Presentación ExpresióN Escrita2

  • View
    542

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Surgen nuevas instituciones y

proyectos.

Inicios del siglo XXI: se dan problemas.

Pérdida de vidas humanas, bienes

públicos e infraestructura.

Urbanización acelerada Falta de inseguridad pública Centroamérica es una región

susceptibleSe requiere saber qué usar, qué

conservar, como manejar el cambio y el crecimiento.

Panamá: más de 929 especies de aves que Canadá y USABelice: 150 especies de mamíferos, 540

de aves y 151 de anfibios0 y reptiles Nicaragua: más de 800 especies de

orquídeas

Costa Rica: 505 660 especies

Centroamérica cuenta con 4715

plantas y 451vertebrados endémicos.

Biodiversidad: resultado de

características climáticas y

geográficas

Belice es el único país sin sobreuso de tierra. Costa Rica sobrepasó uso de tierra El Salvador, Honduras Y Guatemala

sobrepasaron capacidad de uso de tierraNicaragua sobrepasó capacidad de

uso en cultivos, pastos y bosques.

Principales causas:

1.Quemas

2.Actividades de caza

3.Los rayos

Causas de la degradación de ecosistemas:

Falta de ordenamiento territorialPolíticas inadecuadas de desarrollo

agropecuarioAusencia de políticas para el sector

forestal

Algunas acciones para conservar los recursos boscosos:

CICAFOC: Belice, Guatemala, Honduras y Costa Rica

JUNAFORCA: Costa Rica Asociación de Pequeños Productores

de Talamanca Cooperativa San Mauricio en el

Salvador Indígen1as Ngöbe Buglé: Panamá

• Centroamérica: • 6603 Km. de costas• 267000 hectáreas de

manglares• 1660 Km. de arrecifes coralinos

SICAP: Se constituyó a partir de la ratificación del Convenio Centroamericano de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas.Limita posibilidades de planificación, coordinación, control, vigilancia y manejo de áreas.

• Conservación de los bosques: • Recurso del mismo• Proteger su biodiversidad• Funciones hidrológicas

• Deterioro de los ecosistemas marino-costeros de Centroamérica

• Sobreexplotación de recursos pesqueros.

• Contaminación• Transformación y destrucción de los

hábitat.

• Vulnerabilidad de Centroamérica:

• Incremento de la población• Patrones del uso del territorio y

recursos naturales.

1. Desordenado2. Déficit de servicios 3. Contaminación ambiental

• Atmosférica e Hídrica

• Concentración del transporte automotor

• Diesel, CO, NO2, O y PM10

• Combustión de biomasa

Actividades agropecuarias

Actividades agroindustriales

• Alta concentración de personas pobres en zonas marginales.

• Inestabilidad de ecosistemas

• Migración desordenada

• Planificación de asentamientos

• Corredor biológico Mesoamericano

• Corredor Logístico Centroamericano

• Mejorar la calidad de vida de la población

• Fomentar la colaboración

• Agenda ambiental

Recommended