La Historia De La ComunicacióN

  • View
    2.824

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

La Historia de la comunicación

Carlos Alonso Carrión

¿Qué es la comunicación?

Es el resultado de múltiples métodos de expresión desarrollado mediante muchos años.

¿Cómo era el lenguaje utilizado?

El primer lenguaje era el oral, que era el único que había durante la Prehistoria.

Se cree que nace al intentar reproducir los sonidos propios de la naturaleza.

Registro del lenguaje

Pronto se buscaron medios para transmitir información.

Se pintaban en las paredes de las cuevas.

La primera escritura que nació fue la pictografía.

Cuevas de Tito Bustillo

Aparecieron más signos

Pronto se incorporaron elementos fonéticos, signos que representaban determinados sonidos.

Se creó el alfabeto

Se originó en Oriente Próximo y lo introducen los fenicios en Grecia, dónde se introducen los sonidos de las vocales

Nuevos materiales para escribir

pergaminos

Más tarde vino el papel

En China, hacia el año 105 a.C. se inventó el papel.

Con esta técnica se produce un gran demanda de libros.

Máquinas tipográficas

La primera de estas máquinas fue la linotipia

Un problema, la distancia

Necesitaban comunicarse a mucha distancia, por eso se utilizaron palomas mensajeras

El imperio romano desarrollo su propio sistema de correos, mediante jinetes a caballo.

Estos eran muy diferentes a los de ahora, tren, avión etc.

Se descubre la electricidad

En el siglo XVIII, se descubre la electricidad y se busca la forma de enviar señales eléctricas a larga distancia.

Más tarde en el siglo XIX aparecerá la telegrafía.

Y se crea el teléfono

El inglés Alexander Graham Bell, en 1876, fue el primero que lo consiguió.

Los primeros teléfonos

La radio

Marconi consiguió enviar señales sin hilos y patentó la radio.

La primera emisión de radio tuvo lugar en 1906 en los Estados Unidos.

Prueba de la primera radio

A finales de siglo XVIII. . .

Se inventó la litografía que permitió la reproducción masiva de obras de arte.

Nicéphore Niépce consiguió la primera fotografía, utilizando una plancha metálica con betún.

Edison inventó el cinetoscopio

Máquina para proyectar imágenes en movimiento (1889).

Los hermanos Lumière

Crearon y patentaron otra máquina para proyectar imágenes en movimiento

Cinematógrafo

El comienzo de los medios audiovisuales

En 1920 se añadió sonido a las imágenes en movimiento, y con esto, se inician los medios audiovisuales, que se irán modernizando hasta nuestra época.

Se descubre la televisión

El sistema de transmisión a distancia de imágenes en movimiento se inicia con la televisión.

Otro gran avance . . .

Otro avance muy importante en el campo de la tecnología fueron los ordenadores

Transmitir datos con gran rapidez

Ahora se pueden transmitir mensajes a distancia de forma prácticamente inmediata por medio del correo electrónico, los chats, etc.

Una gran revolución

La revolución de las telecomunicaciones y de la transmisión de datos ha empujado al mundo hacia el concepto de "aldea global".

Y una gran influencia

Queda demostrado que los medios de comunicación influyen a largo plazo, de forma sutil pero decisiva, sobre los puntos de vista y el criterio de la audiencia.

RadioMensajes que permanecen unos segundos en el medio

TelevisiónEmite mensajes apoyados por imágenes

Sistemas de telecomunicación

El Videotex (es una aplicación interactiva que permite difundir información de forma paginada suministrada por un sistema informático y visualizada sobre un terminal y una línea telefónica.)

Sistemas de telecomunicación

Las televisión por cable surge por la necesidad de llevar señales de televisión y radio a casa, sin necesidad de que estos deban disponer de diferentes equipos receptores, reproductores y sobre todo de antenas.

Se usan grandes antenas