La Piel (HistologíA)

  • View
    30.671

  • Download
    5

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

LA PIELCONSTITUCIÓN ANATÓMICA

LA PIELCONSTITUCIÓN ANATÓMICA

UNA PERSONA DE PESO Y ESTATURA MEDIA.UNA PERSONA DE PESO Y ESTATURA MEDIA.

ESTA CUBIERTA POR 1.85 MESTA CUBIERTA POR 1.85 M22 DE PIEL, PESA DE PIEL, PESA ALREDEDOR DE 4 kg., MIDE 2.2 mm DE ESPESOR ALREDEDOR DE 4 kg., MIDE 2.2 mm DE ESPESOR “EQUIVALE AL 6 % DEL PESO CORPORAL.“EQUIVALE AL 6 % DEL PESO CORPORAL.

UNA PERSONA DE PESO Y ESTATURA MEDIA.UNA PERSONA DE PESO Y ESTATURA MEDIA.

ESTA CUBIERTA POR 1.85 MESTA CUBIERTA POR 1.85 M22 DE PIEL, PESA DE PIEL, PESA ALREDEDOR DE 4 kg., MIDE 2.2 mm DE ESPESOR ALREDEDOR DE 4 kg., MIDE 2.2 mm DE ESPESOR “EQUIVALE AL 6 % DEL PESO CORPORAL.“EQUIVALE AL 6 % DEL PESO CORPORAL.

PIEL

CARACTERÍSTICAS :

PIEL

CARACTERÍSTICAS :

LISA, CONTINUA, RESISTENTE, FLEXIBLE, LISA, CONTINUA, RESISTENTE, FLEXIBLE, ELASTICA, TERSA, HUMEDA, SENSUAL, ELASTICA, TERSA, HUMEDA, SENSUAL, BELLA.BELLA.

PIEL

PRESENTA ENTRANTES Y SALIENTES, PRESENTA ENTRANTES Y SALIENTES, DEPRESIONES Y ORIFICIOS. DEPRESIONES Y ORIFICIOS. EMINENCIAS TRANSITORIAS (EMINENCIAS TRANSITORIAS (PIEL DE PIEL DE GALLINAGALLINA) PERMANENTES () PERMANENTES (RAFES O RAFES O LLANTASLLANTAS) Y PLIEGUES LOSANGICOS ) Y PLIEGUES LOSANGICOS QUE FORMAN DIBUJOS SOBRE LA PIEL.QUE FORMAN DIBUJOS SOBRE LA PIEL.

PIELGROSOR : PIELGROSOR :

EN PARPADOS Y PREPUCIO TIENE EN PARPADOS Y PREPUCIO TIENE UN GROSOR DE 0.7 A 1 mm. EN UN GROSOR DE 0.7 A 1 mm. EN ESPALDA PALMAS Y PLANTAS ESPALDA PALMAS Y PLANTAS LLEGA A 3 mm.LLEGA A 3 mm.

EN PARPADOS Y PREPUCIO TIENE EN PARPADOS Y PREPUCIO TIENE UN GROSOR DE 0.7 A 1 mm. EN UN GROSOR DE 0.7 A 1 mm. EN ESPALDA PALMAS Y PLANTAS ESPALDA PALMAS Y PLANTAS LLEGA A 3 mm.LLEGA A 3 mm.

PIEL

COLOR :

DEPENDE DE LA CANTIDAD DE DEPENDE DE LA CANTIDAD DE PIGMENTO MELÁNICO, RED PIGMENTO MELÁNICO, RED RECAPILAR, TRANSPARENCIA DE RECAPILAR, TRANSPARENCIA DE LAS CÉLULAS EPIDÉRMICAS.LAS CÉLULAS EPIDÉRMICAS.

PIEL

CLASIFICACIÓN :

SE HABLA DE 6 TIPOS DE PIEL :SE HABLA DE 6 TIPOS DE PIEL :

EUDERMICA, GRASA, ALIPIDICA, EUDERMICA, GRASA, ALIPIDICA, DESHIDRATADA, HIDRATADA, Y DESHIDRATADA, HIDRATADA, Y MIXTA.MIXTA.

PIEL

EMBRIOLOGÍA :

PIEL Y ANEXOS PROCEDEN DE ECTODERMO Y PIEL Y ANEXOS PROCEDEN DE ECTODERMO Y MESODERMO. EL PRIMERO ORIGINA LA MESODERMO. EL PRIMERO ORIGINA LA EPIDERMIS, FOLICULOS PILOSOS, GLANDULAS EPIDERMIS, FOLICULOS PILOSOS, GLANDULAS SEBACEAS, SUDORIPARAS, UÑAS Y MELANOCITOS. SEBACEAS, SUDORIPARAS, UÑAS Y MELANOCITOS. MESODERMO (MESODERMO (TEJIDO CONJUNTIVO Y TRES TEJIDO CONJUNTIVO Y TRES CLASES DE FIBRASCLASES DE FIBRAS) MÚSCULO ERECTOR DEL ) MÚSCULO ERECTOR DEL PELO, CÉLULAS DE LA DERMIS, FIBROBLASTOS, PELO, CÉLULAS DE LA DERMIS, FIBROBLASTOS, MASTOCITOS, CELULAS DE LANGERHANS.MASTOCITOS, CELULAS DE LANGERHANS.

PIEL

HISTOLOGÍA :

SE DISTINGUEN TRES CAPAS EN LA PIEL :SE DISTINGUEN TRES CAPAS EN LA PIEL :

EPIDERMISEPIDERMIS DERMISDERMIS HIPODERMIS HIPODERMIS (TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO )(TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO )

PIEL

ALTERACIONES HISTOPATOLÓGICAS :

HIPERQUERATOSISHIPERQUERATOSIS PARAQUERATOSISPARAQUERATOSIS HIPERGRANULOSISHIPERGRANULOSIS ACANTOSISACANTOSIS ACANTOLISISACANTOLISIS

ATROFIAATROFIA ESPONGIOSISESPONGIOSIS PAPILOMATOSISPAPILOMATOSIS DISQUERATOSISDISQUERATOSIS LICUEFACIÓN DE LA LICUEFACIÓN DE LA

BASAL.BASAL.