Nuestro proyecto buceamos en la memoria

  • View
    357

  • Download
    4

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

PROYECTO

LA ESCUELA DE LA EXPERIENCIALA ESCUELA DE LA EXPERIENCIA

“ “ BUCENDO EN LA MEMORIA”BUCENDO EN LA MEMORIA”

LINEAS DE TRABAJOLINEAS DE TRABAJO

DESAFIOS:

Integrad@s con Guadalinfo

PROMOTORA DEL PROYECTOPROMOTORA DEL PROYECTO

• DL promotora: Ana C. Villén Molina• DT Elena Mª Quesada Suarez• DL colaboradora: Elena Rivera Bizarro

Descripción

La escuela de la experiencia no pretende ser un blog más. Es eso y mucho más. Nace con la finalidad de aprovechar la dedicación entusiasta de un grupo de mujeres que se han acercado al Centro Guadalinfo y al Centro de Educación de Adultos, para navegar en su memoria y poner por escrito aquellas experiencias que aún mantienen en sus memorias y que es importante que se conserven en el tiempo a través de las nuevas generaciones.

OBJETIVOSOBJETIVOS

• Potenciar la autoestima de los usuari@s para que pierdan el miedo a enfrentarse a lo nuevo.• Despertar el interés de l@s mayores por el uso de las nueva tecnologías.• Facilitar las herramientas para que los usuari@s expresen sus experiencias vitales a través de las TICs.• Promover el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales.• Promocionar la cultura local como instrumento para acercar a l@s mayores al centro.• Facilitar mediante el uso de los contenidos la trasmisión de las tradiciones locales a otras generaciones• Fomentar la recuperación de las tradiciones orales.• Capacitar en el uso y manejo del procesador de textos.• Conocer el manejo de programas como youtube, picasa y blogger.• Crear contenidos en el blog y en el Portal Guadalinfo (Web 2.0)• Fomentar la interrelación entre jóvenes-adultos-mayores a través de su cultura local.

FASES DEL PROYECTO FASES DEL PROYECTO Detección de las necesidades de l@s usuarios. Identificación de los objetivos que va a cubrir el proyecto, Planificación de las actividades. Temporalización del proyecto. Metodología y evaluación del mismo. Publicidad y puesta en valor del proyecto. Búsqueda de patrocinadores para las actividades que necesiten de financiación. Puesta en contacto con Ayuntamiento, Asociaciones y usuarios tractores. Trabajo en colaboración con ACD (Andalucía Compromiso Digital). Plazo de inscripción de los usuarios en las actividades. Excursiones fotográficas. Iniciación en el uso básico de la herramienta Gimp. Descarga y retoque fotográfico. Creación de albunes picasa. Creación de vídeos y subidas a youtube. Taller de Openoffice. Correo electrónico Creación de post en el blog del proyecto.

BLOQUES TEMÁTICOS BLOQUES TEMÁTICOS

Se confeccionara un blog principal del que saldrán enlaces a tres blog con diferente temática pero interrelacionados entre si. Los bloques temáticos que se trabajaran son:

Yo te cuento:Yo te cuento: toda la temática relacionada con las tradiciones orales, cuentos, refranes, retahilas, poesías, cancioncillas, dichos populares. Acostumbraba a..Acostumbraba a..: usos y costumbres antiguas, herramientas utensilios, comentarios sobre fotografías antiguas, la vida en los cortijos, manualidades, fiestas, tradiciones populares, cocina tracicional, etc. Botitruquin: Botitruquin: las recetas tradicionales antiguas, especialmente las basadas en el uso de las plantas que se conocían por la comarca, trucos y remedios caseros.

COLABORACIONESCOLABORACIONES

El Centro Guadalinfo de Zagra en colaboración con:

- El Centro Guadalinfo de Algarinejo - ACD (Andalucía Compromiso Digital)- Escuela de Adultos

Se pretende con este proyecto que las tradiciones perduren a lo largo del tiempo y sirva de refuerzo y motivación a nuestr@s usuari@s, para seguir en el camino del descubrimiento de nuevas experiencias de aprendizaje y relaciones humanas, que sin duda servirán para potenciar su autoestima personal. Conseguiremos que tradiciones y costumbres locales se conozcan y que puedan pasar a las distintas generaciones no sólo a través de la transmisión oral, como hasta ahora se venia haciendo, sino también a través de este blog como documento escrito.

Proyección

Muchas gracias por su atenciónMuchas gracias por su atención

Ana C. Villén Molina

Centro Guadalinfo de Zagra (Granada)