Ppt Paula Carlino

  • View
    6.282

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIORAnálisis del texto de Paula Carlino

CLAUDIA INOSTROZA 2 de OCTUBRE de 2008

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• ¿Por qué los alumnos no participan en clase, dan la impresión de leer poco, comprender mal y se expresan confusamente por escrito?

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• Causas :

– mala formación inicial– dificultad inherente al

intento de aprender – distintas culturas escritas

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• Existe la falsa idea que leer y escribir son habilidades separadas e independientes del aprendizaje de cada disciplina.

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• A pesar que la lectura y escritura son actividades centrales en el nivel universitario dichas tareas académicas no forman parte de los programas y no reciben atención de los profesores.

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• Razones para incluir la lectura y escritura en la formación universitaria:– Aprendizaje esta vinculado a producción

escrita.– El conocimiento viejo debe ser

repensado y organizado de forma diferente.

– La escritura y los mecanismo psicológicos en la construcción del aprendizaje están relacionados.

– Contribuye a la participación y aumento del compromiso del alumno.

– La idea de escribir permite comprender, pensar, integrar, y desarrollar nuevos conocimientos.

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• Potencialidad de la escritura para incidir sobre el pensamiento:

– Estimula el análisis critico sobre el propio saber.

– Forma de estructuración del pensamiento que lo devuelve modificado.

– Redactar posibilita generar nuevas ideas.– Permite desarrollar el saber del que

escribe.– Realza la consistencia del pensamiento.– Resuelve las limitaciones entre el propio

saber y la necesidad de lograr un texto eficaz y que se entendido por un interlocutor.

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• Actividades para potenciar la lectura y la escritura :

– Elaboración rotativa de síntesis de clases.

– Tutorías para escritos grupales.– Preparación de exámenes.– Respuestas escritas a preguntas

sobre bibliografía.– Preparación de ponencias para

exponer.

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIOR

• Causas que explican porque lo docentes no se ocupan de la escritura :– Porque no han pensado en la

conveniencia de hacerlo.– Porque no saben como hacerlo.– Temen coartar la autonomía del

estudiante.– Piensan no disponer del tiempo

suficiente para hacerlo.

DE LAS MONOGRAFIAS

• Amplias acepciones, la mas difundida es como análisis bibliográfico.

• Estructura

– Introducción, cuya función es ubicar al lector en lo que esta por leer, se anticipa la idea central y previendo la estructura del trabajo.

DE LAS MONOGRAFIAS

• Estructura

– Desarrollo que presenta, sostiene o refuta un texto o conjunto de textos a través de un razonamiento fundado que examina el problema planteado tomando una posición respecto de él

DE LAS MONOGRAFIAS

• Estructura

– Conclusiones que sintetizan la tesis o idea central y el argumento principal en que se fundamenta, evaluando lo planteado, señalando alcances y limitaciones, extrayendo implicancia y/o proponiendo nuevas interrogantes.

DE LAS MONOGRAFIAS

• Estructura

– Referencias Bibliográficas, un listado alfabético de las fuentes de información y conocimiento.

LA ESCRITURA EN EL NIVEL SUPERIORConclusiones

• Las prácticas escolares no siempre alientan la cultura escrita de los alumnos en cada una de sus materias.

• Algunos docentes no son conscientes de importancia las tareas de interpretación y elaboración escrita .

• Es importante apreciar la lectura y escritura desde otra visión pedagógica.

• Ocuparse de la lectura y escritura de los alumnos es necesario porque leer y escribir son herramientas involucradas en la comprensión y elaboración del conocimiento.

• Comprender y redactar textos complejos son una condición que contribuye en forma decisiva a la permanencia y al éxito académico.

• Enseñar a hacerlo es también una responsabilidad indelegable que debemos exigir de la universidad y permitir que se nos exija.

• Aplicarlo a la enseñanza de idioma es un buen desafío personal a lograr.

GRACIAS POR LA ATENCION

Recommended