Pronunciación

  • View
    1.660

  • Download
    0

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

Los actitudes y motivaciones acerca de la pronunciación del español entre estudiantes de

nivel 102

Investigado por: Gina BlueSPA 601: Dra. Asención

¿Por qué la pronunciación?• “La adquisición de la pronunciación ha sido casi

abandonado en la clase comunicativa” (Elliot, 1997). • Gynan (1985) asevera que los factores fonológicos

contribuyen más a la comprensibilidad de un hablante que los factores morfosintácticos.

• “La transferencia de conocimiento fonológico de la primera lengua juega un papel importante en la adquisición de la fonología de una segunda lengua” (Zampini, 1994).

Preguntas de Investigación¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes

acerca de la pronunciación del español?• ¿Es la pronunciación correcta necesaria?

• ¿Es la pronunciación correcta alcanzable? • ¿Están proveyendo los maestros instrucción

adecuada o no de la pronunciación en español?

• ¿Qué efecto tiene los otros estudiantes en la clase?

MetodologíaParticipantes:• Los estudiantes de Español 102 en la

universidad del norte de Arizona. • La mayoría hablan inglés como primera

lengua.• Tienen edades entre 18 y 45.

Metodologiá: Instrumento

• Yo creé un cuestionario de 31 preguntas al estilo de Likert.

• Hay cinco categorías de preguntas:1. Razones para aprender español2. Aprendizaje de la pronunciación del español.3. Importancia de la pronunciación del español. 4. Pronunciación de palabras en español.5. Variables relacionadas con la instrucción.

Metodología: Procedimiento• Yo administré el cuestionario a través del

sitio: www.surveymonkey.com• Yo les pedí a los otros maestros de Spa 102

que les pidieran a sus estudiantes llenar el cuestionario.

• En total, 64 estudiantes completaron el cuestionario.

Los resultadosRazones para aprender espa olヨ

81.25

51.13

90.63

76.56

37.5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1.quieroaprender

2.requisito 11.mejor trabajo 12. Interes en lacultura

13. Mis padresquieren que

aprenda espa olヨ

Aprendizaje de la pronunciación del español

87.5

6.251.56

12.5

93.7598.44

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

3. Es imposibleaprenderla bien.

8. Soy capaz deaprenderla bien.

9. Quiero saber c moラ

pronunciarcorrectamente.

Negativapositiva

Aprendizaje de la pronunciación del español

54.69

81.25

40.6345.31

18.75

59.37

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

22. Si se la calificara, yohar a m s esfuerzo. メ ヌ

23. S lo soy un aprendizラ

principiante del espa ol,ヨ

entonces no necesitopreocuparme por la

pronunciaci n.ラ

31. Me ayudar a utilizarメ

medios visuales para saberexactamente como

pronunciar los sonidos.

Importancia de la pronunciación del español

Porcentaje

90.6584.36

10093.75

0

20

40

60

80

100

4. Es importantepara que un nativo-hablante me pueda

entender

6. Una mala pron.parece tonto a losnativo-hablantes.

10. Cuanto mejormi pron. cuantmejor la gente

pueda entenderme.

7. Admiro unapronunciaci nラ

nativa.

Pronunciación de palabras en español

3.13

31.25

62.5

85.94

96.87

68.75

37.5

14.06

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

5. Hago un esfuerzopronunciar bien.

14. Me pregunto si los NHme entienden

18. Cuando no puedepronunciar una palabra,la pronuncio en ingl s.ホ

21. Es tonto cuandopersonas tratan de sonar

como nativo hablante.

Variables relacionadas con la instrucción

Los otros estudiantes en la clase 68.75 68.75

46.87

82.81 81.25

31.25 31.25

53.13

17.19 18.75

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

15. Temo hacerdemasiadoesfuerzo

enfrente de losdem s.ヌ

16. Me importalo que piensanlos dem s deヌ

m .メ

17. Estoynervioso de

hablar en clase.

19. Sientopresi n de losラ

dem s por noヌ

hacerequivocacionesde gram tica.ヌ

20.Sientopresi n de losラ

dem s por noヌ

hacerequivocaciones

depronunciaci n. ラ

Variables relacionadas con la instrucción

51.6

25

04.69

34.38

43.75

12.5

48.4

75

100 95.31

65.62

56.25

87.5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Debe ense arヨ

m sヌ

pronunciaci nラMi profesor me

la ense a aヨ

menudo.

El profesor debepronunciar bien.Mi profesor me

la ense aヨ

adecuadamente.

Quiero

practicarla m sヌ

en clase.

El maestro debeenfatizar m s laヌpronunciaci nラ

correcta.

Estoy satisfechacon la intrucci nラ

hasta ahora.

Conclusiones• La mayoría de los estudiantes piensan que

una pronunciación buena es necesaria y alcanzable.

• Quieren más práctica, pero a la vez piensan que los maestros están enseñando la pronunciación adecuadamente.

• Algunos estudiantes sienten presión de los demás en clase y por eso no hacen tanto esfuerzo en pronunciar correctamente.

Implicaciones• Hay una necesidad de enseñar la

pronunciación en el Internet. Los estudiantes pueden practicar

cuanto quieran sin la presión de los otros estudiantes