PráCtico 2

  • View
    311

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

ppt presentado en el segundo práctico de la dim de arquitectura.

Citation preview

FASES

Proceso de Investigación

Trabajo colaborativo

1.INTRODUCCION / ESTUDIO

• Planteamiento del problema

• Hipótesis

2.PARTICIPACION Y PRODUCCION

• Trabajo de campo y Outputs parciales

3.TRABAJO FINAL Y PUESTA EN COMUN EN TEORICOS

• Conclusiones

• Producción de conocimiento

SEIS DIMENSIONES DE ANÁLISIS

• 1. Participación (prosumición, par-a-par)

• 2. Convergencia de medios, (tecnologías, aplicaciones y audiencias)

• 3. Comunidades virtuales

• 4. Arquitectura (Código y Topología de la red)

• 5. Construcción de identidad (real/virtual)

• 6. Economía (Sustentabilidad)

"Los estudios culturales contemporáneos consideran

que el poder se ejerce por intermedio de lo simbólico, y la resistencia, por intermedio de lo real. Pero en el orden de la información, la dominación

misma se ejerce preponderantemente por

conducto de lo real..."

La dimensión Arquitectura subyace a las demás

• Comunicación + tecnología= comunicación mediada por tecnología

• Redes sociales

• Caso….

DIMENSIÓN

ARQUITECTURA

QUÉ INVESTIGAMOS?

La arquitectura de FB. El impacto del diseño funcional de la

aplicación en la construcción social de la red.

En FB usar es publicar

La arq. Consolida

La arq. establece límites entre lo público y lo privado

La arquitectura permite/prohíbe

La arq. privilegia ciertos usos y aplicaciones por sobre otros

• Identificar los límites que la arquitectura pone al usuario

• Detectar posibilidades de transformación y superación de estos límites

• Ejemplificar mediante producciones audiovisuales

NOS PROPUSIMOS…

¿Qué puedo hacer y que no puedo hacer en FB?

La arquitectura es la política de la red (L.Lessig)

“Hacer es conocer” (S. Lash)

Cultura Haker . Catedral/basar. Academia/monasterio. (P.Himanen)

Teoría del Actor-Red . “ciencia en proceso de elaboración” (B.Latour)

HIPÓTESIS Y CATEGORÍAS+

VIDEOS

1 FB es circulación de información

Circulación de Información

PublicidadDifusión

Promoción

2. FB privilegia la interacción autorreferencial por sobre la

heterorreferencial.

Interacción

Heteroreferencial: Publico/Borrador

Autorreferencial: Privacidad/exposición

Accesibilidad

Transparencia

Opacidad

3 FB necesita ir de la transparencia a la opacidad y de la opacidad a la

transparencia.

4 La arquitectura promueve/requiere que lo experiencial se enriquezca

constantemente.

Experiencialidad

Espacial /temporalReflexividadInductor de acciones:

Desde adentro Desde afuera

Y ahora?

Ahora nos toca a nosotros…