Personas mayores e integeneracionalidad

  • View
    450

  • Download
    2

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

PERSONAS MAYORES E INTERGENERACIONALIDAD DESDE LA VIVENCIA DEL OCIO: DINAMIZACIÓN DEL CICLO VITAL A TRAVÉS DE LOS VALORES

Juan Fco. López PazUniversidad de Deusto

Ociogune´2010

1. La generación

2. El envejecimiento en la persona

3. La adaptación como valor en el proceso evolutivo

4. ¿ En qué medida el mayor es competente para la

interacción intergeneracional desde una visión práctica y cotidiana del ocio ? 5. Conclusión: el encuentro intergeneracional

LA GENERACIÓN

Idea clásica - colectivo de individuos que hace historia (experiencia histórica)

Idea moderna - dinámica social y complejidad de relaciones entre personas y culturas (Bernad, 2008).

La práctica del ocio (individual o grupal) necesita de una plataforma: la intergeneracionalidad para

proyectarse con visión de futuro

Pasado Present

e Futuro

Esta práctica o participación en actividades de ocio favorece:

• Relaciones interpersonales.

(competencia social)• Desarrollo de identidad

social.

Pertenencia a grupos

• Percepción de control• Dominio de sucesos

potencialmente estresantesVivencia cotidiana

La relación intergeneracional propicia respeto a:

El fin es el conocimiento mutuo.

La diversidad

Pluralidad de valores (identidades individuales)

Competencias, ritmos

EL ENVEJECIMIENTO EN LA PERSONA

Parece existir relación entre la edad cronológica y la serie constituida por los acontecimientos de la vida …

pero ya que se envejece de modo diferente desde el punto de vista físico, social, emocional, … la edad cronológica sólo objetiva la edad del sujeto

(Tª Ciclo Vital: Schaie, Baltes).

Las modificaciones graduales se aprecian cuando alcanzan un umbral crítico que provoca un cambio, constituyendo esto un valor en sí mismo.

-> Efectos perversos del progreso en los mayores … …

El valor de la formación en la persona debe acompañar a lo largo de toda la vida.

La manera de afrontar y reaccionar ante las múltiples experiencias determina aspectos importantes del envejecimiento.

El conflicto entre las edades social, psicológica y cronológica constituye una forma de disonancia (intraindividual).

LA ADAPTACIÓN COMO VALOR EN EL PROCESO EVOLUTIVO

El hecho de vivir SUPONE:- Exposición a potenciales

adversidades - Ocurrencia de

oportunidades

El hecho de vivir ES:- Riesgo y

oportunidad- Peligro y desafío

Valor seres de posibilidades

La vida nos ofrece una plataforma para ser y explicarnos como personas, y para responsabilizarnos tanto de la naturaleza como del futuro de nuestra especie (Russell, 2005).

Valores ecológicos favorecedores del ciclo

vital

¿ EN QUÉ MEDIDA EL MAYOR ES COMPETENTE PARA LA INTERACCIÓN INTERGENERACIONAL DESDE UNA VISIÓN PRÁCTICA Y COTIDIANA DEL OCIO ?

Envejecimiento saludable debe fomentarse en base a:

1. el planteamiento de cambios o incorporación de nuevos hábitos;

2. búsqueda del nivel en el que se debe realizar la interacción.

El desarrollo y afianzamiento del ocio debe proporcionar recursos: percepción de apoyo social y control de la propia vida (propio liderazgo).

La revalorización del ocio: contexto de riesgo social y contexto como marco potenciador.

Estudios de los últimos años indican que las personas mayores son eficaces a la hora de mantener control y visión positiva de sí mismos (Csikszentmihalyi, 1998; Stebbins, 2005; Bernad, 2008).

http://www.youtube.com/watch?v=2plZRDLUq-s

EL ENCUENTRO INTERGENERACIONAL …

Parte de las relaciones sociales que se establecen entre grupos, personas, culturas.

Sólo se entiende a través del tiempo (propios registros).

Cada vez más definido desde y en la esfera pública (por sus conductas, acciones, ideas, sentimientos, percepciones, dentro y fuera de la familia con sus normas, valores y actitudes).

Generado por causas internas y externas a la familia.

La familia y el mayor, binomio que ofrece: - sentido de integridad. - constancia del afecto

(vital)

La falta de contacto intergeneracional (deficit) podría explicar la imagen negativa que la sociedad tiene del mayor.

LA GENERACIÓN ES, EN

DEFINITIVA, UNA CONSTRUCCIÓN.

Y ESTA CONSTRUCCIÓN ES MÁS Y MÁS

SÓLIDA EN CUANTO SE MATERIALIZA DESDE

LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES.

“Se puede comprender la vida hacia atrás;

Vivirla siempre hacia adelante”

Sören Kierkegaard

Recommended