se ablandan con el calor)• las entrecruzadas son termo endurecibles (se

endurecen con el calor).

Bibliografía y Fuentes de Información Consultadas

• QUÍMICA I, Sistemas materiales. Estructura de la materia. Transformaciones químicas, Editorial Santillana, POLIMODAL, varios autores, noviembre de 1999, Buenos Aires - Argentina

• Normas del INTI para la producción de plásticos en la República Argentina• Revista "Noticiero Plástico", Nº 431, junio de 1998, Buenos Aires –

Argentina • Investigación y Ciencia, N.° 228, septiembre de 1995. • Enciclopedia Encarta® 1998, Microsoft® Corporation• Diccionario Enciclopédico Salvat®. • Centro Uruguay Independiente, Informe de salubridad y reciclaje, marzo

de 1998, Montevideo - Uruguay

Bibliografía y Fuentes de Información Consultadas

• QUÍMICA I, Sistemas materiales. Estructura de la materia. Transformaciones químicas, Editorial Santillana, POLIMODAL, varios autores, noviembre de 1999, Buenos Aires - Argentina

• Normas del INTI para la producción de plásticos en la República Argentina• Revista "Noticiero Plástico", Nº 431, junio de 1998, Buenos Aires –

Argentina • Investigación y Ciencia, N.° 228, septiembre de 1995. • Enciclopedia Encarta® 1998, Microsoft® Corporation• Diccionario Enciclopédico Salvat®. • Centro Uruguay Independiente, Informe de salubridad y reciclaje, marzo

de 1998, Montevideo - Uruguay